Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Cristina: «A los que no nos entendieron, esperémoslos, ya entenderán»

Sin hacer una referencia directa al revés en el Senado por la ley de retenciones, la presidenta Cristina Fernández habló en Chaco y se reivindicó como representante de los intereses que menos tienen.

Editor 18/07/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Sin hacer una referencia directa al revés en el Senado por la ley de retenciones, la presidenta Cristina Fernández habló en Chaco y se reivindicó como representante de los intereses que menos tienen. “En esa tarea me han acompañado algunos que no son de mi partido y han defeccionado otros de mi partido. A los que no nos entendieron lo que dijmos en octubre, esperémoslos, ya lo entenderán y se darán cuenta”.

Cristina le habló a la multitud reunida frente a la aeroestación inuagurada y comenzó diciendo: «Quiero decirles algo muy chiquito. Agradecerles la presencia de ustedes aquí porque es importante mirarnos a los ojos, hombres y mujeres del pueblo, y saber que nunca nos hemos traicionado».

«Hemos elegido un camino que es irrenunciable y que es representar los intereses de los que menos tienen. Queremos volver a ser una correa de transmisión entre los distintos sectores para hacer una Argentina con menos pobreza y mayor inclusión. Y para eso hay que tocar intereses, los pobres no pueden ser sólo una cuestion electoral», dijo la primera mandataria antes de ser interrumpida por los militantes que entonaban la Marcha Peronista, a quienes replicó: «Me encanta la marcha,, soy militante peronista de toda la vida».
Luego prosiguió con su pequeño discurso. «En esta tarea de representar a los más necesitados me han acompañado algunos que no pertenecen a mi partido y han defeccionado otros de mi partido. A los que no nos entendieron lo que dijimos en octubre, esperemoslos, ya entenderán y se darán cuenta».

Así cerró la presidenta su discurso. Antes había hablado y destacado que “pese a los agoreros” y a quienes siempre “pronostican catástrofes y cataclismos” la Argentina creció en mayo un ocho por ciento. “En mayo, pese a todo, la Argentina creció al ocho por ciento, casi un desafío para cierta clase de agoreros y agentes económicos que creen que el país sólo pueden pertenecerles a unos pocos, y a los que siempre pronostican catástrofes y cataclismos”.

También se refirió a la estatitazación de Aerolíneas Argentinas: «Inauguramos esta obra en un dia muy especial. Hoy el país ha comenzado el proceso de recuperación de su aerolínea de bandera. Nos hubiera gustado que los empresarios que estaban a cargo hubiesen podido porque creemos en la gestión privada y en la articulación entre lo público y lo privado, porque el Estado sirve como contralor».

La presidenta criticó a quienes “creen que el país solo pueden pertenecerle a unos pocos”, en lo que pareció ser una alusión al sector agropecuario. Durante un acto de inauguración del aeropuerto de Resistencia, Fernández de Kirchner, ratificó que “estamos convencidos que la Argentina somos todos”,

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner había partido a las 18.38 hacia Chaco, donde inauguró las obras de remodelación del aeropuerto de la capital provincial en Resistencia junto al gobernador Jorge Capitanich.

Junto a la jefa de Estado viajaron el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y de Planificación, Julio de Vido, y los diputados nacionales por Chaco Viviana Damilano y Antonio Morantes, además del vocero presidencial Miguel Núñez y otros colaboradores.

Previamente, la presidenta había partido a bordo de un helicóptero desde la Casa de Gobierno hacia el sector militar del aeroparque metropolitano para abordar la nave presidencial que la llevara hacia la provincia del Chaco. Antes de partir, la jefa de Estado fue despedida en la zona donde despegó el helicóptero por un grupo de jóvenes de la agrupación La Cámpora.

Cristina Fernández de Kirchner se reunió esta tarde con familiares de víctimas del atentado a la Amia, en su despacho de Casa de Gobierno. Acompañaron a la presidenta los ministros del Interior, Aníbal Fernández, y de Gabinete, Alberto Fernández.

Diario: La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Perros clonados,nuevo producto tecnológico
Siguiente: La Presidente derogó “la 125”. Las retenciones quedan en el 35%

Historias relacionadas

Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.