Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

Excelente acogida a la jornada extendida en una escuela de Firmat

Entusiasmo, dedicación y compromiso. Todo esto genera la reciente puesta en marcha de la jornada extendida (de cuatro a seis horas de clase)...

Editor 16/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Entusiasmo, dedicación y compromiso. Todo esto genera la reciente puesta en marcha de la jornada extendida (de cuatro a seis horas de clase) destinada a 44 chicos de cuarto y quinto grado de la Escuela Nº 1.285 "Roque Vasalli", de Firmat, en el marco de un proyecto que comprende a un centenar de establecimientos escolares en el territorio santafesino.

La experiencia despierta interés en los estudiantes a partir de un trabajo docente que cuenta con el acompañamiento de padres y promete buenos resultados de cara al futuro. Al ingresar a la escuela situada frente al populoso complejo habitacional del barrio Centenario es atrapante observar los carteles sujetos a paredes del edificio con mensajes que estimulan a pensar en que los sueños son posibles. Y no menos grato es contemplar las verdaderas obras de arte que representan los murales pintados en los salones.

Se trata de un escenario ideal para compartir con alegría dos horas y media más de reloj en un colegio que ahora suma a la oferta educativa convencional nuevos contenidos pedagógicos. "Estar más tiempo en la escuela no es una carga, lo disfrutamos porque hacemos cosas que gustan y no conocíamos", aseguró casi al unísono un grupo de niños de quinto grado para responder a la inquietud de este cronista, mientras compartía un rico almuerzo de pastel de papa.

Ya habían cumplido las cuatro horas tradicionales de clase y comenzaba, pasado el mediodía, con la jornada extendida que comprende distintas asignaturas como inglés, plástica, música, teatro, acompañamiento al estudio, formación ética y pedagogía emprendedora, la cual ofrece herramientas para que los chicos proyecten en base a sueños y emociones.

La mayoría de los alumnos que concurren al establecimiento firmatense provienen de familias de escasos recursos que, de no ser por esta posibilidad que brinda la educación pública, tendrían pocas oportunidades de acceder a este tipo de contenidos.

"Hay mucho entusiasmo y predisposición tanto del cuerpo docente como del alumnado y sus familias", aseguró la vicedirectora de la Escuela 1285 Roque Vasalli, Zuly Yocco, para luego considerar que "es un espacio de inclusión para conectarse y potenciar las emociones y sentimientos, proyectando sueños que pueden ser realizables a partir de las convicciones que se tengan para trabajar".

Y si por su lugar de pertenencia algún pequeño manifiesta sueños "acotados", seguramente en este marco encontrará herramientas para echar a volar sus deseos y ampliar sus horizontes. "Los padres concurren a las reuniones y ninguno se mostró reticente a más horas de clases —antes eran 4 diarias y ahora 6— sino por el contrario, se manifestaron interesados en el proyecto y con un gran espíritu de colaboración", resaltaron los docentes de quinto grado Gabriela Ghisio y Carmen Marti.

"Me gusta porque me enseñan cosas interesantes que le sacamos provecho", expresó un alumno de ese año, José Ernesto Olmedo, en relación a la jornada extendida y en sintonía con lo manifestado por sus compañeros de curso.

Y si de sueños se trata, el abanico se abre aún más. "Yo quiero ser jugador de fútbol en River, llegar a la selección nacional y ser como (Lionel) Messi", comentó Pablo Ariel Chiara, mientras que Alina López, quien también tiene diez años, sueña con ser "maestra jardinera" con la misma convicción que Pamela Vega, quien también se inclina por la docencia.

Incentivo. Claro que soñar es aún más placentero cuando se estimula y, en ese sentido, los docentes trabajaron con la letra de una canción afín y también invitaron para la apertura de las actividades a una joven firmatense para dar testimonio de su ejemplar historia de vida.

Fue emocionante y movilizador para los chicos cuando Pamela Cabral, de 24 años, a quien le faltan sus brazos de nacimiento, escribió su nombre en el pizarrón con una fibra tomada con los dedos de un pie para luego contar su experiencia de haber concretado el sueño de ser profesora de nivel inicial.

Pero los chicos y chicas que concurren a la jornada asistida en Firmat además de sueños individuales también definieron un proyecto colectivo en base ideales comunes, el cual se convertirá en el "producto final" de lo trabajado durante el primer bimestre. La meta trazada es recrear un pueblo con sus normas de convivencia, determinadas características urbanas, y la particularidad de que el sitio imaginado será habitado por distintas especies de animales a fin de hacer "más llevadero y atractivo" su funcionamiento.

En Casilda. Con similar resultado el proyecto se está desarrollando en la Escuela Nº 490 General San Martín, de Casilda, donde la lluvia de los últimos días no fue impedimento para que los chicos participen de la jornada extendida. Los alumnos "están maravillados y se muestran muy participativos en todas las actividades", sinterizó la directora de la institución, Patricia Pereyra. Por su parte una de las madres de la comunidad educativa aseguró que "es muy fuerte el interés que despierta en los chicos este proyecto que evidentemente le está devolviendo las ganas de ir a la escuela".

FG_AUTHORS: La Capital – Región

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La Comunidad para el desarrollo humano renovó su equipo mundial
Siguiente: VIDEO: Apareció Messi y Argentina consiguió tres puntos fundamentales en el debut

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.