Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

EN CORDOBA: PRIMERA DECLARACION LEGISLATIVA DESPUES DE ANDALGALA

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya – Córdoba- aprobó una declaración donde rechaza la actividad minera. La resolución tiene que ver con el “Pronunciamiento por Andalgalá”, dirigida a Legisladores de todo el país y Comisiones Comunales, texto elaborado por La Resistencia e Ipodagua.com.ar, y apoyado desde distintos puntos del territorio nacional.

Editor 14/03/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya – Córdoba- aprobó una declaración donde rechaza la actividad minera. La resolución tiene que ver con el “Pronunciamiento por Andalgalá”, dirigida a Legisladores de todo el país y Comisiones Comunales, texto elaborado por La Resistencia e Ipodagua.com.ar, y apoyado desde distintos puntos del territorio nacional.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya – Córdoba- aprobó una declaración donde rechaza la actividad minera. La resolución tiene que ver con el “Pronunciamiento por Andalgalá”, dirigida a Legisladores de todo el país y Comisiones Comunales, texto elaborado por La Resistencia e Ipodagua.com.ar, y apoyado desde distintos puntos del territorio nacional.

La ciudad de Colonia Caroya es una localidad del centro de la provincia de Córdoba, y tiene una población de 19.272 habitantes. Sus concejales aprobaron una declaración donde manifiestan su preocupación y repudio a todo emprendimiento de explotación minera a cielo abierto a la largo del territorio Argentino. La iniciativa surge del documento elaborado en conjunto por revista La Resistencia e Ipodagua.com.ar y que es presentando en Legislaturas y Concejos Deliberantes de todo el país.

En particular, La Resistencia e IPODAGUA el día 22 de febrero de 2010 presentaron ante el Concejo Deliberante de Colonia Caroya, la carta dirigida al Presidente. del C.D. Amílcar Ñanez, que en dialogo con IPODAGUA.COM.AR declaró: “Aprobamos la resolución preocupados por la conservación de los recursos, sobre todo de los hídricos, que en este caso con la minería a cielo abierto, se produce una gran contaminación de las napas que luego derivan en el agua que consume la población”.

Consultado por este medio sobre los hechos sucedidos en Andalgalá, el Concejal cordobés manifestó: “Es lamentable que se atropelle a la gente, porque todos tenemos derecho y libertad, y el gobierno debe proteger en este caso a los más débiles, los pobladores, que se ven amenazados porque les amenazan con barrerles el pueblo”.

Además, expresó su opinión personal sobre la minería a cielo abierto que se instala en nuestro país: “El problema de las mineras no es que se instalen, sino lo que hace el gobierno para controlarlas. Es un recurso que nos pertenece, por lo tanto su ganancia debería volver al país. Pienso que no se debe prohibir, aunque si se va a hacer mal, es preferible que no se haga”.

Por último, dijo que en Colonia Caroya están trabajando políticas para la conservación de los recursos naturales: “concretamente en el caso de los agroquímicos pensamos trabajar mediante un fuerte control evitar la contaminación”.

Para los próximos días se espera el pronunciamiento del Congreso Nacional (Expte. Nº 219 – P – 09 B.A.E), la Legislatura de la provincia de Córdoba, además de los Concejos Deliberantes de las siguientes ciudades: Jesús María, Gualeguaychú, Córdoba, Colonia Vicente Agüero, Sinsacate, y Villa del Totoral.

Publicamos la Declaración 001/10 del Concejo Deliberante de Colonia Caroya en Córdoba:
Declaración 001/10 DECLARACIÓN Nº 01/2010

VISTO Y CONSIDERANDO:

La proliferación de emprendimientos mineros en el ámbito del Territorio Nacional en los que se desbastan los Recursos no renovables de diferentes regiones, desestabilizando el equilibrio natural de cada lugar.

La decisión tomada por unanimidad, en Sesión Ordinaria, del 3 de marzo de 2010.

POR TODO ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE COLONIA CAROYA DECLARA:

ARTÍCULO 1º) Su profunda preocupación y repudio a todos aquellos emprendimientos de Explotaciones Mineras y similares a cielo abierto, a lo largo de todo el Territorio Argentino y especialmente a las proyectadas en nuestra Provincia, que generen la destrucción del Medio Ambiente y la apropiación por parte de intereses extranjeros de los Recursos Naturales que son propiedad del pueblo Argentino.

ARTÍCULO 2º) Elévese al Departamento Ejecutivo Municipal, publíquese y archívese. DECLARACIÓN 01/2010

 

10 de marzo de 2010
fuente: Ipodagua.com.ar
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DESMOND TUTU: «LA INFANCIA ES CLAVE PARA LOGRAR LA PAZ»
Siguiente: CURSO PARA GUITARRISTAS

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.