Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Habrá créditos subsidiados para la compra de bicicletas eléctricas, ahora podes dejar de pedalear

Rubén Hernández 22/07/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Es una iniciativa que impulsa el gobierno nacional junto a un grupo de empresas del sector. Para su adquisición se lanzará una línea del Banco Nación por 3.000 millones de pesos
El gobierno nacional apuesta a desarrollar la industria nacional de bicicletas eléctricas.
Para eso hubo diálogos con los empresarios del sector que apuntan a producir 75 mil bicicletas eléctricas por año.
Para que el plan tenga éxito, el Banco Nación acompañará con créditos subsidiados para su consumo por un total de 3.000 millones de pesos.
La medida forma parte del plan de desarrollo productivo verde, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que implica un desembolso estatal de 10.000 millones de pesos, para crédito y apoyo técnico para industrias sustentables. El programa de fondo, para el que trabaja actualmente la cartera que conduce Matías Kulfas, es un proyecto de ley de movilidad eléctrica, para la producción masiva de vehículos eléctricos.
La producción de las bicicletas eléctricas comenzará a realizarse por 15 empresas locales en una mayor escala durante este segundo semestre. El objetivo de este año es producir al menos 20.000, pero la meta es que a partir del año que viene puedan llegar a al menos 75.000.
La cifra corresponde al 5 por ciento del mercado actual de bicicletas a tracción sangre, donde se producen 1,5 millones por año.
“Si tenemos éxito en el arranque de las ventas y se mantienen las condiciones de financiamiento, vamos a llegar rápidamente a ese número”, anticipó Daniel Tigani, director de la cámara de motos, bicicletas, motopartes y bicipartes (Cimbra).
“El motor lo vamos a importar, pero la idea es desarrollarlo acá para avanzar en la sustitución de importaciones”, agregó.
¿Cuánto vale uno de estos vehículos? Los precios no serán bajos, dado que estarán entre 150 mil y 200 mil pesos, según los modelos. Aunque con créditos a tasa fija y subsidiada, quizás sea una buena apuesta contar con una de estas bicicletas.
Fuente: ambitofinanciero

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Sindicalista petrolero dijo que las mujeres no pueden encabezar listas de candidatos
Siguiente: Anuncian para agosto la posible venta de Vicentín a manos de tres agroexportadoras

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.