Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Convocan a cerrar las universidades nacionales

Jornada de protesta: convocan a cerrar las universidades nacionales...
Editor 13/03/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Jornada de protesta: convocan a cerrar las universidades nacionales… Es por las sucesivas demoras en los pagos, la deuda de más de un año y el reciente recorte de más de 50 millones de pesos.
Será el próximo 26 de marzo en todo el país.
La propuesta es impulsada por los rectores de todas las universidades nacionales.


En protesta por los sistemáticos retrasos en el envío de partidas para el pago de sueldos y la subejecución de fondos, las deudas de más de un año en gastos de funcionamiento y el reciente decreto presidencial que recorta más de 50 millones de pesos a las universidad nacionales, los rectores de las casas de altos estudios resolvieron llevar adelante una jornada de protesta el próximo miércoles 26. La decisión fue tomada por el comité ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un reunión realizada ayer en la Universidad Nacional de La Matanza.

Según se informó luego del encuentro de ayer –al que también asistió el secretario de Políticas Universitarias, Dr. Juan Carlos Pugliese–, cada universidad llevará adelante la jornada de protesta con distintas modalidades que incluye desde “cierres simbólicos” hasta jornadas de debate público. Consultado sobre los motivos de la jornada de protesta, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Ing. Mario Barletta señaló que “la medida la tomamos por la precariedad de la situación presupuestaria de las universidades nacionales, los sucesivos y sistemáticos recortes y retrasos en el envío de fondos, la subejecución de fondos y el decreto 435 que firmó el presidente y desvía fondos aprobados por el Congreso”.

Deudas y más recorte
En tanto, el presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Lic. Daniel Malcolm agregó que “al día de la fecha, las universidades tienen una deuda de 300 millones de pesos en concepto de cifras no devengadas (recortes) y gastos de funcionamiento no devengados de 2001 y 2002 y también de las cuotas del incentivo para los docentes investigadores, ya que se les abonó solo la última cuota del 2001”. Por su parte, Pugliese dijo a los rectores que “el ministerio de Educación está haciendo todo lo posible para dar marcha atrás con el polémico decreto presidencial”. Más allá de las promesas del funcionario, los rectores siguen desconfiando de que existan posibilidades de evitar un nuevo recorte presupuestario.

Por su parte, luego de las distintas gestiones realizadas por los rectores con los diputados nacionales de sus respectivas provincias, algunos de ellos – Hugo Storero, Lilia Puig de Stubrin, Alicia Gutierrez, Olijela del Valle Rivas, María del Carmen Rico, Aldo Neri, Martha Di Leo, María Nilda Soda, Blanca Osuna, y Jesús Abel Blanco– ya se han manifestado a favor del reclamo del CIN presentando un proyecto que promueve la derogación del decreto presidencial 435.

Comunicados
“Si no se resuelve el problema presupuestario que venimos padeciendo desde hace años, las universidades tendremos serios problemas para seguir funcionando con normalidad. Se hace imposible continuar con escaso presupuesto y con un decreto presidencial que no sólo recorta, sino que también desvía fondos para dos universidades del conurbano”, agregó Barletta.

Hoy por la tarde se reúne el Consejo Superior de la UNL y el tema será debatido ampliamente por sus integrantes. En tal sentido, se espera una dura declaración del cuerpo adhiriéndose a la jornada de protesta propuesta por el CIN y definiendo la modalidad con la que se llevará a cabo en nuestra ciudad. Asimismo, el CIN también emitirá un comunicado en el que se hará hincapié en la crisis presupuestaria de las casas de estudios, en el desvío de fondos a las universidades nacionales de Lanús (UNLa) y Tres de Febrero (UNTref), y en las medidas judiciales que tomarán las universidades y la jornada de protesta.

Gustavo N. Risso Patrón
Prensa Institucional UNL

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Conectividad para Ocloyas
Siguiente: Cultura y Espectáculos en nuestra ciudad

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.