Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Material Recomendado
  • Opinion
  • Pintura - Fotografía y otras artes

Discurso del Embajador de Venezuela, Dr. Roy Chaderton Matos ante la OEA

Embajador Roy Chaderton Matos. Venezuela."El silencio cómplice y la actitud pusilánime de la comunidad internacional fueron factores facilitadores del genocidio contra el pueblo..." // Impresionante alegato por la paz y la reconciliacion de los pueblos. El discurso de  ante la Organización de Estados Americanos...

Editor 18/01/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

MIÉRCOLES, 14 DE ENE DE 2009. 3:46 PM

Discurso del Embajador de la republica Bolivariana de Venezuela, Dr. Roy Chaderton Matos ante la OEA:

Embajador Roy Chaderton Matos. Venezuela.«El silencio cómplice y la actitud pusilánime de la comunidad internacional fueron factores facilitadores del genocidio contra el pueblo judío en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y durante su transcurso.

Una visión de la historia desde siglos atrás hasta hoy demuestra que el antisemitismo es fundamentalmente un fenómeno de sociedades cristianas. Aunque son innegables las raíces judías del cristianismo, esta perversión se ha manifestado en recurrentes episodios cíclicos en el mundo cristiano.

Sin ir más lejos, podríamos identificar como etapas de fanatismo religioso y persecución de infieles, aquí hablamos de otras religiones, a las cruzadas, que fueron un asalto sobre la cultura, los bienes y los territorios musulmanes, pasando mucho mas adelante por la inquisición y la caza de herejes, la diáspora judía a partir de 1492, desde España, en el Siglo XX el holocausto generado bajo el silencio cuando no la acción cómplice de católicos y protestantes alemanes comprometidos con las hordas del cristiano Adolfo Hitler, así como la delación de judíos por parte de algunos católicos polacos antes de su propio exterminio por los nazis; contraste, por cierto, con el sacrificio del Padre Kolbe, quien entregó su vida para salvar la de un judío en Auschwitz.

No olvidemos los pogroms estimulados por el ex seminarista ortodoxo georgiano Joseph Stalin, la explosión del Macartismo y su cacería de brujas, la prohibición de admisión de judíos en los más exclusivos clubes de ricos protestantes en los Estados Unidos en los años 40 y 50 y el asesinato de activistas judíos pro-derechos civiles en el sur de este país en los años 60, que configuran un cuadro cultural y religioso siniestro que rechazamos quienes aspiramos a dar testimonio de nuestro compromiso con los más altos valores cristianos.

Por el contrario, la historia demuestra también que en general la actitud de los musulmanes ha sido de tolerancia, convivencia y protección del pueblo judío, particularmente en los momentos más difíciles. Por eso pudieron establecerse entre las comunidades musulmanas en Marruecos, Argelia, Turquía, Irán, Irak y Yemen entre otros. También hubo sociedades cristianas que les tendieron la mano, como Holanda que les abrió sus puertas en los Siglos XV y XVI, de donde pasaron a Aruba, Bonaire y Curazao y de allí a Venezuela, donde también fueron bienvenidos como nuestros ciudadanos. Igual ocurrió en Tesalónica, Grecia y en los Balcanes en general. Recordemos, por otra parte, la valiente y solidaria actitud del Rey Mohamed V de Marruecos, quien recibió y protegió a los judíos perseguidos y acosados por el III Reich.

Volvemos ahora al presente para expresar el horror y el dolor que siente el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, junto con su pueblo, ante la crisis humanitaria que estamos presenciando en Gaza, inermes y con nuestras manos atadas, junto a la gran mayoría de la comunidad internacional.

Primero fue un getto, luego un campo de concentración y de seguidas un campo de exterminio, hablo de Gaza, ante los ojos de un mundo que observa atónito como una arrogante y mediocre élite militarista, en vísperas de las elecciones generales en Israel, no entiende sino el lenguaje de la violencia y se dedica a la matanza de inocentes con la excusa de estar castigando culpables.

