Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Nuevo Humanismo

Finaliza Primera Marcha Sudamericana por la Paz y la Noviolencia

Director 14/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El 13 de octubre, con tres eventos al aire libre: pintando por la paz y la noviolencia, en la quinta normal; una marcha en la Alameda y el acto de cierre en el frontis del museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Santiago de Chile, concluye la Priemra Marcha Sudamericana por la Paz y la No violencia, que se inició el 16 de septiembre de 2018 en Venezuela.

Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela fueron los protagonistas de este evento que congregó a miles de personas de diferentes ciudades de América del Sur, bajo la coordinación Sonia Venegas Paz de la asociación Mundo Sin Guerras y Sin Violencia-Ecuador.

Durante veintiocho días organismos gubernamentales, universidades, unidades educativas, movimientos activistas, Fuerzas Armadas, asociaciones artísticas, instituciones privadas y medios de comunicación de doce países se unieron en una sola voz para promover una cultura de Paz y la No violencia en todos los sectores de la sociedad y sobre todo difundir los puntos de la Marcha enmarcados en: el desarme progresivo total; renuncia a la guerra como forma de resolver los conflictos; libre circulación de ciudadanos por América Latina; promover una educación con la metodología de la Noviolencia; rechazar toda forma de violencia sea esta de género, física, verbal, psicológica, económica, étnica o racial, religiosa, y resolución de conflictos históricos en forma No violenta.

La Marcha Sudamericana inició sus actividades el 16 de septiembre en Venezuela, aunque el grupo coordinador no pudo unirse al recorrido se efectuaron varios actos. Fue el equipo colombiano quien tomó la posta e inició el periplo. Lina María Gualdron, Camilo Salavarrieta, Ramón Zapata Romero y José Virgüez Mora fueron los encargados de hacer ondear las banderas de la marcha en cada ciudad que visitaron.

El trayecto continuó en Ecuador. Tulcán, Quito, Manta y Guayaquil fueron el siguiente escenario. Posteriormente, pasaron a Tumbes, Piura, Chiclallo, Trujillo, El Callao y Arequipa, finalmente llegaron al norte de Chile, en Arica donde se unieron los Bolivianos para luego seguir a Santiago, esto en el lado del Pacífico. Mientras que, por el lado del Atlántico, salieron delegaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay quienes llegaron igualmente a Santiago de Chile para unirse con el equipo base y realizar el encuentro final en 13 de octubre de 2018.

https://i.imgur.com/DTr97uu.png

Sigue leyendo

Anterior: Vuelve “Biciudad” y suma una bicicleta para personas con discapacidad motriz y parálisis cerebral
Siguiente: EXPOARTESANOS 2018: Video Entrevistas con Del Soldato y los tres artesanos premiados

Historias relacionadas

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (I)
  • Activismo

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (I)

Redacción 10/08/2025
La Casa de los Horrores
  • Activismo

La Casa de los Horrores

Redacción 09/08/2025
Tres enfoques de José Carlos Mariátegui
  • Activismo

Tres enfoques de José Carlos Mariátegui

Redacción 09/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.