Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Glamour y solidaridad coronaron el desfile solidario en Pichincha

Una de las vendedoras de El Roperito luce un pareo No ocurrió en Punta del Este. Las modelos no eran profesionales y el locutor no invitaba a mover las cabezas. Sin embargo, en el desfile que anoche organizó la feria del barrio Pichincha "El roperito en la calle", no faltó glamour ni solidaridad. Es que los 120 puesteros que cada domingo y feriado venden ropa de segunda mano en el lugar desfilaron por la pasarela las prendas de sus stands e invitaron al público a donar alimentos no perecederos y juguetes en beneficio del comedor de la hermana María Jordán y del Hogar del Huérfano. El público respondió con su populosa presencia y donaciones, lo que convirtió a la iniciativa en un verdadero éxito.
Editor 06/01/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una de las vendedoras de El Roperito luce un pareo No ocurrió en Punta del Este. Las modelos no eran profesionales y el locutor no invitaba a mover las cabezas. Sin embargo, en el desfile que anoche organizó la feria del barrio Pichincha «El roperito en la calle», no faltó glamour ni solidaridad. Es que los 120 puesteros que cada domingo y feriado venden ropa de segunda mano en el lugar desfilaron por la pasarela las prendas de sus stands e invitaron al público a donar alimentos no perecederos y juguetes en beneficio del comedor de la hermana María Jordán y del Hogar del Huérfano. El público respondió con su populosa presencia y donaciones, lo que convirtió a la iniciativa en un verdadero éxito. La idea nació días previos a la Navidad por parte de los propios puesteros del roperito y también del Mercado Retro (donde se venden objetos antiguos). Pero sucesivas lluvias obligaron a prorrogar el desfile hasta anoche, momento en que el público apreció todo lo que se puede adquirir allí en materia de ropa usada desde 5 pesos en adelante.

«Quisimos poner en marcha una pasarela de modas solidaria en gratitud con el público de Rosario que tanto nos apoyó visitando nuestros stands y comprando nuestra ropa y objetos cada fin de semana. Y qué mejor que hacer algo por la gente que menos tiene», señaló Natalia Fernández, quien está al frente del roperito 154.

En representación del Retro, Angélica Giri, del puesto 144, mostró con orgullo lo donado por la gente. En un inmenso canasto que hacía las veces de bolsa de rey mago, se podían ver autos de juguetes, bebotes y mochilas escolares, mezclados con paquetes de fideos y polenta.

Una de las vendedoras de El Roperito luce un pareo Ambas ferias se instalaron desde el año pasado en la avenida Aristóbulo del Valle y Callao y lograron revitalizar el barrio. Primero, en abril, se lanzó el Retro. La gente no tardó en visitarlo y convertir el paseo en un clásico para la ciudad. Hasta compradores del interior y de Buenos Aires se volcaron a Pichincha en búsqueda de sus antigüedades. En agosto, fue el turno del Roperito que se abrió junto a las costureras que arreglan prendas al paso.

Las ferias continuarán abiertas cada domingo de enero y febrero entre las 17 y las 23.

De 5 a 20
La propuesta de moda y modelos fue variada. No importó la edad, ni los kilos de más. Puesteras, puesteros y hasta sus propios hijos desfilaron con total soltura mostrando las prendas que, según aseguran, no bajan de los 5 pesos ni superan los 20.

La primera pasada ofreció trajes de baños para niños, damas, jóvenes y caballeros. Con fondo musical de James Brown se vio pasar a los modelos con sus mallas, pareos, pantalones náuticos, shorts y vestidos playeros.

Manteniendo casi los mismos precios pasaron luego las tandas de ropa de calle, las prendas para la noche, los más variados accesorios en bolsos, sombreros y carteras, los vestidos de novia y, como cierre, algunos puesteros sorprendieron vestidos de Melchor, Gaspar y Baltazar.


fuente: diario La Capital 6/1/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Monumental tango cerró a pura milonga
Siguiente: La Municipalidad abrió un portal para los rosarinos del mundo

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.