Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

¡QUE SE PINTEN LA CARA!

Queda poco por decir respecto al estrago ambiental producido por agrotóxicos de uso permanente y masivo

Editor 04/05/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Queda poco por decir respecto al estrago ambiental producido por agrotóxicos de uso permanente y masivo

Queda poco por decir respecto al estrago ambiental producido por agrotóxicos de uso permanente y masivo.

Habló la ciencia independiente, desde un frío lugar lleno de luces y sombras; y también la justicia con mensaje extemporáneo e insuficiente…

Hablaron algunos ambientalistas desde la reclusión intelectual de la moneda; con independencia, honestidad y lucidez, otros;

Y después hablaron técnicos y políticos… y ya no se entendió más nada.

Mientras, somos arrastrados hacia el vértice de un cono donde la gente pobre muere y seguirá muriendo sin reconocimiento, siquiera, de una estadística atroz.

Han aprisionado los pueblos con un corsé de avaricia que mata; que nos estruja en una mínima franja de tierra arrasada que, por derecho personalísimo, pertenece a la urbe, no al agro; una actitud predatoria y voraz que no se entiende sino por patológicos apetitos de dinero y poder garantizado desde un buró político-técnico que no nos quiere y tapa la boca de mil espurias maneras. Excluidos, enfermos y terroristas…

¿Como se sale de este galimatías semántico, intencional y perverso?

¿Cómo salvamos a los pueblos del lento pero progresivo envenenamiento?

¿Cómo hablarles a los políticos para que recapaciten y nos den una oportunidad de seguir viviendo?

El uruguayo Eduardo Galeano, propone esta manera:

Ocurrió en Italia, en un equipo de football con 11 jugadores rubios de piel blanca, y uno negro, TODO NEGRO.

El jugador negro era sistemáticamente estigmatizado por tribunas xenofóbicas, discriminadoras e intolerantes: Negro de m…., mono de m….

Esta actitud inhumana y provocativa terminó minando la tolerancia y la paciencia del equipo aludido. Entonces bregaron con más fuerza, hasta el cansancio pidiendo cesen en tan injusto comportamiento. Solo consiguieron más burlas y anárquicos comportamientos.

No fue un iluminado-mesías quien procuró la solución al problema, fue la mente colectiva de los 11 jugadores perfectamente alineados en un fin:

¡Todos pintaron sus caras de negro!.

——–

Victor Krieger Fabbroni
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Bolivia nacionaliza empresa transportadora de electricidad
Siguiente: El ministro Corti se reunió con productores agropecuarios de distintos puntos de la provincia en la ciudad capital

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.