Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tango

GOYENECHE: A 26 Años de la partida del Polaco

RobertoGoyeneche.jpgRoberto Polaco Goyeneche —nacido en Urdinarrain (Entre Ríos) el 29 de enero de 1926 y fallecido en Buenos Aires el 27 de agosto de 1994. fue un exitoso cantor de tango de ascendencia vasca, muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato las melodías del tango.
VIDEO
"Naranjo en Flor"

Editor 28/08/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

RobertoGoyeneche.jpgRoberto Polaco Goyeneche —nacido en Urdinarrain (Entre Ríos) el 29 de enero de 1926 y fallecido en Buenos Aires el 27 de agosto de 1994. fue un exitoso cantor de tango de ascendencia vasca, muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato las melodías del tango.
VIDEO
"Naranjo en Flor"

RobertoGoyeneche.jpgRoberto Polaco Goyeneche —nacido en Urdinarrain (Entre Ríos) el 29 de enero de 1926 y fallecido en Buenos Aires el 27 de agosto de 1994— fue un exitoso cantor de tango de ascendencia vasca,[1] muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato las melodías del tango.

Esta particularidad se basaba en no hacer coincidir el tempo de la letra que cantaba con el tempo del acompañamiento musical. La frase siempre quedaba por delante o por detrás del compás, cosa bastante infrecuente en el tango (Ángel Vargas también practicaba este modo de rubato). En cambio en el jazz, este rubato es más usual (por ejemplo en Louis Armstrong).

VIDEO: Naranjo en Flor, un clásico del Polaco:

Por obra y gracia de un tren que bajaba del Norte argentino, Roberto Emilio Goyeneche nació el 29 de enero de 1926 en Urdinarrain. Su madre tuvo que interrumpir su viaje hacia Buenos Aires para ser internada en el hospital local —al no encontrarse médico de guardia en ese momento— fue ayudada en el parto por una enfermera rubia y muy joven. La ya desaparecida doña Santiaga Bondioni de Boero fue quien trajo al mundo al Polaco, y lo recordó siempre como un bebé pelirrojo y muy pecoso…, el mismo que con el transcurrir del tiempo cambiaría los primeros llantos por el tango.

Extraído del libro Identidad, que recoge la historia de Urdinarrain y que fuera editado en el año 1990, con motivo del centenario de la ciudad.

De adolescente, Goyeneche, comenzó a frecuentar cafés y cabarés donde se presentaban los grandes cantantes de tango de la generación de los años cuarenta.

El Polaco trabajó como chofer de colectivos, taxista y mecánico y aunque nació en Urdinarrain, Entre Ríos, de muy joven se traslada al barrio de Saavedra (Buenos Aires), donde conoció al amor de su vida, el Club Atlético Platense, al que seguiría hasta el día de su muerte.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: ¿Por qué Binner querría tomar un prestamo de 120 millones sin pasar por la legislatura?
Siguiente: RUGBY: Finales 2010 TRL. Resultados, síntesis y fotos

Historias relacionadas

Efemérides 11 de diciembre
  • Efemérides

Efemérides 11 de diciembre

Redacción 10/12/2024
Argentina celebra Día Nacional del Tango con semana de actividades dedicadas al género
  • Argentina

Argentina celebra Día Nacional del Tango con semana de actividades dedicadas al género

Irene Schmidt 10/12/2022
KjTkNLN.jpg
  • Tango

Fallecimiento del Sr. Juan Carlos Esteban

Editor 04/09/2013

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.