"El proyecto de Alejandro Ramos y la actual intendenta Romina Luciani es el que contempla las necesidades vecinales y el Concejo que necesita la localidad debe estar alineado con esa propuesta", expresó Mario Rosales, actual concejal de Granadero Baiorria y candidato a renovar ese mandato en la próxima contienda electoral del 27 de octubre.
El edil del Frente para la Victoria consideró que tras los comicios "el desafio es profundizar el modelo de ciudad que concretó Alejandro Ramos desde 2007".
También destacó que "con Romina Luciani al frente del municipio, contamos con la posibilidad de desarrollar emprendimientos como la obra hidráulica para barrio Los Robles, que resolverá el problema de los anegamientos en la zona".
Rosales incluyó en la enumeración "la obra de gas para Martín Fierro,que ya es una realidad. Y a ésta experiencia hay que sumarle los 60 millones de pesos que se invertirán para que toda la ciudad tenga gas natural", comentó.
Rosales expresó luego con duros términos que "Granadero Baigorria sufrió mucho" cuando alguno de sus pares usaban las bancas para trabar medidas de gobierno porque no tenían un proyecto e impedían todo", y agregó: "Hoy muchos candidatos de la oposición persiguen sólo fines personales; no tienen ni les interesa proponer algo para la ciudad".
La lista que encabeza Rosales se integra además con Ana Paula Milo, Adrián Maglia, María Rosa Tinnirello, Martín Maurelli y Marta Boggio, y en tal sentido el concejal expresó que representan un proyecto de ciudad cuyo crecimiento "se ve en las calles desde hace más de cinco años. Los cambios se pueden tocar; no son discursos de campaña. Con Alejandro Ramos, Romina Luciani y Erika Gonnet dimos un salto de calidad en materia de gestión que Baigorria nunca tuvo, y eso debe continuar el 27 de octubre", puntualizó.
Luego Rosales opinó sobre lo que consideró la "ausencia" del gobierno socialista en Baigorria en temas como servicios, seguridad y obras. "Los intendentes denunciaron desidia y abandono por parte de la provincia en cuanto a entrega de fondos y la realización de obras.
Ausencia. En otro plano Rosales se preguntó: "¿Cómo es posible que nuestra ciudad se haya quedado sin agua durante una semana y ni un funcionario provincial se haya acercado a preguntar a los vecinos si necesitaban algo?¿Cómo es posible tanta desidia y abandono en seguridad? No les interesa resolver la problemática de la inseguridad, por eso condenan al desguace los recursos policiales", puntualizó.
Por último, Rosales dijo que "Baigorria tiene por delante obras que trascienden la coyuntura electoral; las estaciones elevadoras para completar la obra de cloacas en toda la ciudad, la obra de gas y la recuperación de la costanera".
Authors: La Capital – Región