Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

GRIPE A: Crece la denuncia de una gran metira mediática para control social y negocios millonarios

Esa "pandemia" en Argentina se tradujo en alrededor de 700 fallecimientos, mientras que las gripes estacionales anuales dejan un saldo de alrededor de 3500-4000 cada año. Proporción que se mantiene en la mayoría de los países donde la gripe es habitual...

Editor 21/04/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

ATENCION:
Nota del Editor:
Que aparezcan denuncias sobre supuestos complots, no implica que debamos desestimar los cuidados aprendidos. Estornudar de modo cerrado tapándonos con el brazo o hacia adentro de la propia ropa, lavarse las manos varias veces durante el día, son buenas prácticas de cuidado mutuo que debemos integrar a nuestros hábitos cotidianos. El Barbijo, recuerde, es sólo para los que ya están con alguna gripe, es para evitar la propagacion de la propia saliva, para evitar contagiar a otros. Usarlo sin sentido agrava las condiciones para las personas sanas.


Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología

Introducción

Todos conocemos lo que pasó durante el año 2009, a nivel mundial, con la gripe A (H1N1), también conocida como gripe porcina.

A nivel local esto se tradujo en mucha “información” tipo *noticia catástrofe*, que incluían expertos en los medios en donde, supuestamente, se trataba de frenar una histeria colectiva que los mismos medios habían generado, y que llevó a agotar el gel con alcohol, o a buscar desenfrenadamente el tamiflú salvador.

Probablemente esto determinó que el Ministro de Salud reaccionara espasmódicamente y dijera que la vacuna se iba a fabricar en el país (http://www.msal.gov.ar/htm/Site/noticias_plantilla.asp?Id=1659), proyecto que por lo visto se puso en marcha a través del consorcio Sinergium Biotech, integrado por los laboratorios nacionales Elea y Biogénesis-Bagó, y la multinacional *Novartis* (http://www.clarin.com/diario/2010/02/06/sociedad/s-02134656.htm)  Además, desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología se ofrecieron subsidios a proyectos relacionados al tema para producir la vacuna en escala piloto.

En cuanto a aprovisionamiento, el Ministerio de Salud ya compró *más de 10 millones* de dosis de vacunas contra la gripe A (http://bureaudesalud.com/v2/ya-llegaron-al-pais-un-millon-de-vacunas-contra-la-gripe-a/),

Esa *“*pandemia*”* en Argentina se tradujo en alrededor de 700 fallecimientos, mientras que las gripes estacionales anuales dejan un saldo de alrededor de 3500-4000/ año.

Ahora ya más calmos, creemos importante hacer algunas reflexiones. Las mismas están basadas en notas de investigación periodística de Paco Rego * (1)*,* *Pedro Lipcovich *(2)*, Juan Gelman *(3)* y Eduardo Febbro *(4)*, que fueron publicadas en enero de 2010.

Ahí se puede ver que expertos de distintos países *cuestionaron seriamente* a la Organización Mundial de la Salud* (OMS)*, un organismo de las Naciones Unidas.

Complicidad

* *

*1.-** *“Nos han tomado el pelo, empezando por la OMS y los laboratorios”,
dispara el español *Pedro Caba*, *ex vicepresidente de la OMS*.

Así, dice “la fórmula es sencilla: crea el problema, infunde todo el temor
posible y luego vende la solución. No falla.” En España los voceros de la
pandemia hablaban de miles de familias mutiladas por la pérdida de algún ser
querido.

Nadie estaba a salvo. Al día de hoy han muerto 272 personas. Excepto dos,
las demás arrastraban patologías antes de contraer la gripe A. En total,
muchas menos que los 3.000 o 4.000 que cada año fallecen por la gripe
estacional en España. El costo de la alarma -infundada, *según advertían
varios estudios* avalados por prestigiosos epidemiólogos- ha sido alto en
todos los aspectos. *333 millones de euros* gastó el gobierno de Zapatero en
la compra compulsiva de vacunas y antivirales.

*El negocio del miedo funcionó a la perfección*. Las farmacéuticas, que
facturan 700.000 millones de dólares al año, casi cuatro veces el
presupuesto anual de España, destinan la mayor parte de sus ingresos, el
35%, a la promoción y marketing mundial de sus productos.

