Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • EEUU
  • Europa
  • Latinoamérica
  • Nuevo Humanismo
  • Rusia
  • Sociedad

El Foro Humanista Mundial anuncia e invita a su próxima Asamblea abierta

Editor 03/04/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
El Foro Humanista Mundial anuncia e invita a su próxima Asamblea abierta

Invitación: 2ª Asamblea del Foro Humanista Mundial

Sábado 5 de Abril, 2025 – 10:00 a 12:00 hs de Argentina/Chile/Brasil. Ver tu hora local en time.is.

INSCRIPCION: FORMULARIO Registo en Zoom

NOTA: Aunque ya se haya registrado para anteriores Asambleas, para participar en esta es preciso que vuelva a inscribirse.

Sitio web oficial: worldhumanistforum.org


Le invitamos a la 2ª Asamblea del Foro Humanista Mundial (FHM).

Esta reunión tiene como objetivo fortalecer las mesas temáticas permanentes y alentar nuevas contribuciones hacia la construcción de un mundo libre de violencia y discriminación. El evento tendrá lugar en Zoom y está abierto a todos los que deseen participar en debates que impulsen un cambio social positivo. La asamblea incluirá una sesión plenaria y debates en pequeños grupos, organizados en torno a las mesas temáticas que se citan al final de este email. La sesión plenaria será grabada. Se pueden proponer nuevas mesas en info@worldhumanistforum.org antes del 31 de marzo de 2025.

Mesas temáticas / Thematic tables / Tables thématiques / Jedwali zenye mada

  1. Educación (Español).
  2. Education (English).
  3. Colonialismo / Colonialism (Português, English). website
  4. Ecología Social y Cambio Climático (Español).
  5. Salud / Health / Santé / Saúde (Español, English, Français, Português).
  6. Paz y desarme / Peace and disarmament / Paix et désarmement (Español, English, Français).
  7. Gender violence / Ukatili wa kijinsia (English, KiSwahili).
  8. Derechos Humanos (Español). website
  9. Renta Básica Universal, Economía / Universal Basic Income, Economy (Español, English). website
  10. Revoluciones y fenómenos psicosociales / Revolutions and psychosocial phenomena / Révolutions et phénomènes psychosociaux (Español, English, Français). website
  11. El Humanismo en las diferentes culturas, actitudes y momentos humanistas (Español). website
  12. La Paz en la Historia y la Historia en la Paz (Español).
  13. Population displacements linked to wars and armed conflicts – The case of the Democratic Republic of Congo / Les déplacements de population liés à la guerre et aux conflits armés – Le cas de la République Démocratique du Congo (English, Français).
  14. Sport and Arts for peace and nonviolence / Le sport et l’art pour la paix et la nonviolence (English, Français).

Más INFO:

La próxima Asamblea abierta del Foro Humanista Mundial se desarrollará en modalidad virtual el día sábado 5 de Abril.

Las deliberaciones comenzarán a partir de las 10 h Argentina/Chile/Brasil, correspondiéndose el inicio de las sesiones a modo de referencia horaria a las 7 h de México/América Central, las 9 h de Nueva York; las 13 h en varios países de África Occidental francófona, siendo las 14 h en República Democrática del Congo, las 15 h en Europa Central, Mozambique y Egipto; las 16 h en Kenia, Uganda y Moscú, 16.30 en Irán, las 19.30 h en India; las 21 h en Filipinas y Beijing y las 22 h en Tokio.

Entre los principales temas a ser tratados están el actual desarrollo y proyección del trabajo de las trece mesas temáticas que han iniciado sus actividades y la presentación de nuevas mesas de trabajo.

Estas mesas aspiran a constituirse progresivamente de manera intercultural, facilitando el intercambio y ayudando a conectar las cuestiones globales con las situaciones locales de cada región. Visibilizar y profundizar la comprensión sobre las relaciones existentes entre asuntos aparentemente disímiles es una de las principales tareas a acometer.

Entre las cuestiones que ya se están abordando están la búsqueda de nuevas matrices educativas de inspiración humanista, como así también las actuales perspectivas y necesidades en la prevención y cuidado sanitario como derecho universal.

Ante la persistencia de tendencias y prácticas colonialistas, la mesa de Decolonialidad está produciendo estudios y materiales de difusión sobre los movimientos de cambio en curso, a la vez de insistir en la superación de aquellas raíces de la Discriminación – una temática abordada en toda su amplitud por otra de las mesas – que pervive alojada en la base del sistema de valores y organización social antihumanista.

A su vez, la Mesa de Derechos Humanos está avanzando en su evaluación de propuestas para que los Derechos humanos dejen de ser letra muerta, discurso vacío o excusa intervencionista, para convertirse en una luz que guíe a las sociedades hacia un futuro diferente.

Por su parte, estudiosos y activistas de un nuevo tipo de Economía al servicio del Ser Humano se van nucleando en la mesa temática respectiva, levantando la bandera de la Renta Básica Universal como un pilar fundamental del derecho irrestricto al bienestar, la igualdad de oportunidades y el progreso para todas y todos.

Una extendida convocatoria han logrado en varias naciones de África Oriental las acciones  de la mesa contra la Violencia de Género, que llama en esta Asamblea a las mujeres de las diferentes culturas a unirse y actuar en común para superar este flagelo social.

De igual modo, las posibles vías para extender en este momento crítico el llamado a la Paz y al Desarme y a reivindicar la lucha por una Ecología Social, instando a cada nación a rever sus prácticas nocivas y asumir compromisos verdaderos para frenar el dramático Cambio Climático constituirán el núcleo de los debates en otras dos mesas del Foro.

A fin de enfatizar en los procesos revolucionarios de tendencia evolutiva que se multiplican en el mundo actual y en busca de señales de cambio profundo, la Mesa temática dedicada a las Revoluciones y los fenómenos psicosociales está estudiando los casos de la Confederación del Sahel (AES), el Humanismo mexicano, los BRICS, la Revolución Bolivariana y el ALBA como así también intentando experimentar en las Rutas de la Seda físicas y mentales, investigando los lugares de origen de las grandes religiones, las Zonas fronterizas de imperios y/o antiguos imperios y el impacto de las Montañas que simbolizan y cobijan el ascenso espiritual.

El Humanismo en las diferentes culturas y el desarrollo de momentos humanistas es el tema central de la mesa homónima, mientras que La Paz en la Historia y la Historia en la Paz es el sugerente título de otro de los grupos temáticos.

Finalmente, trabajará en esta Asamblea una mesa de reciente formación dedicada a las enormes dificultades que padecen las poblaciones desplazadas a causa de las guerras y los conflictos armados. En particular, organizaciones y voluntarios humanistas que vienen actuando en terreno, presentarán y discutirán posibles acciones de solidaridad en el caso de las y los refugiados por la guerra en la República Democrática del Congo.

Se espera una masiva concurrencia de los 5 continentes, ya que las Asambleas anteriores han concitado un alto interés.

Cualquier persona u organización está invitada a participar activamente en el Foro Humanista Mundial, un espacio de convergencia permanente entre personas e instituciones de las más diversas culturas del mundo. La participación es abierta bajo la condición de no fomentar la discriminación o la intolerancia, ni promocionar o utilizar la violencia como método de acción para imponer conceptos o ideales.

RELACIONADOS

Tags: Activismo Argentina Brasil Foro Humanista Mundial Humanismo Latinoamérica

Sigue leyendo

Anterior: Monteverde va a la justicia contra Pullaro: «La gente no sabe qué se vota y eso no es casual»
Siguiente: Las Flores son las orejas de las plantas y las abejas

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo
  • Cosmos

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo

Editor 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.