Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

Humanistas celebran el 4 de Mayo en todo el mundo. Se inaugura primer Parque de Estudio y Reflexión en África


En un día especial para todos aquellos que adhieren al Nuevo Humanismo – la doctrina de paz y no violencia lanzada por Silo [Mario Rodriguez Cobos], autor, filósofo y guía espiritual nacido en Argentina...

Editor 05/05/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


En un día especial para todos aquellos que adhieren al Nuevo Humanismo – la doctrina de paz y no violencia lanzada por Silo [Mario Rodriguez Cobos], autor, filósofo y guía espiritual nacido en Argentina…

En un día especial para todos aquellos que adhieren al Nuevo Humanismo, la doctrina de paz y no violencia lanzada por Silo [Mario Rodriguez Cobos], autor, filósofo y guía espiritual nacido en Argentina.

 
Ceremonia junto a la fuente de agua en Parque Carcarañá (Argentina)

PRESSENZA · Mozambique · 4 Mayo 2013 · por  Tony Robinson

Una multitud de celebraciones simultáneas tuvieron lugar alrededor del mundo para conmemorar el 4 de Mayo de 1969. En aquella fecha, Silo entregó su arenga, conocida como “La curación del sufrimiento” en las estribaciones del Monte Aconcagua en un lugar cercano a la frontera entre Argentina y Chile.

“Únicamente puedes acabar con la violencia en ti y en los demás y en el mundo que te rodea, por la fe interna y la meditación interna.” – se dijo entonces.

Esa arenga, que las autoridades militares de la época intentaron evitar, inspiró un movimiento planetario que cuenta hoy con más de cincuenta Parques de Estudio y Reflexión alrededor del mundo. Hoy, coincidiendo con la conmemoración, fue oficialmente inaugurado el primer Parque en suelo africano, en Marracuene, un poblado en las cercanías de la capital de Mozambique, Maputo.

Estos parques son sitios abiertos a la gente y utilizados por los cinco organismos del Movimiento Humanista: Partido Humanista, Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, La Comunidad para el Desarrollo Humano, el Centro Mundial de Estudios Humanistas, Convergencia de las Culturas junto a las comunidades del Mensaje de Silo. Suelen ubicarse en las afueras de los grandes centros urbanos y han sido diseñados como puertos de paz y calma, que además de actuar como lugares de reunión, posibilitan a quien los visita, conectar con los temas más profundos, como el sentido y el propósito de la propia vida.


El monolito y la Sala del Parque Marracuene, Mozambique, Africa

Durante la inauguración del Parque Marracuene, una centena de amigos mozambicanos participaron, junto a visitantes de Argentina, Brasil, Alemania, Portugal, España, Italia, Islandia y Hungría, en un día lleno de alegría, de ceremonias y visitas guiadas por el parque.
El evento, excelentemente coreografiado, comenzó con una gran entrada en el Parque, cruzando el portal que divide el mismo del mundo exterior. Se pidió a los participantes reflexionar sobre el propósito de su visita y concentrar la mente en el cumplimiento de aquello que necesitaran realmente.

En las distintas estaciones del recorrido se leyeron pasajes del Mensaje de Silo, al tiempo que se ofrecían contextos acerca de los diferentes elementos simbólicos del Parque: la Sala, el Monolito, la Fuente y la Estela.

Por la tarde fué leída La Curación del Sufrimiento y dando cierre al evento una Ceremonia de Reconocimiento con la que se dió la bienvenida a nuevos miembros en la Comunidad del Mensaje de Silo que cumple ahora su undécimo año de desarrollo.
En un mundo en el cual la violencia en todas sus formas continúa acrecentándose, en donde las referencias sociales se resquebrajan día a día, las personas experimentan una creciente desorientación y falta de sentido en sus vidas, llevando a muchos al suicidio, la droga y el alcoholismo.

Las religiones tradicionales no escapan a la crisis general, siendo atravesadas por el fundamentalismo, conductas sexuales inapropiadas, corrupción y violencia, todo lo cual aleja de ellas a grandes números de personas que se declaran ateos o agnósticos.

En esta crisis de fe, el mensaje de Silo de “tratar a los demás como quieres que te traten” resuena con su simpleza en el interior del ser humano. Por otra parte, su propuesta metodológica de llevar adelante de manera simultánea un cambio personal y social, parece comenzar a ser considerada una alternativa de mucho interés por un creciente número de seguidores. En este sentido, la creación de algo más de cincuenta Parques de Estudio y Reflexión en los últimos diez años en los cinco continentes del globo puede ser considerado un claro indicador.

Traducción: Javier Tolcachier

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SILO: 4 de Mayo Día del Testimonio en los Parques de Estudio y Reflexión
Siguiente: Inauguraron en Mozambique el primer Parque de Estudio y Reflexión de Africa

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025
  • Activismo

El 3 de mayo se celebran los 20 años del Parque La Reja en Argentina

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.