Convocada por los trabajadores de los medios públicos (Radio Nacional, TV y Télam), del Correo Argentino y de Aerolíneas Argentinas, la conferencia congregó a distintos espacios del movimiento sindical que instaron a seguir defendiendo las empresas públicas, valoraron que algunas de ellas hayan quedado fuera de Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional y pidieron dar de baja el Impuesto a las Ganancias.

“Solamente decir a los que llegan cantando la marcha y con la foto de Perón y Evita que no sé pude ser hdp de convalidar esta ley”, recordó Moyano y señaló que que “los trabajadores no pueden vuelvan a pagar ganancias”.

En medio de la música, las banderas del Correo Argentino, de Aeronavegantes y Fatpren, el acto comenzó con la intervención del secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi, quien coordinó la conferencia, destacó la unidad que se armó para defender a las empresas públicas y agradeció “el inmenso apoyo de todos los sectores”.

“La ciudadanía-en especial en el interior del país fue la que se puso la camiseta para defender las empresas públicas que sostienen nuestra soberanía”, sostuvo Natalia González, del CA y Atrana.

Los diputados Paco Manrique, Pablo Carro y Eduardo Toniolli coincidieron en subrayar que “la historia no se termina mañana” con el tratamiento de la Ley Bases y describieron a la coyuntura política como un “momento de pelea constante”.

“Los trabajadores son los que se plantaron y lograron que se frenara la primera versión de la ley Bases. Son los que le cambiaron la agenda a este Congreso que mira de espaldas al pueblo”, destacó Toniolli mientras que Carro recordó que “mañana (por este jueves) se aprueba una iniciativa que va en contra de nuestra pueblo y entrega nuestra soberanía”.

Sobre el cierre, tanto Schmid como Aguiar marcaron una perspectiva de lucha para los próximos meses. “Tenemos que defender a las empresas públicas que sobrevivieron a los 90 con uñas y dientes. Que se dejen de joder con las políticas de ajuste”, dijo el secretario adjunto de la Catt.

“Los que menos tienen se están dando cuenta que este presidente nunca va a ser de ellos. Cada vez más irrumpe el pueblo y más temprano que tarde la que se cae es la oligarquía”, sostuvo Aguiar.

El final tuvo una escena emotiva con Franco Luciani aportando su armónica y Victoria Birchner su voz para cantar el himno nacional a escasos metros del recinto que este jueves tratará la sanción de la Ley Bases. “La patria no se vende”, fue la consigna para la despedida de un masivo acto en Rivadavia 1841.