Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Nuevo Humanismo

Conmovedora ceremonia de recuerdo a Silo en Punta de Vacas

SILO en Punta de Vacas durante la filmación de "El Sabio de los Andes"
En el mismo lugar donde Silo fundó un movimiento mundial en 1969, se realizaron ceremonias para recordar a este guia espiritual. Cientos de personas llegaron al Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, donde se dispersaron las cenizas de Silo...

Editor 03/01/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

SILO en Punta de Vacas durante la filmación de "El Sabio de los Andes"
En el mismo lugar donde Silo fundó un movimiento mundial en 1969, se realizaron ceremonias para recordar a este guia espiritual. Cientos de personas llegaron al Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, donde se dispersaron las cenizas de Silo…

En el mismo sitio histórico donde Silo fundó un movimiento mundial en 1969 con la arenga conocida como La Curación del Sufrimiento, hoy se realizaron ceremonias para recordar a este guia espiritual. Cientos de personas se acercaron al Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, donde se dispersaron las cenizas de Silo, que partió el 16 de septiembre pasado en Mendoza.

SILO en la ermita. Punta de Vacas, 1969
SILO en la Ermita. Punta de Vacas, 1969

Pressenza. Punta de Vacas, 2 Enero 2011. Por Iván novotny

Peregrinos llegados de Chile, Argentina, Brasil, Italia, España, Francia, Mozambique, entre otros puntos del mundo, se dieron cita hoy en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, ubicado en plena cordillera de Los Andes, a 50 kilómetros al oeste de la localidad de Uspallata (Mendoza), cercano a la frontera entre Argentina y Chile. En el inicio de la jornada, los presentadores recordaron unas líneas del libro de Silo La Mirada Interna: “Así, hoy vuela hacia las estrellas el héroe de esta edad. Vuela a través de regiones antes ignoradas. Vuela hacia afuera de su mundo y, sin saberlo, va impulsado hasta el interno y luminoso centro”.


20110102 Parque Punta de Vacas. Sala. Ceremonia: Pizca de cenizas de SILO. Imagen: Diario Los Andes

En una emotiva ceremonia, se colocó, pasadas las 12, un puñado de las cenizas en el centro de la Sala de meditación del Parque. Ana Luisa Cremaschi, compañera de toda la vida de Silo, compartió unas reflexiones: “Que esta pizca de ceniza, como una chispa luminosa, llegue suavemente a lo más profundo de nuestros corazones. Que irradiando desde el centro como una luz, resplandezca desde el fondo de nuestro ser como una fuerza que nada puede detener”. Las cerca de 300 personas que acompañaron la celebración le respondieron al saludo de “Paz, Fuerza y Alegría”.

En un día soleado, acompañado por el característico viento de alta montaña, los seguidores, amigos y seres queridos cercanos a Silo, coincidieron en la importancia de continuar el importante legado que dejó este guía, pensador, escritor, y creador de la corriente conocida como Humanismo Universalista y de la espiritualidad de El Mensaje de Silo.

20111202 Punta de Vacas Ceremonia cenizas de SILO. Imagen: Diario Los Andes
20110102 Parque Punta de Vacas. Monolito. Esparcimiento de cenizas de SILO. Foto: Diario Los Andes

Más tarde, en el monolito emplazado en el Parque, uno de los maestros de la Escuela de Silo, el chileno Dario Ergas, ofició la Ceremonia de Muerte que, al tiempo que llama a no llorar los cuerpos, expresa: “Aquel que no siente la presencia de otra vida separada del cuerpo, considere que aunque la muerte haya paralizado al cuerpo, las acciones realizadas siguen actuando y su influencia no se detendrá jamás. Esta cadena de acciones desatadas en vida no puede ser detenida por la muerte. ¡Qué profunda es la meditación en torno a esta verdad, aunque no se comprenda totalmente la transformación de una acción en otra! Y aquel que siente la presencia de otra vida separada, considere igualmente que la muerte solo ha paralizado al cuerpo; que la mente una vez más se ha liberado triunfalmente y se abre paso hacia la Luz…”


El adiós del hijo. Alejandro fue quien inició la Ceremonia en el Mirador. Detrás, los asistentes atentos al mensaje

Para finalizar, Alejandro Rodríguez, hijo de Silo, se dirigió, con un cuenco que contenía las cenizas, hasta la zona más elevada del Parque, donde se encuentra el Mirador. En un ambiente cargado de afecto y emociones, se esparcieron al viento las cenizas, para luego encontrarse todos los presentes en extensos y sentidos abrazos. Ya fuera de la ceremonia, el reconocido artista chileno Florcita Motuda, cantó una de sus producciones basadas en la enseñanza de Silo.

SILO. Jornadas de reflexion espiritual. 2007

SILO“Silo falleció el 16 de septiembre del 2010 alrededor de las 23 horas de Punta de Vacas. Estaba lúcido, acompañado por familiares cercanos y sin dolor hasta el final. Muchos amigos se juntaron en diferentes partes del mundo para desearle con el más profundo cariño el mejor tránsito posible de fusión con la Luz. Paz en el corazón, luz en el entendimiento”, informó el comunicado que dieron a conocer sus familiares y amigos pocos minutos después de la partida de Silo. Luego de eso, en 20 Parques de Estudio y Reflexión ubicados en distintos puntos de América, Asia y Europa, los siloístas esparcieron partes de las cenizas del cuerpo de su guía.

SILO en Punta de Vacas durante la filmación de "El Sabio de los Andes"Humanizar la Tierra, Contribuciones al Pensamiento, Experiencias Guíadas, Diccionario del Nuevo Humanismo, Mitos y Raíces Universales, El Día del León Alado, Apuntes de Psicología I, II, III y IV, son algunas de las producciones de Silo que se compilaron en sus Obras Completas I y II. Su íntegro pensamiento es seguido por cientos de miles de personas de los cinco continentes, dando lugar a organizaciones sociales como La Comunidad para El Desarrollo Humano, Convergencia de las Culturas, el Partido Humanista, Mundo Sin Guerras (que organizó el año pasado la multitudinaria Marcha Mundial por la Paz y la No-VIolencia), entre otras expresiones sociales, culturales, políticas y espirituales que se reconocen siloístas.

FOTOSHOW SLIDER AQUI (Rafael Edwards)

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: LICENCIA CONDUCIR: De Grandis la aumentó el 80%
Siguiente: CARA DE PAVIMENTO: Peaje aumenta 140% en accesos a la autopista y 72% en ruta

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025
  • Activismo

El 3 de mayo se celebran los 20 años del Parque La Reja en Argentina

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.