En el Medio Oriente el Gobierno de Israel ha introducido una enmienda a la Ley del Talión, considerada ya bárbara desde hace siglos. Ya no es ojo por ojo y diente por diente; ahora es: tú matas uno de los míos y yo mato quinientos de los tuyos; tú matas uno de mis niños y yo te bombardeo una escuela; tú matas uno de mis ancianos y yo acribillo a los refugiados protegidos por las Naciones Unidas; tú me mandas cohetes artesanales y yo te respondo con misiles teleguiados, con F-16, con cañoneras, con tanques y con tropas invasoras.

Este genocidio no contará con el silencio del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Por eso, el Presidente Hugo Chávez Frías decidió medidas diplomáticas radicales destinadas a llamar la atención de la humanidad sobre esta tragedia e impedir que cómplices o timoratos la oculten o banalicen. ¡Jamás el silencio!

Un muerto, un hogar destruido, un barrio arrasado, en uno u otro lado de este interminable y absurdo conflicto, nos obliga en este foro continental a hacer escuchar nuestra voz de preocupación.

La adicción a la guerra, tan esparcida últimamente, está contribuyendo a la multiplicación de los conflictos y al ensoberbecimiento de quienes creen que la solución está en sus músculos y no en sus cerebros y almas.

La invasión al Líbano en 1982 produjo el nacimiento de Hizbollah. La represión de la Intifada a partir de 1987 dio lugar al nacimiento de la organización Hamas. Estos antecedentes deberían ser educativos para quienes creen que el uso de la fuerza soluciona los conflictos. Por eso nuestra solidaridad con el pueblo palestino.

El terrorismo individual, colectivo o de Estado, exige la condena de la comunidad internacional. No hay justificación posible cuando cae muerto un inocente de uno u otro lado de los conflictos, pero ocurre que como no es una guerra convencional, al terrorismo no se le derrota sin atacar sus causas.

Antecedentes históricos recientes nos muestran de cómo en algunas ocasiones “el terrorista” de ayer se pudo convertir en el héroe nacional de hoy. Recuerdo las imágenes horrorosas en noticieros, diarios y filmes que la propaganda occidental daba de los Mau-Mau. Pasados los años, el Reino Unido reconoció la independencia de Kenia y el líder Mau-Mau Jomo Kenyatta, acusado de terrorista, terminó como Jefe de Estado de su país, con el reconocimiento de la comunidad internacional.

Los miembros del Frente de Liberación Nacional de Argelia que luchaban por la liberación de su país también fueron acusados de terroristas, hasta que fueron suscritos los Acuerdos de Evian que pusieron fin a la sangrienta guerra entre argelinos y franceses y selló la independencia de Argelia. Pero de esa historia no podemos olvidar la gigantesca figura física, intelectual y espiritual de un estadista como pocos, el General Charles De Gaulle, cuya sabiduría construyó con la también sabia resistencia argelina una paz que parecía imposible.

El Ejército Republicano Irlandés, también calificado de terrorista, recibió durante muchos años el apoyo económico y moral de la comunidad católica irlandesa de los Estados Unidos. Gran disgusto causó en el N° 10 de Downing Street en Londres cuando el Presidente Bill Clinton recibió a Gerry Adams, uno de los líderes históricos de este movimiento católico militar. Sin embargo, no mucho tiempo después se suscribió la paz con una intervención muy especial del Senador George Mitchell de los Estados Unidos y hoy vemos como la figura del Reverendo Ian Paisley conocido antes como un monstruo de la ultra derecha protestante y el Señor Martin McGuinness, calificado de terrorista implacable y ex jefe del ala militar del Ejercito Republicano Irlandés co-gobiernan Irlanda del Norte.

Terroristas también llamaban los dirigentes de la minoría blanca en Suráfrica y sus aliados internacionales a los miembros del clandestino Congreso Nacional Africano, antes de la reconciliación en ese país y la liberación del “terrorista” Nelson Mandela, probablemente la más reconocida personalidad histórica viviente.

