Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Salud

FACAF: LA VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES POR INTERNET PONE EN RIESGO LA SALUD DE LA POBLACIÓN

Editor 26/06/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
FACAF: LA VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES POR INTERNET PONE EN RIESGO LA SALUD DE LA POBLACIÓN

Planteo de la Cámara de Farmacias

La Federación Argentina de Cámara de Farmacias (FACAF) denunció esta
semana que la comercialización medicamentos o productos medicinales a
través de canales no habituales como internet “vulnera la legislación
vigente, constituye una práctica desleales y atenta contra la salud
pública”.

Así lo expresó Miguel Ángel Lombardo, presidente de la entidad que
representa a más de cinco mil farmacias y con 35 años de trayectoria
en el país. En una extensa presentación, la FACAF anticipó que
enviarán a las autoridades nacionales (Ministerio de Salud, Anmat,
Ministerio de Producción, Secretaria de Comercio Interior) una
solicitud para que se prohíba la venta vía internet o plataformas
digitales de productos de exclusiva elaboración de la industria
farmacéutica.

“Entendemos el riesgo que implica a los consumidores estas
iniciativas que burlan y ponen sus objetivos económicos por encima de
la definición misma del medicamento y alimentos de uso sanitario”
expresa la misiva dada a conocer por las autoridades de FACAF.

Se trata de prácticas comerciales que “tienden a romper la cadena de
valor de la industria de la cual son parte los farmacéuticos” y por
eso rechazan la conducta adoptada por reconocidos laboratorios
medicinales al comercializar u ofrecer sus productos por plataformas
digitales y vía internet en especial a través del sitio Mercado Libre,
porque generan “ falta de lealtad comercial sancionable desde todo
lugar”.

“Las plataformas digitales o electrónicas, no verificables legalmente,
son el camino para que los pacientes sean víctimas involuntarias de la
negligencia de utilizar los sistemas y la distribución de los pedidos
de internet donde la variable principal es el costo para algo tan
crítico y poco susceptible a riesgos como son los medicamentos” es
otro de los argumentos del planteo que lleva la firma de Lombardo.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de junio de 2020



RELACIONADOS

Tags: Salud

Sigue leyendo

Anterior: San Lorenzo en Obras: Se agranda el Centro Comercial a Cielo Abierto
Siguiente: Proponen que Internet sea servicio esencial en Argentina

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.