Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Día de la Educación Ambiental: Rosario presenta el calendario ambiental 2023. Link Aquí

Irene Schmidt 26/01/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Día de la Educación Ambiental: Rosario presenta el calendario ambiental 2023. Link Aquí

La agenda, que podés bajar de internet, incluye efemérides vinculadas al ambiente y a la sustentabilidad.

En el marco del Día de la Educación Ambiental que se celebra este jueves 26 de enero, la Municipalidad de Rosario presenta el Calendario Ambiental 2023, que incluye las principales efemérides vinculadas al ambiente y a la sustentabilidad.

El Calendario incluye las fechas importantes a nivel local, nacional e internacional y puede descargarse a través de un enlace a un drive; también se encuentran indicados los feriados y días no laborables que establece el Ministerio del Interior de Argentina.

En sintonía con este tópico, la Dirección de Educación Ambiental de la Municipalidad de Rosario viene desarrollando talleres para aprender a compostar en casa, capacitaciones a docentes, voluntariados ambientales y otras acciones tendientes a promover la participación y la educación ambiental a los rosarinos y rosarinas.

En 2022, dicha repartición, dependiente de la secretaría de Ambiente y Espacio Público, realizó 141 actividades vinculadas a la temática, de las que participaron 6.830 vecinos y vecinas.

Entre las actividades se destacan 55 recorridos ambientales y 5 avistajes de aves en el Bosque de los Constituyentes; 46 talleres de compostaje en casa; 9 seminarios de capacitación a escuelas e instituciones; 3 disertaciones;  8 eventos especiales sobre diversas temáticas de cuidado del ambiente; 8 intervenciones barriales en las que se entregaron composteras comunitarias, 4 plantaciones de árboles y 3 voluntariados ambientales, entre otras acciones.

Por otro lado, junto con la Escuela Superior de Administración Municipal (ESAM) de la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo la primera edición del curso introductorio «Cuidado del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ley Yolanda», para trabajadores y trabajadoras municipales (este año se llevará adelante una segunda edición del curso de la que podrán participar también empleados/as de empresas vinculadas al Estado local y trabajadores y trabajadoras del Concejo Municipal de Rosario).

Asimismo, en el marco del trabajo que se realiza en la Comisión Legado Deliot, durante 2022 se realizó la primera edición del curso de guías de este sitio de la Reserva, mediante el cual los y las asistentes pueden acreditarse como guías oficiales de la reserva.

Por qué se celebra el Día de la Educación Ambiental

El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental y tiene como objetivo promover la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Este día se originó con la Declaración de Estocolmo, en 1972 (en la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas). En la misma, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países –la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental– donde se establecieron metas ambientales, y objetivos, metas y principios de su educación.

Dirección de Educación Ambiental

La Dirección de Educación Amiental lleva adelante políticas públicas tendientes a promover el cuidado del ambiente. En el marco del Plan de Acción Climática Rosario 2030, se abordan acciones en tres ejes de trabajo:

Eje de gestión de residuos: dedicado a la promoción de compostaje y separación de residuos reciclables en el hogar. En el año 2022, se realizaron talleres de compostaje y entrega de composteras en instituciones barriales y entidades de la sociedad civil. Asimismo, ya son 440 las escuelas que tienen un contenedor naranja para separar los residuos reciclables.

Eje Humedales y Biodiversidad: se inauguró el Centro de Acción Climática en el Bosque de los Constituyentes, un edificio sustentable que permite profundizar las políticas e intervenciones de educación ambiental. En el parque se desarrollan actividades para toda la familia, así como recorridos y propuestas para el ámbito educativo.

Eje Energía: se trabaja con el programa Buenas Prácticas Ambientales, con instituciones que buscan crear un plan de eficiencia energética, al tiempo que en los barrios de la ciudad se realizan talleres para construcción de cocinas y estufas de adobe, entre otras acciones y talleres con escuelas, vecinos y vecinas.

Por otro lado, se desarrolla el programa de escuelas en acción climática: durante 2022, 59 Escuelas trabajaron proyectos institucionales de cuidado ambiental y recibieron acompañamiento y capacitación del municipio. En ese marco 74 docentes realizaron el seminario “Educación Ambiental para la Acción Climática”.

RELACIONADOS

Tags: Medio Ambiente Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este jueves 26 de enero, minuto a minuto  
Siguiente: Comenzaron los entrenamientos en Colón de San Lorenzo

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.