Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • BRASIL
  • Entre Rios
  • Medio Ambiente
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

El río Paraná recuperó 1,19 metro en solo 12 días y se estima que seguirá creciendo

Editor 29/01/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
El río Paraná recuperó 1,19 metro en solo 12 días y se estima que seguirá creciendo

Este domingo el registro del cauce llegó a 1,23 metro frente a Rosario.

La apertura de la represa Itaipú (Brasil-Paraguay) mejoró el caudal del Paraná en Argentina.

La altura del Paraná frente a Rosario mostró una importante recuperación tras las importantes lluvias que se produjeron en los últimos días y la apertura de compuertas de las represas brasileñas del alto cauce del río. En 12 días subió 1,19 metro, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional del Agua (INA).

Luego de haber llegado a un registro de 0,04 metro el pasado 17 de enero frente a Rosario, el Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce. Esto se debe a que, de acuerdo a las mediciones de este domingo al mediodía, la altura marcó 1,23 metro.

Según el pronóstico elaborado por el INA, la altura del río frente a la ciudad seguirá aumentando en el corto plazo. Así mantendrá la tendencia de los últimos días gracias a algunas lluvias a lo largo de la cuenca del Paraná, que se combinaron con la apertura de las compuertas de las represas hidroeléctricas que Brasil tiene sobre el Paraná.

En ese sentido, se espera que para la primera semana se febrero la altura del río frente a Rosario sea de 1,43 metro, 20 centímetros más que la actual. En tanto, se pronostica que la mínima sea de 1,10 metro y la máxima de 1,70 metro.

En cuanto a la crecida del cauce del río, la apertura de las compuertas de las represas de embalse brasileñas que están ubicadas en la cuenca del Alto Paraná juegan un rol fundamental. Es que se realizaron descargas continuas que permitieron que la onda de crecida se acreciente y se mantenga, combinado con episodios de lluvias a lo largo de toda la cuenca y en zonas de rápida respuesta.

La bajante histórica del Paraná tuvo su inicio en marzo del 2020, un año más tarde recuperó una tendencia alcista sin alcanzar su normalidad, pero volvió a caer a fines del 2021, y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social del río y sus alrededores.

La represa Itaipú abrió sus compuertas

La represa binacional (Brasil-Paraguay) Itaipú sobre el río Paraná abrió el pasado 15 de enero las compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica para aliviar el volumen de agua tras las fuertes lluvias en Brasil, lo que dio lugar a un aumento del caudal del río sobre territorio argentino.

Así, la Dirección Técnica de la Entidad dependiente de Brasil y Paraguay realizó dicha apertura debido a «las condiciones de almacenamiento de los embalses aguas arriba de la hidroeléctrica».

Esta situación «hizo necesaria la operación teniendo en cuenta que hubo una recuperación en los niveles de los principales embalses del sistema interconectado brasileño (SIN-BR) tras la crisis hídrica del 2021 2022, llegando a 65,8%».

«Este aumento significativo de los niveles de almacenamiento se debe especialmente a las lluvias que se vienen registrando desde finales de noviembre en gran parte del Brasil», señaló el comunicado de la entidad binacional.

Las descargas están siendo coordinadas por la Superintendencia de Operación de Itaipú y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño, y tiene como resultado, además del control del nivel del embalse, contribuir a mejorar las condiciones de navegación en el río Paraná, principalmente desde la confluencia con el río Paraguay.

Diario La Capital

RELACIONADOS

Tags: Entre Ríos Medio Ambiente Río Paraná Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Magnate gasta millones de dólares para revertir el proceso de envejecimiento
Siguiente: Los mejores atletas del país brillaron en el Tría de San Lorenzo, un evento de jerarquía internacional

Historias relacionadas

El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050
  • Medio Ambiente

El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050

Redacción 13/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.