Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Comienza a regir el sistema de portabilidad numérica en los celulares en 55 localidades

El sistema que permite cambiar de empresa manteniendo el número de línea comenzará a regir este viernes en 55 localidades y se ampliará a todo el país a partir del viernes 30 de marzo..

Editor 16/03/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El sistema que permite cambiar de empresa manteniendo el número de línea comenzará a regir este viernes en 55 localidades y se ampliará a todo el país a partir del viernes 30 de marzo..

El sistema que permite a los usuarios de telefonía móvil cambiar de operador sin perder su actual número de línea comenzará a regir este viernes en 55 localidades de distintos puntos del país, para ampliarse a todo el país a partir del viernes 30 de marzo.

“Habiendo ya finalizado la etapa preparatoria y de ajuste de los sistemas de las redes, a partir del 16 del corriente mes, se hace efectiva la portabilidad numérica en 55 localidades argentinas y posteriormente, desde el 30 de marzo, ya estará disponible en el resto del país”, confirmó hoy el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido.

Agregó que “la portabilidad numérica permite que el usuario sea dueño del número, incentivando la competencia y garantizando la calidad del servicio”, explicó el ministro.

“Es una herramienta que le estamos brindando a los usuarios para incentivar una mejora en las prestaciones. Así el usuario tendrá más libertad para elegir la empresa según los servicios y planes que ésta le ofrezca, sin perder el número”, agregó.

La portabilidad numérica, “al igual que el Servicio Universal, en cuyo marco se licitó el Programa de Servicio Universal `Telefonía e Internet Banda Ancha para Localidades sin Servicio Básico Telefónico` para escuelas y bibliotecas, buscan asegurar la democratización del acceso a la información y a las comunicaciones con equidad, en pos de una sociedad tecnológicamente integrada e igualitaria”, enfatizó el ministro.

Tanto la portabilidad numérica como el servicio universal son normas surgidas con la desregulación del mercado de telecomunicaciones en 2000, pero que no se habían efectivizado hasta ahora.

Las cuatro empresas que participan de este proceso son Claro, Movistar, Nextel y Personal.

La firma elegida para que actúe como administrador de la base de datos es Telcordia, adquirida el año pasado por Ericsson.

La importancia de la administradora de base de datos (ADB), es que esta firma es la que asegura que la línea número X que era operada por la empresa Y, pase a la firma Z.

Todo el proceso de portabilidad numérica, según las resoluciones de la Secretaría de Comunicaciones, no puede exceder los diez días desde que el cliente solicitó formalmente el cambio en la operadora elegida para que curse sus comunicaciones.

Dentro de ese período de diez días, el servicio del cliente puede verse suspendido por un máximo de tres horas.

"Hace más de un año que venimos preparándonos para la portabilidad"; aseguró un empresario, pese a que ninguna de las empresas quiso señalar a cuanto llegó la inversión técnica que hicieron.

El proceso, según aseguraron las cuatro empresas, no tendrá costo para el cliente, al menos en la primera portación de línea.

El usuario puede cambiar de operador cuantas veces quiera, pero en cada cambio debe permanecer un mínimo de seis meses en la empresa elegida.

Entre las 55 localidades donde comenzará la implementación de la portabilidad figuran las capitales de Río Negro y La Pampa, así como Villa María en Córdoba, Carlos Casares, Dolores y Bolívar en la provincia de Buenos Aires, entre otras.

Actualmente en un mercado con más de 50 millones de líneas, el churn o rotación de clientes entre empresas, sin tener la posibilidad de retener su número es del 2%.

Consultoras y empresas coincidieron en que este año, por impacto de la portabilidad el porcentaje puede elevarse pero se acomodará finalmente en un churn de hasta 5%, tal como muestra la experiencia internacional, para luego estabilizarse en un porcentaje inferior. .

Más allá de la cantidad de clientes, el mercado también maduró en la utilización de servicios diferentes a la voz, ya que en el año 2011 los servicios de valor agregado (todo lo que no sea comunicación de voz) representan entre el 40 y el 50% de los ingresos de las operadoras.

TELAM

Sigue leyendo

Anterior: Gerardo Rico: "Debemos dirimir los proyectos en las urnas"
Siguiente: Santa Cruz y Chubut anunciaron la caducidad de áreas explotadas por YPF ‎

Historias relacionadas

Semana de concientización de la muerte súbita
  • Argentina

Semana de concientización de la muerte súbita

Redacción 21/08/2025
El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: “Hay que prevenir su avance”
  • Argentina

El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: “Hay que prevenir su avance”

Redacción 20/08/2025
Día de tensión en el Congreso: la oposición busca voltear vetos presidenciales
  • Argentina

Día de tensión en el Congreso: la oposición busca voltear vetos presidenciales

Redacción 20/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.