Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tango

El tango rosarino perdió a uno de sus más queridos bailarines

El maestro Orlando Paiva falleció el martes 26/11/2006 a la noche, a los 70 años, víctima de una afección respiratoria El maestro y bailarín de tango rosarino Orlando Paiva falleció vícti//...
Editor 30/04/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El maestro Orlando Paiva falleció el martes 26/11/2006 a la noche, a los 70 años, víctima de una afección respiratoria El maestro y bailarín de tango rosarino Orlando Paiva falleció vícti//… El maestro Orlando Paiva falleció el martes 26/11/2006 a la noche, a los 70 años, víctima de una afección respiratoria El maestro y bailarín de tango rosarino Orlando Paiva falleció víctima de una prolongada dolencia respiratoria, cuando faltaban tres días para que cumpliera 71 años. Paiva tuvo una extensa trayectoria en la cual se destaca haber sido el primer argentino que impartió clases de tango en Japón, además de haberlo hecho en Estados Unidos. En 2003 fue declarado artista distinguido por el Concejo Municipal y le fue impuesto su nombre a la esquina de Güemes y Callao, en el barrio de Pichincha. Paiva fue considerado por sus colegas como el mejor bailarín de su generación. La afirmación fue hecha por prestigiosas y legendarias figuras como Juan Carlos Copes y Jorge Martín Oscaizaguirre , a quien se conocía como «Virulazo». Ese estilo que todos admiraban y que le dio carácter a su trabajo fue el baile de salón, del que era considerado el mayor referente y se distinguía por su ritmo pausado y apoyado en la pareja, con un particular estudio de la pisada y los pies de la mujer. Esas cualidades, junto con el hecho de haber desarrollado 160 figuras propias, lo llevaron a contar entre sus alumnos a profesionales de Buenos Aires y de distintas partes del mundo, algunos de los cuales llegaban a su estudio de Serbando Bayo 947. Allí uno de sus dos hijos, Oscar, continúa con la tradición, mientras que el otro, Orlando, tiene su escuela en Los Angeles, donde Paiva vivió entre 1970 y 1988. En sus casi cinco décadas como bailarín de tango trabajó en teatro con artistas como Tita Merello, Julio Sosa, Edmundo Rivero y Miguel Montero. Realizó giras con las orquestas de Osvaldo Pugliese, José Baso, El Quinteto Real y Leopoldo Federico y entrenó en el dos por cuatro a figuras como Madonna, Robert Duvall, Sean Penn y Jane Fonda, entre otros, además de haber participado en el filme «Assessination Tango», protagonizado y dirigido por Robert Duvall y producido por Francis Ford Coppola. Nacido en Rosario un 1º de diciembre de 1935 como Orlando Manuel Martínez, interpretó el baile como un arte simple, pero que requirió para su personal desarrollo una trama compleja de detalles. Al revelar el «secreto» para ser un buen bailarín, dijo: «Hay muchos, pero uno de los más importantes es no engolosinarse con las figuras. Hay que aprender a caminar, a colocar bien los pies. Es muy difícil caminar con elegancia», explicó. Cuando recibió el tributo de la ciudad a través del Concejo, sugirió que el tango es una seña particular de la cultura argentina de la cual las nuevas generaciones deberían sentirse los herederos legítimos: «La juventud debería tomar conciencia que el tango nos representa en el mundo entero porque el mundo necesitaba un baile cuerpo a cuerpo», dijo el maestro y después corroboró su prédica practicando aquello que le dio fama internacional: el baile.


Una carrera entre las estrellas Orlando Paiva dio su opinión, en un reportaje concedido a LaCapital, sobre el desempeño en la pista de baile de algunas de las celebridades a las que les dio clases de tango. De Madonna, comentó: «Tenía muchas condiciones y fue interesante. Ella vino con Sean Penn, que era su pareja en ese momento y tenía potencial, pero después se fue tres meses de gira por Europa y, al parecer, se le pasó el entusiasmo». Sobre Robert Duvall se animó a una broma: «Tiene buena postura pero le cuesta retener las figuras. Además, es muy chueco», comentó sonriente, y añadió: «Eso le hace un poco más difícil la cosa, pero yo se lo fui corrigiendo. Después lamentablemente dejó de tomar clases conmigo, si no yo se lo hubiese arreglado por completo, tanto a él como a Luciana (Pedrazza)». En el plano nacional recordó a dos figuras emblemáticas del género: Tita Merello y Julio Sosa: «Fue en 1962. Un día mi esposa me dijo que me había venido a buscar el hermano de Tita Merello para que los acompañe en un show y así salí de gira con ella y con Julio Sosa».


fuente: La Capital, 30/11/2006

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Torneo Nacional: 170 Pro en Counter-Strike en Rosario
Siguiente: ¿Lifschitz también en la »autopista» de la transversalidad?

Historias relacionadas

Efemérides 11 de diciembre
  • Efemérides

Efemérides 11 de diciembre

Redacción 10/12/2024
Argentina celebra Día Nacional del Tango con semana de actividades dedicadas al género
  • Argentina

Argentina celebra Día Nacional del Tango con semana de actividades dedicadas al género

Irene Schmidt 10/12/2022
KjTkNLN.jpg
  • Tango

Fallecimiento del Sr. Juan Carlos Esteban

Editor 04/09/2013

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.