Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • NEGOCIOS
  • POLITICA
  • Tecnología

HAMELBOT: Empresa misionera presentó su primer modelo de auto eléctrico

Redacción 24/09/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
HAMELBOT: Empresa misionera presentó su primer modelo de auto eléctrico

Se trata de un vehículo eléctrico fabricado por FanIot

Es una empresa público-privada que funciona en el Parque Industrial de Posadas, con mano de obra misionera: todos jóvenes de una edad promedio de 25 años.

Por Alejandro Fabián Spivak. Ambito.com

Hamelbot, el primer auto eléctrico fabricado en Misiones, comenzó a rodar en la presentación que se hizo en la Costanera de Posadas. En otro orden comenzará a construirse la tercera planta fotovoltaica de energía solar.

La provincia de Misiones presentó el vehículo eléctrico fabricado por FanIot, la empresa público privada que funciona en el Parque Industrial de Posadas, con mano de obra misionera: todos jóvenes de una edad promedio de 25 años.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad dijo que “más allá de la fabricación, de la puesta en el mercado, me quedo con el concepto de un auto fabricado en Misiones, por manos misioneras y las oportunidades que abre este primer vehículo, pensando a futuro, en una movilidad sustentable”.

El Gobernador insistió en que la producción del automóvil eléctrico va de la mano con una política ambiental y de desarrollo de la economía del conocimiento que tiene a Misiones como protagonista.

Ya hay demanda para 370 unidades

El ministro de Educación, Miguel Sedoff, destacó que hay pedidos para fabricar 370 unidades. El titular de FanIot, Martín Bueno, celebró el respaldo de Misiones al desarrollo de la industria del conocimiento y remarcó la capacitación de los jóvenes al frente del diseño.

El Hamelbot fue fabricado bajo normas INTI, el organismo que ahora debe certificar el vehículo para que pueda ser comercializado al público. Una vez que la fábrica esté funcionando a pleno, se estima que se pueden generar 85 puestos de trabajo para fabricar entre tres o cuatro autos por semana.

Se trata de un vehículo urbano, con una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora y una carga mínima de seis horas y una autonomía de 400 kilómetros. El consumo energético es de dos kilovatios por kilómetro, lo que arroja un resultado más barato que el de la nafta común.

Planta Fotovoltaica

El gobierno de Misiones firmó un acuerdo con Power China International para la instalación de una planta fotovoltaica que cubrirá prácticamente el 50 por ciento de la demanda de energía eléctrica de la localidad de San San Javier, ubicada en el centro de la provincia a unos 150 kilómetros de la Capital Provincial.

Der esta forma la planta fotovoltaica será el tercer parque a base de energía solar de los siete que tiene proyectados la Provincia para los próximos meses. En la actualidad están funcionados dos en la ciudad de Posadas.

La nueva planta de energía solar tendrá una potencia instalada de 4 MWp, generando aproximadamente 6.000MWh/año. El acuerdo indica que PowerChina va a incorporar equipos de trabajo local, de modo directo e indirecto.

Herrera Ahuad destacó el acuerdo de cooperación de trabajo y de gestión con PowerChina obedece a un sendero que se abrió hace casi dos décadas, durante la gestión del entonces gobernador Carlos Rovira. “Esto se logra por la confianza que se genera entre los inversores privados y el Estado provincial. Quiero remontarme a otros tiempos de la provincia, porque es fundamental entender que a raíz de la relación que tiene Misiones con el gobierno chino, en el hermanamiento con provincias de ese país asiático, con la visión del entonces gobernador Carlos Rovira. Esa confianza ahora se traslada a las inversiones producto de una decisión política de hace muchos años atrás, que además converge en una línea estratégica de Misiones de avanzar en energías limpias”, detalló.

El parque solar de San Javier se sumará a la del barrio Itaembé Guazú y Silicon Misiones, en Posadas. “Se van generando unidades energéticas que alivian al sistema energético de la provincia, pero que también están pensados para el crecimiento potencial de las localidades. San Javier consume 7 megas y medio. Estaríamos llegando al 50 por ciento, además de un excedente para el cordón industrial. Más energía, es lo primero que piden los inversores”, aseguró Herrera Ahuad.

El mandatario también resaltó que el acuerdo prevé incorporar mano de obra local. “Es parte de una visión. Misiones es la provincia que más empleo formal creó en la Argentina. Es una política pública de incorporación de valor agregado, tenemos más de 500 industrias forestales con mucho empleo”.

RELACIONADOS

Tags: Argentina Auto Eléctrico Industria Argentina Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Guerra OTAN-Rusia: Carta abierta a la ONU para evitar el asesinato de 4000 periodistas señalados
Siguiente: La epidemia de soledad que está causando la tecnología

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.