Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • Tecnología

El 80% de quienes trabajan en software cobran entre $80.000 y $250.000 por mes

Editor 28/09/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
El 80% de quienes trabajan en software cobran entre .000 y 0.000 por mes

Según los datos de la cámara, el 64% de los trabajadores del sector tienen entre 25 y 40 años; 45% trabaja en el interior del país y 65% posee estudios universitarios completos, incompletos o en curso.

El 80% de los trabajadores de la industria de software percibe sueldos que van desde los $ 80.000 hasta los $ 250.000 mensuales, en un sector que anualmente registra entre 5.000 y 10.000 puestos de trabajo sin cubrir, según datos difundidos este martes por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi).

El informe de la Cessi, denominado «Radiografìa IT», aclaró que los perfiles «más especializados y con amplia experiencia perciben remuneraciones superiores» a los $ 250.000 mensuales; y que los perfiles más buscados son programadores para automatización de prueba, diseñadores de aplicaciones móviles, especialistas en aprendizaje automático (machine learning) y en robotización en general, entre otros puestos específicos.

Según los datos de la cámara, el 64% de los trabajadores del sector tienen entre 25 y 40 años; 45% trabaja en el interior del país y 65% posee estudios universitarios completos, incompletos o en curso.

El 30% de las personas dedicadas a esta industria son mujeres y la proyección es que hacia el 2024 el porcentaje se elevará al menos al 40%.

El informe valoró al Argentina Programa que encaró el Ministerio de Desarrollo Productivo en articulación con la Cessi, y en el cual de los 157.000 inscriptos del año pasado, 65.000 aprobaron el examen inicial; 60.000 ya están en etapa de capacitación con la empresa mentora y 4.000 hicieron el curso.

La inscripción 2021 para este programa -que cierra el 8 de octubre-, registró 223.000 personas en las primeras 16 horas y lleva hasta ahora unos 431.220 inscriptos.

Tags: Computadoras Programación Tecnología

Post navigation

Previous: Desplegarán 575 efectivos nacionales en Santa Fe
Next: A cargar saldo: Serodino comienza a cobrar pasaje con tarjeta Sube

Historias relacionadas

La inteligencia artificial cambió los call centers. Pero hay un motivo por el que seguimos necesitando humanos
  • Tecnología

La inteligencia artificial cambió los call centers. Pero hay un motivo por el que seguimos necesitando humanos

Redacción 08/09/2025
Aapresid, en alerta por el retroceso de la siembra directa: la labranza volvió al 20% de los lotes
  • Argentina

Aapresid, en alerta por el retroceso de la siembra directa: la labranza volvió al 20% de los lotes

Redacción 08/09/2025
Aliados del deporte inclusivo
  • Argentina

Aliados del deporte inclusivo

Redacción 08/09/2025
AGRONEGOCIOS

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.