Pero ahora, *el remate ha comenzado*. “Todos han quedado pegados. Francia,
con *95 millones *de vacunas, la que más. Ha empezado a vender y subastar
sus excedentes (*se estiman unos 80 millones*). Sus primeros clientes, Qatar
y Egipto, ya han comprado 2,3 millones de dosis. El gobierno de Nicolas
Sarkozy, al que ciudadanos, médicos y científicos piden también
explicaciones, compite con Holanda, Reino Unido y Alemania por colocar las
que le sobran en mercados como México, Bielorrusia, Polonia o la República
Checa. Y España, como Italia o Canadá, tampoco descarta poner a subasta
parte de sus vacunas y antivirales.

Un verdadero *plan diabólico*, como dice y fundamenta la extensa nota con la
entrevista al Dr Caba.

Para ver nota completa, click en: http://www.elargentino.com/nota-75726…
l

* *

* *

*2.-* Los miembros de la Asamblea Parlamentaria Europea liderados por el
presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa, Wolfgang Wodarg,
sostuvieron que para promocionar sus vacunas contra la gripe A (H1N1), las
empresas farmacéuticas *influyeron sobre los responsables de la salud
pública* en todo el mundo, llevando a despilfarrar valiosos recursos en
ineficientes estrategias de vacunación y reclamaron que el Consejo efectúe
una investigación sobre el tema. Además, manifestaron que “la definición de
una pandemia alarmante *no debe estar* bajo la influencia de los vendedores
de drogas”.

Según Wodarg, estas nuevas vacunas implican un riesgo, ya que en el apuro,
en ciertos casos se utilizaron coadyuvantes poco testeados, refiriéndose
específicamente a la vacuna elaborada por *Novartis*, producida mediante una
técnica que jamás había sido utilizada hasta el momento. Wodarg también
denunció que Klaus Stöhr, quien era el jefe del Departamento de
Epidemiología de la OMS en la época de la gripe aviar, y que preparó los
planes para enfrentar una eventual pandemia, luego pasó a ser un alto
funcionario de la empresa *Novartis*. Vínculos similares existen entre
firmas como Glaxo o Baxter y miembros influyentes de la OMS.

En una entrevista que le hizo el periódico francés L’Humanité, Wodarg
sostuvo que la declaración de pandemia “*no se justificaba*”. Sólo fue
posible porque *la OMS cambió su definición *de lo que constituye una
pandemia: antes, no sólo requería que la enfermedad estallara en muchos
países a la vez, sino que tuviera consecuencias muy graves en cuanto a
cantidad de casos mortales; *en la nueva definición*, se suprimió este
criterio y sólo se consideró el ritmo de difusión de la enfermedad”.

Para ver la nota completa, click en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-138513-2010-01-15.html

* *

*3.-* El profesor *Albert Osterhaus*, un virólogo que cuenta entre sus
logros científicos la detección del virus de la gripe aviar y porcina,
alertó infatigablemente acerca de los peligros de esta última. Este
consejero eminente de la OMS, *habría contribuido *a que el organismo
estableciera que el virus H1N1 había desatado una pandemia con la
consiguiente ola de temor que recorrió el planeta.

*La cámara baja neerlandesa*, sospechando un conflicto de intereses y/o una
posible malversación, creó un comité parlamentario para indagar el hecho de
que alimentadas por empresas farmacéuticas, *las cuentas bancarias *del
profesor Osterhaus habrían engordado a la vez que la OMS incrementaba la
cota de peligro del virus H1N1 hasta instalarlo en el nivel 6 de “urgencia
pandémica” (www.theflucase.com, 3-12-2009).

La revista científica británica *Science* del 16-10-09 señaló sobre el tema:
“En los últimos seis meses, rara vez se encendía un televisor en los Países
Bajos sin ver al afamado cazador de virus Albert Osterhaus hablando de la
pandemia de gripe A. Osterhaus dirige un laboratorio de virología en el
Centro Médico Erasmus de Rotterdam. Pero su reputación cayó en picada cuando
se adujo que estaba azuzando el temor a una pandemia para promover sus
propios intereses comerciales en el desarrollo de vacunas”

Para ver la nota completa, click en:
http://pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-138600-2010-01-17.html

*4.-* La *Comisión de Salud del Consejo de Europa* hizo comparecer al número
dos de la OMS, el doctor Keiji Fukuda y al presidente de la asociación
europea de fabricantes de vacunas, Luc Hessel, para que expliquen si la OMS
no exageró el grado de peligrosidad de la gripe A. Luego de la comparecencia
de Hessel y Fukuda, Wolfang Wodarg -presidente de esa Comisión- pidió la
dimisión de la directora de la OMS, Dra Margaret Chang.

