Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • El Mensaje de Silo
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Nuevo Humanismo
  • Sociedad

Daniel León: Centro Mundial de Estudios Humanistas organiza 8° Simposio “Un Nuevo Humanismo para un mundo nuevo»

Editor 13/04/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Daniel León: Centro Mundial de Estudios Humanistas organiza 8° Simposio “Un Nuevo Humanismo para un mundo nuevo»

Entrevista a Daniel León, miembro del equipo organizador del 8° Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

por Javier Tolcachier, Pressenza.com

Del 16 al 18 de Abril, bajo el lema “Un Nuevo Humanismo para un mundo nuevo. Intercambios plurales desde un mundo en crisis” se desarrollará de manera virtual el 8° Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas (CMEH).

Para interiorizarnos sobre las características e intenciones del evento, Pressenza dialogó con Daniel León, miembro del equipo de coordinación internacional del CMEH e integrante del equipo organizador.

¿Qué significa el título dado a este 8° Simposio, a qué aspiran?

El título del Simposio tiene que ver con nuestra aspiración de que el Humanismo se convierta en el «signo», podríamos decir, de una nueva etapa de la humanidad. ¿Y qué entendemos por «Humanismo»? en términos generales, la ubicación del ser humano como lo más importante, como el valor central. O mejor aún, la evolución del ser humano como el valor central. Por encima de otras entidades como la patria, la religión, el progreso, la economía, etc, a cuyo servicio normalmente se subordina el ser humano. El Humanismo afirma además la igualdad de los seres humanos, la libertad de ideas y creencias, el repudio hacia toda forma de violencia, y una tendencia hacia el desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado como verdades absolutas.

Fíjate que si estas ideas lograran abrirse paso en el mundo del mañana, ese sería sin duda «un mundo nuevo», un nuevo sol, como dice Schiller, bajo el cual los hombres puedan volver a ser hermanos.

Coméntanos, por favor algo sobre los principales ejes temáticos que serán abordados.

Bueno, son unos cuantos ejes temáticos: El humanismo en el momento actual, el post-humanismo, el trans-humanismo, la superación de la violencia, la eliminación de las armas nucleares, la crisis climática, una economía para la libertad, la cuestión de género, el avance en salud y educación desde la perspectiva humanista, nuevas concepciones sobre la conciencia, la trascendencia y la espiritualidad. Hay dos ejes más: «nuevos estilos de vida», y «visiones futuras».

¿Puede detallarnos algo más sobre el programa a desarrollarse y las posibilidades de participación?

Habrá más de 80 ponencias y mesas redondas de intercambio sobre estos temas que acabo de mencionar. Todos me parecen muy interesantes. Me llama la atención la ponencia del Juez Baltasar Garzón sobre aspectos jurídicos que podría incorporar un Nuevo Humanismo, y también la de la Dra. Julia Carabias, que tratará de mostrar cómo acceder a un «mundo de bienestar» pero recuperando la sostenibilidad del ambiente. Es llamativo también que el último día, el domingo, se realizará un homenaje al Dr. Akop Nazaretián, por su aporte a la comprensión del proceso humano y su legado de una visión esperanzadora sobre el futuro de la humanidad. En este homenaje participan amigos de Argentina, Chile, México, España y Rusia.

El programa con los diferentes ponentes y horarios está al alcance de todos en la página web del simposio, que es http://2021.worldsymposium.org

La modalidad de participación pasa por la inscripción en el formulario que está en la web. Luego, a todos los inscriptos se les enviará el código para acceder a los distintos canales de zoom.

¿Cuáles han sido los hitos anteriores a este Simposio y como evalúas sus resultados?

Este es el 8vo. Simposio del CMEH. El primero se llevó a cabo en el año 2008, así que hemos venido haciendo aproximadamente un Simposio cada 2 años. Si bien en el último año registramos un crecimiento del CMEH del orden de un 20%, no podemos evaluar nuestra acción desde un punto de vista cuantitativo, ya que nuestra función ha sido siempre la de generar conciencia sobre la crisis de la humanidad, y las posibles vías de superación.

Nada hace el ser humano en el mundo físico si aquello no ha pasado antes por su mente, como idea y como imágen de acción. Coincidentemente, el proceso histórico muestra que el principal factor que propició «el ascenso del hombre» ha sido el desarrollo de su conciencia, o, dicho de otro modo, el desarrollo del conocimiento y la inteligencia correspondiente.

El CMEH surge y hace parte del Movimiento Humanista, corriente fundada por Mario Rodríguez Cobos (SILO). ¿Cuál es el desarrollo actual del organismo y qué actividades realiza?

En los diversos Centros de Estudios Humanistas se estudian los planteos del Humanismo Universalista en sus aspectos individuales y sociales, y se investigan nuevos caminos que conduzcan al desarrollo de la conciencia y la evolución del ser humano. No es tarea fácil, pero probablemente sea lo más importante que se puede hacer en este mundo en el momento actual.

Los Simposios mundiales, por otra parte, permiten el intercambio y el trasvasamiento de ideas entre diversas corrientes de pensamiento que se orientan hacia la evolución del ser humano. Esto puede ser mutuamente beneficioso y acelerador de un cambio conjunto. En este Simposio se puede ver la participación de muchos exponentes que no participan del Movimiento Humanista – no los he contado, pero creo que son mayoría. Eso nos da una gran alegría: será realmente, como dice el subtítulo, un intercambio plural.

 

¿Cual piensas que es el aporte del CMEH en particular y del Nuevo Humanismo en general en la actual crisis que atraviesa la humanidad?

El neoliberalismo ha avanzado en los últimos 30 años en el mundo, produciendo una acumulación de riqueza nunca antes vista en la historia. Basta mencionar esta triste simetría: el 1% más rico de la humanidad detenta el 50% de la riqueza total, mientras que el 50% más pobre debe sobrevivir con sólo un 1% de los recursos existentes. Y para peor, esta brecha entre ricos y pobres se hace cada vez más marcada. Son cifras que muestran un mundo demasiado desigual e inhumano. Son cifras que se traducen en que cada día mueren decenas de niños producto de enfermedades relacionadas con la desnutrición. Y mientras tanto, se gastan miles y miles de millones en armas.

En términos generales, el Nuevo Humanismo denuncia este «antihumanismo» que caracteriza al mundo actual, y propone procedimientos y acciones para avanzar hacia un mundo más humano. Es dentro de este movimiento general, que le corresponde al CMEH el estudio, la búsqueda y el esclarecimiento de las mejores formas para lograrlo, o al menos, para hacer el intento… Pues hubo un hombre muy sabio, Silo, que en su momento dijo: «la verdadera lucha del hombre está en su conciencia; importa pues, despertarla».

RELACIONADOS

Tags: Activismo Humanismo

Sigue leyendo

Anterior: UOCRA lanzó un paro regional desde el Lunes 19
Siguiente: VIII Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Historias relacionadas

Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi
  • Efemérides

Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi

Irene Schmidt 12/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.