Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Elevan el salario mínimo a $1.740 y desde enero a $1.840

El Consejo del Salario acordó fijar un haber mínimo superior al actual en 16% en el primer tramo y otro 5,8% en el segundo.

Editor 06/08/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Consejo del Salario acordó fijar un haber mínimo superior al actual en 16% en el primer tramo y otro 5,8% en el segundo.

Contó con el aval de todos los representantes empresariales y de la CGT y de CTA
 El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil reanudó esta tarde la reunión de Comisiones en la que grandes empresarios y gremialistas lograron acercar posiciones acerca de cual será el porcentaje de aumento para el piso salarial legal.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, celebró el acuerdo alcanzado por séptima vez consecutiva, que se coronó con de sendas subas que acumularán 22,7% entre enero 2011 y agosto.
 

El encuentro de las comisiones estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Asesores de la cartera laboral, Norberto Sciaravino, y participan Daniel Funes de Rioja por la Unión Industrial, Carlos Ríos por la CGT y Hugo Yasky y Pedro Waisesjko por la CTA.

El plenario que había sido convocado para ayer se suspendió hasta hoy debido a fuertes diferencias entre la CGT y el grupo empresarial denominado G-7, respecto del porcentaje en que se aumentará el piso del sueldo mínimo.

Distribución de la riqueza

La presidente Cristina Kirchner rubricó el acuerdo, destacando que "me pone muy contenta que después de un largo período, entre 1996 y 2003 en que el salario mínimo, vital y móvil se mantuvo inamovible en $200, se elevó desde entonces hasta hoy en casi diez veces.

Semejante evolución no fue casual, dijo la primera mandataria, sino que responde al crecimiento que experimentó la actividad económica, puesto que "el PBI pasó de u$s150.000 millones a u$s327.000 M en la actualidad y ha crecido la participación de los trabajadores en la distribución del ingreso".

Alertó Cristina Kirchner que este acuerdo "no va a impactar sobre los precios, porque los 5,84 millones de trabajadores registrados ganan más que el salario mínimo, mientras que los 227.000 beneficiarios de la suba del SMVM no trabajan en las grandes empresas formadoras de precios . Si va a impactar en una mayor protección de los trabajadores.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Reguera apuesta a la unidad de la CGT «17 de Octubre»
Siguiente: Empresarios de la región centro evalúan situación económica

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.