Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Homenaje a Ramiro Burgeño a tres años de su muerte

El 15 de noviembre se cumplió el tercer aniversario de la muerte de Burgeño quien cayó a una celda en Vicentín y murió asfixiado. La causa continúa a paso lento, y sus familiares exigen justicia.

Editor 18/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El 15 de noviembre se cumplió el tercer aniversario de la muerte de Burgeño quien cayó a una celda en Vicentín y murió asfixiado. La causa continúa a paso lento, y sus familiares exigen justicia.

Tres años pasaron de la muerte de Ramiro Burgeño, el joven de 23 años, que cayó en una celda de la empresa Vicentín y murió asfixiado. Su familia, sigue pidiendo justicia, con las mismas fuerzas que en el 2007 y brindó un homenaje en silencio a Ramiro ante la indiferencia de quienes circulaban por la Avenida San Martín.

También estuvieron presentes, familiares de Mario Secondino, muerto el 5 de noviembre en el intercambiador en un accidente de tránsito.El destino unió a través del dolor a ambas familias quienes se acompañan en toda marcha.

Susana y Roberto padres de Ramiro, expresaron ante los medios, que la causa judicial, que cursa tanto en el circuito penal como laboral, continúa estancada, sólo están procesados el responsable de higiene y seguridad de la firma Vicentín y el encargado de la planta

La familia no comprende porqué el juicio se lleva a cabo en tribunales de Cañada de Gómez y no en la ciudad de San Lorenzo.

En una nota realizada por el periódico Síntesis, Roberto Burgeño, padre de Ramiro recordó el trágico hecho: “él estaba trabajando en una celda, hay un momento en que el material cuando es sacado se amontona y después se pasa por cinta o se lleva a otro lugar. Cuando el material ese se apelmaza y no cae al pozo donde está la cinta, arriba parece plano, pero abajo está hueco y el no sabía, pisó ahí, se desmoronó y se cayó.

No tenía soga, no tenía donde atarse, ni arnés, ni máscara de oxígeno. Hay mucha responsabilidad de la gente que lo mandaba a él. Él no trabajaba ahí, estaba hacía dos meses para barrer, no en el lugar donde lo mandaron ese día”.

El rostro de Roberto representa el dolor completo y enmudece a cualquiera que se acerca a preguntarle sobre Ramiro. Verlo parado con el cartel que lleva la foto de su hijo, provoca sentimientos que sólo quien perdió a su hijo puede entenderlos.

Susana, de temple triste pero tan fuerte como su esposo, le cuenta a la gente que pasa por la Avenida que Ramiro murió por negligencia de quienes tendrían que haberlo cuidado y no enviado a la celda sin protección.

Algunos automóviles tocan bocina y le hacen señas con el brazo levantado, le gritan que continúen que tengan fuerzas; los Burgueño agradecen, a cada uno que se les acerca, no cortan la avenida, no discuten, no llevan palos, sólo carteles con el rostro de Ramiro.

Sin embargo, son pocos los que se detienen a acompañar, pasan de largo por la Avenida y ni se inmutan ante Roberto. Cualquiera que lo hubiese mirado dos segundos ayer, entendería que hay un antes y un después de perder a un hijo, comprendería que apoyando a una familia, se evitarían otras muertes de obreros en el cordón industrial.

“Quiero pelear por la vida de mi hijo y por los que vendrán, hoy fue la vida de mi hijo pero pueden ser otras” sostuvo Susana quien agregó que desde la muerte de Ramiro, nadie se acercó, ni desde la CGT, ni ningún sindicato, como tampoco directivos de la empresa.

“No llegamos a nada hace tres años que estamos peleando, es un círculo vicioso donde a nadie le importa nada, la gente tiene miedo. Algún día va a cambiar pero hasta que no te pasa nadie se compromete”

“El no te metás, el no comprometerse a nada” expresado por Susana resume y caracteriza al ciudadano local, el que no aparece nunca en ningún acto, el que no se compromete con ninguna causa, el que ve como otros son víctimas de inseguridad, y no se queda paralizado, sino que se corre, pero hacia el costado.

Fuente: Agencia Metropolitana de Noticias

Publicado y enviado por ECOS DE ROMANG estamos en facebook on twitter
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Murió Ezequiel Ferreyra el niño esclavo en la empresa Nuestra Huella
Siguiente: Rige a partir de hoy el medio boleto estudiantil interurbano

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.