Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El intendente Lifschitz constituyó el Consejo Económico y Social


El acto se realizó esta mañana en la Municipalidad y contó con la participación de los representantes de una importante cantidad de organizaciones sociales, entidades vinculadas a la producción y el trabajo, y las universidades con sede en Rosario.

Editor 23/12/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El acto se realizó esta mañana en la Municipalidad y contó con la participación de los representantes de una importante cantidad de organizaciones sociales, entidades vinculadas a la producción y el trabajo, y las universidades con sede en Rosario.

El intendente Miguel Lifschitz constituyó formalmente el Consejo Económico y Social durante una reunión que presidió esta mañana en el Salón Belgrano del Palacio de los Leones, donde estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Horacio Ghirardi; de Promoción Social, Fernando Asegurado; de Salud, Luis Di Menza; el presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini; la diputada nacional Mónica Fein y el diputado provincial Raúl Lamberto.

Al cónclave concurrieron los representantes de numerosas entidades vinculadas a la producción, a los sectores del trabajo y a las instituciones académicas.

Lifschitz, tras agradecer la amplia respuesta a la invitación, se comprometió a convocar nuevamente al Consejo Económico y Social para febrero de 2009, ya con una agenda concreta y acotada de acuerdo al diagnóstico que realizaron hoy los distintos representantes de las organizaciones e instituciones presentes y en pos de un objetivo común.

Con marcado optimismo, el intendente se remontó a los antecedentes previos a este encuentro (reuniones con empresarios, instituciones y organizaciones sociales) y es ese sentido consideró “importante” la representación de todos los sectores para dejar constituido “un espacio de trabajo y de diálogo, donde todas las ideas encuentren las diferentes formas de plasmarse”.

“Este es un espacio para definir estrategias, políticas, acciones, para que la ciudad pueda mantener un clima de trabajo y crecimiento sostenido, más allá de las dificultades que se presenten por un contexto internacional desfavorable y sobre el cual no tenemos incidencia”, dijo LIfschitz.
El intendente remarcó la importancia de “dejar instalado este ámbito pluralista” de cara al año próximo, porque se trata de un Consejo Económico y Social que “permitirá convenir y diseñar políticas de articulación económica y productiva abarcativas de todos los sectores de la ciudad”. Luego consideró que la presencia de las universidades será “determinante” para analizar, diagnosticar y monitorear el impacto que pueda llegar a tener la crisis en la sociedad, así como constatar los resultados parciales que se pueden alcanzar con las medidas que desde aquí se puedan implementar tras el debate y el consenso”.

“Poder definir acciones, iniciativas, proyectar ideas, intercambiar experiencias y trabajar en forma colectiva entre todos los sectores, públicos y privados, no sólo nos permitirá afrontar un tiempo de complicaciones, sino también nos conducirá a obtener un crecimiento conjunto, que en definitiva será en beneficio para la calidad de vida de nuestra ciudad y nos llevará a mantener el ritmo de desarrollo armónico y equilibrado de Rosario”, amplió el intendente.

Lifschitz también hizo una breve reseña de los antecedentes que derivaron en la conformación de este Consejo Económico y Social: “En los meses de octubre y noviembre se realizaron convocatorias a asociaciones empresarias y del trabajo, con las que hicimos un análisis de la realidad local y de los probables impactos de la crisis internacional en la ciudad y la región”.

“De esa reunión –agregó- surgieron algunas iniciativas que se concretaron a posteriori con la constitución de tres comisiones específicas de trabajo. Una, referida a la actividad industrial, especialmente de las pequeñas y medianas empresas de Rosario y de los alrededores; otra referida a la actividad inmobiliaria y de la construcción y, una tercera, vinculada al sector agropecuario. De esta serie de encuentros surgieron algunas recomendaciones que estamos tratando de poner en marcha”.

Y añadió: “Por otro lado se hizo también una reunión con las organizaciones sociales y con representantes de instituciones que trabajan con diversas temáticas vinculadas a lo social, con quienes también coincidimos en un diagnóstico sobre la realidad de la ciudad y las perspectivas de desarrollo en 2009. También hubo acuerdo sobre cuáles eran los puntos más preocupantes en la realidad social y quedó establecida la idea de trabajar en forma mancomunada en pos de obtener los objetivos planteados”.

Participaron la Agencia de Desarrollo Región Rosario (Aderr), Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Bolsa de Comercio de Rosario, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), el Polo Tecnológico Rosario, la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara de Supermercados y Autoservicios, el Centro Unión Almaceneros, la Asociación Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Empresas Inmobiliarias, la Corporación de Empresas Inmobiliarias, Grupo Trascender, Sociedad Rural de Rosario, los bancos Municipal, Credicoop y de la Nación Argentina, el Nuevo Banco de Santa Fe, la Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y las universidades Nacional de Rosario (UNR), Católica Argentina (UCA) y Abierta Interamericana (UAI).

Por las organizaciones sociales asistieron el Arzobispado de Rosario, Grupo Obispo Angelleli, el padre Osvaldo Bufarini, Cáritas Rosario y Scouts Rosario; la Asamblea por los Derechos Sociales (ADS), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Asociación CHICOS y Ejercicio Ciudadano.

También estuvieron representados Enapro, Aeropuerto Rosario Islas Malvinas, el Mercado de Productores, Mercado de Concentración de Fisherton, el Club de Leones.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La firma que empapeló la región con cheques sin fondos
Siguiente: Abriata correrá con el Clío campeón de C2

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.