El vocero del movimiento humanista para Latinoamérica, Thomas Hirsch, demandó a los prefectos opositores de los departamentos bolivianos de Santa Cruz, Pando, Beni, Tarija y Chuquisaca frenar sus intereses separatistas y respetar el llamado del pueblo a un escenario de diálogo.
Así lo expresa Hirsch en una carta dirigida al pueblo boliviano, fechada el pasado 14 de agosto, donde señala que el respaldo entregado por el pueblo al Gobierno al presidente Evo Morales, con más del 67.4 por ciento, ha sido abrumador.
«A esa oposición, herida por la derrota o cegada por una victoria parcial, le pedimos meditar y modificar su actitud beligerante y retroceder en su intento secesionista. Más van a lograr con el diálogo que con la fuerza», exhorta la misiva.
De igual forma, señala que es conocido el control de los medios de comunicación por los poderes económicos, también su lenguaje violento y racista que busca exacerbar odios.
Advierte que fueron evidentes, en los días previos al referendo del 10 de agosto, cuando las encuestas mostraban el triunfo de Evo Morales, los intentos de aquellos sectores por impedir la votación; pero, a pesar de todo, el pueblo no se amedrentó.
«La comunidad internacional ha asistido a un ejemplo de democracia», resalta la misiva firmada por el representante del humanismo latinoamericano.
Afirma que en muy pocas veces en el juego de poder alguien ha mostrado la altura, la valentía y el respeto a la vida humana como lo ha hecho el presidente Morales, aceptando este plebiscito que buscaba la revocación de su mandato.
Asimismo, la carta sostiene que la comunidad internacional debiera dar su apoyo decidido al Gobierno de Morales y protegerlo de cualquier intento sedicioso por parte de algunos prefectos, que habiendo ganado localmente, no cuentan con el apoyo mayoritario del pueblo boliviano.
Fuente: ABI – Nota Original: http://www.abi.bo