Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

¿Crece o no crece el comercio electrónico en Argentina?

La venta online ha alcanzado en 2011 operaciones por $11.593 M (excluyendo IVA), de las cuales $10.603 M son bajo la modalidad empresa a consumidor   

Editor 15/03/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La venta online ha alcanzado en 2011 operaciones por $11.593 M (excluyendo IVA), de las cuales $10.603 M son bajo la modalidad empresa a consumidor   

El comercio electrónico en Argentina creció un 49,5% en 2011 respecto al año anterior. Esta cifra surge del relevamiento anual que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), encargado a la consultora Prince & Cooke.

La venta online ha alcanzado en 2011 operaciones por $11.593 M (excluyendo IVA), de las cuales $10.603 M son bajo la modalidad empresa a consumidor (Business to consumer o B2C) y $990 M en operaciones entre consumidores (consumer to consumer o C2C).

“Se estima que las ventas en línea representarían según diversas fuentes un 3,3 % de las ventas totales minoritas, emplean aproximadamente 120.000 personas, es decir alrededor de un 1% de la población económicamente activa”, afirmó Patricia Jebsen, presidenta de Cace. Y agregó: “para nuestra Cámara es fundamental poder compartir datos y análisis sobre el estado de evolución e impacto social y económico que el comercio electrónico está generando para el país. Una industria que promueve la inclusión digital y permite una mayor integración social y la democratización del comercio”.

Según las cifras del 2011, el porcentaje de usuarios de Internet que realiza compras en línea es del 33,4%, considerando a los compradores frecuentes y a los de una o primera vez en el año.

Un 75,9 % de los usuarios de Internet busca frecuentemente información en línea para realizar a posteriori una compra en el mundo físico, en algunos casos incluso, llevando una impresión de la búsqueda realizada.

Entre las claves que se enumeran para fundamentar el crecimiento del la venta online, se encuentra continuo crecimiento del número total de usuarios de Internet en el país. El crecimiento sostenido de la proporción de usuarios de internet que realizan compras en línea: de 0,4 millones en 2001 a 9 millones en 2011. Un aumento constante de las empresas que comercializan en la red, un 28% de las pymes, importantes supermercados, tiendas de artículos del hogar y electrónica se han sumado recientemente, sumado al fuerte incremento de la variedad de rubros, productos y servicios ofrecidos.

PUNTO BIZ
 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Verificaron las obras en playas de estacionamiento de camiones de San Lorenzo
Siguiente: Gerardo Rico: "Debemos dirimir los proyectos en las urnas"

Historias relacionadas

El Gobierno defiende la trazabilidad electrónica: “Es importante para conquistar más mercados”
  • Argentina

El Gobierno defiende la trazabilidad electrónica: “Es importante para conquistar más mercados”

Redacción 22/07/2025
  • Argentina

Un fallo judicial suspendió el decreto que afecta a la marina mercante

Redacción 22/07/2025
Trazabilidad electrónica animal: cómo son los “botones” que deberán llevar los bovinos a partir de 2026
  • Argentina

Trazabilidad electrónica animal: cómo son los “botones” que deberán llevar los bovinos a partir de 2026

Redacción 21/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.