Las sospechas sobre la manipulación la asocian a que expertos de la OMS
*cobran
sueldos* de los grandes laboratorios y, junto a la doctora Chan, son quienes
precipitaron el alerta mundial y, por consiguiente, *la compra de millones y
millones* de vacunas contra la gripe A.

Así, en una investigación del diario Le Parisien, Wodarg afirma también que
los lazos de intereses entre expertos de la OMS y la industria farmacéutica
son reales. Por ejemplo, Jean-Claude Manuguerra es el presidente del Comité
Nacional de Lucha contra la Gripe y, además, es miembro del Consejo
Científico del programa global contra la gripe de la OMS. Este investigador
en el Instituto Pasteur *cobra una remuneración* pagada por los laboratorios
Roche.

El *Strategic Advisory Group of Experts* es el principal grupo de consulta
de la OMS sobre vacunación, en el cual *tres de sus miembros *cobran
remuneraciones de los laboratorios farmacéuticos. Se trata del finlandés
Juhani Estola, del jamaiquino Peter Figueroa y del chino Malik Peiris. Por
otra parte, el Comité para la Vacunación contra la gripe A tiene a otros dos
miembros que *mantienen una relación de intereses* con los fabricantes de
vacunas: el inglés Neil Fergusson y el holandés Albert Osterhaus. Además, el
Comité que asesora a la OMS sobre la pandemia está dirigido por el francés
Bruno Lina, un *virólogo remunerado por los laboratorios* que fabrican la
vacuna (Baxter, Sanofi, Novartis, GSK). Hay otras opiniones como la del
virólogo británico Tom Jefferson.

Para ver la nota completa, click en:
http://pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-139292-2010-01-30.html

Soberanía

En el imaginario colectivo la OMS tiene un perfil de institución impoluta y
aséptica, casi angelical diríamos. Sin embargo, luego de ver las notas más
bien parece una institución que, por lo menos en parte, ha sido cooptada o
atravesada por intereses personales y/o empresas del rubro.

Por eso, luego de analizar lo que ha pasado no creemos que haya que explicar
nada, pero a partir de ahí *podemos ver en su real magnitud* la importancia
estratégica de tener una *Producción Pública de Medicamentos y Vacunas *como
política de Estado.

Porque su desarrollo implicaría avanzar en la autodeterminación o *soberanía
sanitaria* que, implementada en el largo plazo permitiría tomar decisiones
de acuerdo a necesidades reales, alejadas de todo negocio y en el marco
conceptual de que el medicamento es un bien social, nunca una mercancía.

Y esto se podría ir concretando *sólo con avanzar en la aplicación*
del “*Programa
para la Producción Pública de Medicamentos, Vacunas y Productos Médicos*”
(Resol. Nº 286/2008 – Boletín Oficial  14/04/08) del Ministerio de Salud,
que hoy vemos con un* futuro incierto*.

Por otra parte, llevar a cabo proyectos con estas características son los
que permitirían activar y expandir al sector CyT *sobre una base genuina* de
utilización social del conocimiento, hecho que generaría un efecto de
arrastre o de tracción que llegaría hasta la ciencia básica, y debería ser
uno de los *ejes centrales* de las políticas en el sector.

Además, esto debería *extenderse a otras áreas del conocimiento* que puedan
aportar soluciones para resolver problemas sociales y/o estratégicos en
nuestro país.

—

NUEVAREGION.COM ya habíua publicado una nota similar en Octubre 2009
Puede acceder AQUI

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: 2010 | SEMINARIO Estrategias portuarias: lo público y lo privado
Siguiente: LUZ Y FUERZA CONTINÚA ENTREGANDO LÁMPARAS BAJO CONSUMO

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.