Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

COMUNICACION POPULAR para democratizar los medios y hacer visibles a todos

Organizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), se realizaron en Mar del Plata los primeros Cursos y Talleres de Comunicación Popular. Contaron con más de 500 participantes, en su mayoría estudiantes de comunicación, periodistas de medios comunitarios y militantes de organizaciones sociales..

Editor 09/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Organizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), se realizaron en Mar del Plata los primeros Cursos y Talleres de Comunicación Popular. Contaron con más de 500 participantes, en su mayoría estudiantes de comunicación, periodistas de medios comunitarios y militantes de organizaciones sociales..


Aula Magna “Coca” Maggi, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Pressenza, Mar de Plata, 2010-05-08, por Osvaldo Bocero

“Los medios hegemónicos plantean una realidad virtual”, explica Aram Aharonian, ex director de Telesur y director del Observatorio en Comunicación y Democracia de la Universidad Latinoamericana para la Comunicación Social. Y agrega: “Esa realidad apunta a invisibilizar lo que es adverso a sus intereses. El tema de los medios de comunicación social tiene relación directa con el futuro de nuestras democracias. La democracia sigue instalada como sistema formal, sin apropiación ciudadana, por lo que su institucionalización es precaria”. Otro de los tópicos planteados fue el de la protección y fomento de la diversidad cultural y lingüística, la democratización de los medios y la defensa y divulgación de los bienes comunes del conocimiento mundial.

Con este contexto comenzaron a desarrollarse el miércoles 5 y continuaron durante tres días estos Cursos y Talleres de Comunicación Popular. Según los organizadores la convocatoria superó las expectativas iniciales y es por eso que finalmente se realizó en el Aula Magna “Coca” Maggi, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata en lugar del Teatro Payró, donde inicialmente había sido programado. Los temas que se trataron a lo largo de los tres días fueron entre otros: Comunicación y Democracia, La nueva normativa sobre medios audiovisuales, Profesionalización del Comunicador popular, Los modos de ver y hacer radio, Digitalización de la televisión, Alcances de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Periodismo y militancia. La última jornada culminó con un Taller consistente en la Elaboración de proyectos de comunicación para el uso de Medios radiales y televisivos.

Entre las autoridades y profesionales que participaron estuvieron Gustavo Bulla, Director Nacional de Supervisión de AFSCA, Santiago Aragón, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, Damian Loreti, abogado y docente de de la UBA, Gustavo Sanchez, periodista y docente, Mariana Baranchuk, licenciada en Ciencias de la Comunicación y Asesora de AFSCA. Los cursos fueron coordinados por Aram Aharonian, autor entre otros libros de “Vernos con nuestros propios ojos/Apuntes sobre Comunicación y Democracia”.

Al ser consultado por Pressenza, Gustavo Bulla explicó que “la realización de los cursos y talleres surgió ante la gran demanda de capacitación pedida por movimientos y organizaciones sociales. La nueva ley reserva parte del espectro radiofónico para las asociaciones sin fines de lucro. Estos cursos son los primeros de un ciclo que recorrerá el territorio nacional con la intención de acercar conocimientos de comunicación popular a todos los que pretendan ejercer su derecho a la comunicación. Aquí se abordan aspectos prácticos que acercan a los participantes a planificar y gestionar un medio popular de comunicación.; saber cómo armar y conseguir recursos humanos para encarar la experiencia, conocer qué tipo de equipos se necesitan comprar y formas de producir y distribuir contenidos”.

 

www.pressenza.com
Journalist of "Nación Humana" – Communication Medias for Nonviolence
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: ROSSI Y LACLAU cerraron coloquio internacional de comunicación
Siguiente: MORIR FUMIGADO: La muerte de un camionero de 28 años fue la gota que rebalsó… la paciencia

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.