Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Grave: el conflicto agrario se transformó en crisis global con la protesta de los transportistas


Continúa el conflicto gobierno - campo - camiones y se multiplican los problemas y el desabastecimiento...

Editor 13/06/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Continúa el conflicto gobierno – campo – camiones y se multiplican los problemas y el desabastecimiento…

En varios puntos hay productores agrarios pequeños y medianos que persisten en no comercializar los granos que cosecharon durante los últimos meses.

Desde el Miércoles los camioneros comenzaron a cortar el paso de todo tipo de transporte de cargas en las rutas del país, en reclamo que se soluciones el conflicto agrario. La nueva medida complica la situación y versiones periodísticas indican que la Comisión de Enlace de las entidades agrarias se reunirá este viernes 13.

En principio, la decisión del agro sería tratar de despegarse de la dura decisión tomada por los camioneros y salirse de las rutas en aquellos lugares en los que cortan los transportistas o correr el corte rural algunos kilómetros. No quieren quedar «pegados» a las consecuencias de la protesta de los transportistas que quieren bloquear totalmente las rutas.

90 días sin trabajar
Los camioneros del país llevan 90 días sin trabajar y están haciendo su propia protesta presionando para que se llegue a algún tipo de acuerdo que destrabe la situación.

El problema se generaliza ya que están (los camioneros) haciendo sus propios cortes de ruta deteniendo todo tipo de camiones de carga, y especialmente los de combustibles, de modo que en algún momento se secarán las estaciones de servicio definitivamente y con ello prácticamente el país quedará detenido hasta que aparezca alguna solución.

Increíble situación de crisis en la que 4 meses atrás Argentina estaba en un alto nivel de crecimientos y negocios y sólo 100 días la economía se vino a pique con cortes notables en la cadena de pagos, desabastecimiento, despidos en todo el cordón industrial portuario y cerealero de la región Rosario – San Lorenzo.

NuevaRegion.com conversó con los camioneros que están haciendo su protesta donde comienza el intercambiador, sobre Ruta 11 lado sur de San Lorenzo.
Se han autoconvocado camioneros que viven en esta zona, ya desesperados y al borde de gastar sus últimas reservas manteniendo sus familias y gastos durante estos meses. «Queremos Trabajar» repiten, y aclaran que los productores «tienen el cereal embolsado» refiriéndose a los silos-bolsa que permiten a los productores tener el cereal varios meses si es necesario. También afirmaron que no quisieran estar en las rutas haciendo esta protesta pero no encuentran otro modo de presionar.

¿Autoconvocados o alineados sindicalmente?
Ante la pregunta de si están coordinados o alineados con su organización sindical, respondieron que no, que son grupos autoconvocados por zonas, pero que son miles de camioneros en todos el país en situación similar y la protesta se generalizó.

Al cierre de esta nota, los noticieros de TV mostraban la intransigencia en varios puntos y que terminaría dándose un paro general del transporte durante el fin de semana largo.

En el interior, ya hay desabastecimiento visible de productos básicos. En la Capital Federal ya comienza a notarse también, y eso que aún no se ha detenido totalmente el transporte.

La situación sigue haciéndose más confusa con los días, al sumarse más bandos y grupos al conflicto. Y los camioneros están logrando secar las estaciones de servicio…

Miniturismo también arruinado: Tan confusa es la situación y tanto está afectando que hasta hoteles y centros vacacionales llamaron a sus clientes para cancelar sus reservas en el fin de semana largo, porque no podrán atenderlos como tenían previsto por la falta de alimentos, insumos, y seguridad adecuada. Nunca visto. 

Despidos y Suspensiones
Las empresas sub-contratistas de personal del cordón industrial y portuario ya empezaron a despedir o suspender al personal. En Puerto San Martín la Cooperativa de Trabajadores Portuarios está tratando de mantener con algo de trabajo a los estibadores pero las cerealeras no tienen cereal. Los puertos no tienen barcos y los que venían ya comenzaron a desviarse a otros mercados. Pérdidas enormes y un desastre social del que será lento y difícil recuperarse.

Capacidad de asombro
Creíamos que con el rodrigazo de los 70s, o con la hiper-inflación de los 80s, o con la desindustrialización de los 90s, o con el corralito del 2001 lo habíamos padecido todo…. pero siempre se puede superar creativamente la crisis anterior. Eso sí, seguimos siendo los primeros… a los argentinos nadie nos gana en capacidad de aguante y adaptación a las crisis más increíbles.

GGF

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Gratis: Colocarán DIU en Puerto San Martín
Siguiente: CB: Recordaron al primer cura de la ciudad

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.