Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

Encuentro Latinoamericano de Artistas por la No Violencia: 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires

Porque la violencia enturbia las miradas y nos aleja. Porque el nuevo ser humano se anticipa en el espíritu del Artista. Porque la guerra no es un arte. Porque la violencia no es natural. Porque no aceptamos las cosas “como son”. Por todo esto y mucho más, te invitamos a participar del Encuentro Latinoamericano de Artistas por la No Violencia.

Editor 30/10/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Porque es necesario compartir y crecer juntos
Porque tenemos mucho que decir y expresar
Porque la violencia enturbia las miradas y nos aleja
Porque el nuevo ser humano se anticipa en el espíritu del Artista
Porque la guerra no es un arte
Porque la violencia no es natural
Porque no aceptamos las cosas “como son”
Porque sabemos que hoy más que nunca se necesita nuestro aporte
Por todo esto y mucho más, te invitamos a participar del
Encuentro Latinoamericano de Artistas por la No Violencia
.
.

¿Quiénes? Colectivos, agrupaciones, instituciones, institutos, escuelas de arte, compañías, profesores, etc. Artistas profesionales, vocacionales y ocasionales de todas las disciplinas, como ser: Música, Plástica, Danza, Mimos, Acróbatas, Murga, Poesía, Cuenta Cuentos, Expresión corporal, Teatro, Coreografía, Cine, Multimedia, Escenografía, Técnica, Artes lúdicas y toda expresión artística y cultural afín.
¿Dónde y Cuándo? Plaza Houssay: Av. Córdoba 2100, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 4 y 5 de noviembre de 13 a 21 horas.

 

¿Quién sí y quién no? Si tu arte ayuda a abrir los ojos, sacude el alma, si genera alegría, si nos hace pensar, si nos hace sentir diferentes, humanos.  Si nos conecta con lo mejor de nosotros mismos. Si te hace crecer y nos hace crecer a todos. Si expresa de algún modo tu compromiso con la no violencia y no es funcional al sistema violento. Si ayudas con la denuncia y la desnaturalización o mejor aún con tu propuesta. Si querés compartir tus logros y tu camino, si querés aprender sin límites, entonces sí. Este es tu espacio, tu lugar, tu gente

Si te mueve la búsqueda de éxito, de dinero, de prestigio. Si no querés cambiar las cosas, si haces solo lo que se vende o gusta, si estás de acuerdo con la competencia, con la venganza, con el autoritarismo y la discriminación. Si querés entrar al circuito mediático para ser famoso, entonces no. Tu camino es otro.

¿Cómo se puede participar?
Expresándote artísticamente solo o en grupos.
Colocando mesas de informes e inscripción de tus actividades
Mostrando tu trabajo mediante pequeños talleres, charlas informativas, entregando folletos u otras formas que consideres adecuada y no esté reñida con el criterio general.
Dando comienzo a actividades asociadas con otros artistas.

CUANTA MAS GENTE ESTUDIE O PRACTIQUE
ESTA MANERA DE HACER ARTE,
HABREMOS AVANZADO EN LA DIRECCIÓN ANHELADA

www.encuentrobsas.com.ar    info@encuentrobsas.com.ar

 

El encuentro

Si bien habrá un escenario principal, todo sucederá descentralizadamente, en varios puntos de la plaza y en ocasiones simultáneamente, durante las dos jornadas.

Habrá sectores señalizados con diferentes carteles: “Cuentos”, “Música”, “Danza”, “Teatro”…
Clowns, mimos y artistas circenses serán los maestros de ceremonias que, con megáfonos, invitarán a la gente a participar de las diferentes actividades.

Los artistas plásticos, además de mostrar sus obras, trabajarán con los asistentes en la creación de obras conjuntas, utilizando papeles y pinturas donados por empresas del rubro.

Docentes de arte desarrollarán juegos participativos, no violentos y cooperativos.

Los músicos realizarán mini recitales en diferentes lugares y acompañarán otras obras.

La poesía estará presente mediante expresiones espontáneas durante el día y en talleres literarios en el pasto, desniveles y escalinatas de la plaza.

Habrá “cuenta cuentos” rodeados de escuchas ocasionales, obras de teatro breves y actores en unipersonales.

Equipos de escenógrafos y diseñadores darán marco adecuado a la jornada. Cartelones móviles con frases invitarán a pensar y debatir sobre la violencia.

Varias veces al día recorreremos “el laberinto de la violencia”. Guiados por actores, bailarines y músicos, llevaremos a los asistentes por un camino imaginario a desnaturalizar situaciones de violencia cotidianas y descubrir en la salida, la importancia de la educación en la No Violencia.

Grupos de danzas y espectáculos folclóricos de Latinoamérica mostrarán su arte.

En varios momentos habrá presentaciones en el escenario principal y cayendo la tarde, recibiremos la visita de varios artistas consagrados a modo de cierre de cada jornada.

Un equipo de cineastas, producirá un corto de lo que suceda en los dos días. Veremos detalles del evento en pantalla gigante y una radio abierta emitirá comentarios, notas y reportajes de los asistentes. Todo se transmitirá por Internet en directo e invitaremos a todos los medios nacionales y latinoamericanos.

Tenemos la certeza que será un evento extraordinario, lleno de propuestas originales, alegres y plenas de sentido.

En contacto estrecho, los artistas comprometidos con la búsqueda de una sociedad, un ser humano solidario y no violento, practicaremos una mirada diferente del arte y de la cultura. Con la gente participando, mezclada, en un espacio público, compartiendo y viviendo en concreto otra realidad, sin competencia ni individualismo.

No hablaremos de Arte, lo experimentaremos juntos, haciendo surgir lo mejor de nosotros mismos.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Entradas anticipadas para la carrera de Bahía Blanca
Siguiente: Chiaverano: «Buscaremos un buen resultado en San Jorge»

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.