Los impresionantes éxitos anteriores en procura de la paz y la reconciliación fueron logrados por la firmeza de líderes iluminados que renunciaron a la solución militar y al propósito de destruir a la otra parte.

Si retrocedemos a los años 40 en Palestina o Israel, encontramos algunos personajes israelitas acusados en su momento de terroristas, entre ellos Menachem Begin, líder de la organización Irgun, responsable de la voladura del Hotel Rey David en Jerusalén en 1946 y del asesinato del Conde Folke Bernardotte, Mediador de las Naciones Unidas para Palestina, quien abogó por los derechos de los palestinos. Menachem Begin, muchos años después, fue el Primer Ministro israelita quién suscribió, en presencia del Presidente Jimmy Carter, los Acuerdos de Camp David junto con el Presidente egipcio Anwar El Sadat, quien pagó con su vida su compromiso con la paz.

A lo largo de la historia, Dios ha dado al pueblo judío, privilegiador de la educación, la cosecha de muchos hombres y mujeres de condiciones relevantes. Para mencionar unos pocos históricos o sobresalientes, entre decenas de miles, escojamos de inmediata memoria a Maimonides, Carlos Marx, Rosa Luxemburgo, León Trostky, Irving Berlin, Hannah Arendt, Bob Dylan, Norman Mailer, Ariel Dorfman, Joseph Stiglitz, Frida Kahlo y el intelectual internacionalmente más reconocido hoy, Noam Chomsky.

Habría que pedirle a Dios que también le dé estadistas al pueblo de Israel y que no sean asesinados como en el caso de Yitzhak Rabin, quien también cayó ante un fanático religioso por haber procurado la paz con nuestros hermanos palestinos. Y al pensar en Palestina quiero exaltar la figura de Jasser Arafat, el líder histórico de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), estigmatizado ayer como “terrorista” y hoy, ya fallecido, héroe palestino y de todo el pueblo árabe.

Son antecedentes para la reflexión y para rescatar el valor de la diplomacia frente a la barbarie anti-palestina de la élite militarista que controla al Estado de Israel.

Ya es la hora de que los diplomáticos y los políticos sustituyamos a los violentos y digamos, ¡si podemos!. Se pudo muchos años atrás, antes de 1492 cuando convivieron musulmanes, judíos y cristianos en España, también llamada Al Ándalus o Sefarad antes de que el oscurantismo se apropiase de la cultura cristiana de la época. Sí pudieron los negros y blancos cristianos, los musulmanes y judíos, que marcharon juntos en los años 60 por los derechos civiles en los Estados Unidos diciendo a coro junto a Martín Luther King “yo tengo un sueño”. Sí pudieron los blancos y negros en Sudáfrica con Nelson Mandela a la cabeza.

Sí podrán los judíos críticos que en América Latina, en Europa, en Norteamérica y en Israel comienzan a protestar y a rebelarse contra quienes matan en su nombre.

Sí podrá Palestina ser libre, democrática e independiente.
 

Muchas Gracias, Señor Presidente».
 

Dr. Roy Chaderton Matos
Embajador de Venezuela

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La Municipalidad de Capitán Bermúdez firmó un convenio con el Gobierno provincial por la seguridad alimentaria
Siguiente: Bolivia rompe relaciones con Israel. Discurso de Evo Morales

Historias relacionadas

Argentina: Cookismo o fascismo. Dialéctica de las olas
  • Argentina

Argentina: Cookismo o fascismo. Dialéctica de las olas

Redacción 15/07/2025
De la creencia a la experiencia: Una perspectiva del Nuevo Humanismo
  • Nuevo Humanismo

De la creencia a la experiencia: Una perspectiva del Nuevo Humanismo

Redacción 14/07/2025
El tiempo libre del futuro: La sorprendente predicción de Bill Gates sobre la inteligencia artificial que, hasta ahora, nadie había reparado
  • Inteligencia Artificial

El tiempo libre del futuro: La sorprendente predicción de Bill Gates sobre la inteligencia artificial que, hasta ahora, nadie había reparado

Redacción 11/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.