Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • China
  • GEOPOLITICA
  • NEGOCIOS

“Espejo de palabras”: la nueva serie de la TV Pública China en colaboración con Télam

Editor 26/10/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
“Espejo de palabras”: la nueva serie de la TV Pública China en colaboración con Télam

El ciclo audiovisual tiene como objetivo la difusión de los aspectos más destacables de la realidad del gigante asiático y su relación con América Latina

Con especial foco en la apertura económica, la innovación tecnológica, la protección del medioambiente y la diversidad cultural.

La Agencia Nacional de Noticias Télam presentó “Espejo de Palabras”, una producción en colaboración con el canal CGTN de la televisión pública china.

YouTube player

Se trata de un ciclo audiovisual que tiene como objetivo la difusión de los aspectos más destacables de la realidad del gigante asiático y su relación con América Latina, con especial foco en la apertura económica, la innovación tecnológica, la protección del medioambiente y la diversidad cultural, entre otros temas.

El ciclo está conformado por cinco episodios que se pueden ver a partir de este martes y hasta el sábado 29 de octubre.

Cada uno de ellos dura entre 7 y 10 minutos y se transmiten en vivo a partir de las 21 hs. de cada jornada en https://espanol.cgtn.com/en-directo, en el canal 309 de la televisión por cable Telecentro y estará disponible en www.telam.com.ar

A través de esta producción entre ambos países se exploran las similitudes de expresiones y de hechos entre Iberoamérica y China, con el objetivo de resaltar el “Espejo de palabras”, que es el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencias entre las regiones.

CGTN es un canal de noticias de China en idioma en español que emite para América Latina y en los países de Europa hispanohablantes, perteneciente a la Televisión Pública de China.

Temas y episodios

• La primera entrega se centra en la apertura económica entre China y Argentina, el comercio bilateral y los acuerdos de cooperación económica regional orientado al desarrollo, y además se seleccionan países y organizaciones de América Latina para realizar una comparación a fondo.

• En el segundo episodio se aborda el desarrollo ecológico y la civilización ecológica de China, profundizando en sus logros en relación al medioambiente y la protección de la diversidad en los últimos años, al tiempo que se compara el concepto de “buena vida” de las sociedades indígenas en América Latina y sus luchas por la protección ambiental en la región.

• La tercera entrega es un trabajo de investigación sobre las políticas y prácticas de China y América Latina en el ámbito de los avances científicos y tecnológicos, así como las perspectivas científicas de ambas regiones.

• En el cuarto episodio se hablará de la diversidad cultural en China, con el foco en las prácticas abiertas e inclusivas de China y de América Latina hacia su propia civilización tradicional, la cultura popular moderna y la cultura extranjera.

• El ciclo concluye con una mirada sobre la estrategia de revitalización rural y el libro blanco sobre la mitigación de la pobreza, que muestra la victoria de China en este sentido y los esfuerzos y logros de los países de América Latina para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus pueblos.

RELACIONADOS

Tags: Argentina China

Sigue leyendo

Anterior: Google y Microsoft se desploman más de 6% y arrastran al mercado
Siguiente: Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto 2023 pero el macrismo eximió a los jueces de pagar ganancias

Historias relacionadas

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.