Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Bienestar
  • Enigmas
  • Mundo
  • Salud

¿Coincidencia? Pestes y muertes masivas cada 100 años: 1320, 1520, 1620, 1720, 1820, 1920 ¿y ahora 2020?

Editor 14/03/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
¿Coincidencia? Pestes y muertes masivas cada 100 años: 1320, 1520, 1620, 1720, 1820, 1920 ¿y ahora 2020?

Existe una tremenda casualidad digna de mencionar.

En estos años hubo epidemias que provocaron muertes masivas aproximadamente cada 100 años: 1320, 1520, 1620, 1720, 1820, 1920. Quizá los años anteriores a 1320 y el 1420 hayan sucedido en zonas del planeta fuera del registro histórico.

La Peste Negra de 1320. 
Se cree que la peste bubónica, mayormente conocida como la Peste Negra, apareció por primera vez en Mongolia alrededor de 1320. Sus síntomas eran dolores de cabeza, fiebre y escalofríos. Sus lenguas a menudo parecían de un color blanquecino antes de que hubiera una inflamación severa de los ganglios linfáticos. Finalmente, aparecieron manchas negras y moradas en la piel de los afectados; la muerte podría seguir dentro de una semana.

La Viruela en 1520.
Esta enfermedad fue un factor determinante para la victoria española contra Tenochtitlán. Cobró las vidas de entre 2 a 3.5 millones de indígenas según historiadores. Muchos aztecas sucumbieron a la viruela que llegó con los europeos, como el tlatoani Cuitláhuac, vencedor de Hernán Cortés.

Enfermedad Extraña en 1620.
El 16 de marzo de 1620 los colonos de Plymouth llegaron a bordo del Mayflower a Estados Unidos. Se dice que la gran mayoría de los pasajeros murieron y tal enfermedad se dispersó entre los pobladores de de la costa este de América del norte.

La Gran peste de Marsella en 1720.
La peste de Marsella de 1720, fue el brote de epidemia de peste registrado en Francia. El Gran San Antonio, un barco del levante mediterráneo que atracó en Marsella el 25 de mayo de 1720, fue el causante de la epidemia. Como consecuencia de una serie de graves negligencias, y a pesar de las estrictas medidas de seguridad (que comprendían la puesta en cuarentena de pasajeros y mercancías), la plaga se extendió por la ciudad. La peste se extendió rápidamente causando entre 30 000-40 000 muertes, entre un total de 90 000 habitantes. En la Provenza causó entre 90 000-120 000 víctimas, sobre una población de unos 400 000 habitantes.

El Cólera en 1820.
En 1820, esta enfermedad se presentó en Java y Borneo. Llegó a China en 1821, luego se expandió hacia el oeste de Ceylán y más tarde arribó a Persia, Arabia, Siria y Cochinchina en ese mismo año. Los vastos territorios iraníes del Imperio ruso fueron contaminados por el ejército enfermo y decenas de miles de hombres fallecieron.

La Peste Neumónica en 1920.
Según información de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. Institutos Nacionales de Salud, la segunda epidemia de peste neumónica ocurrió en Manchuria entre 1920 y 1921.

Coronavirus en 2020.
Un nuevo tipo Coronavirus descubierto a mediados de diciembre de 2019 en el centro de China hace su aparición. El 11 de febrero de 2020 la Organización Mundial de la Salud denomina oficialmente como COVID-19 a la enfermedad producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 . La mayoría de los infectados provienen de la ciudad de Wuhan capital de la provincia de Hubei al oeste de Shanghái.

VIDEO publicado el 25 de Enero 2020, 50 días antes de la declaración del coronavirus como pandemia

Tags: Bienestar Coronavirus Epidemias

Post navigation

Previous: #Coronavirus: SOEA adhiere a las medidas indicadas en la Declaración Nacional de Emergencia Sanitaria
Next: #Coronavirus: Gobierno Suspendió Clases, Cerró Fronteras y Licenció a Grupos de Riesgo. Video Anuncios

Historias relacionadas

Efemérides 25 de Agosto: Nietzsche SeanConnery Simmons Costello Burton Schiffer Capote NeilArmstrong Día del Peluquero
  • Astronomía

Efemérides 25 de Agosto: Nietzsche SeanConnery Simmons Costello Burton Schiffer Capote NeilArmstrong Día del Peluquero

Irene Schmidt 24/08/2025
No es tu terapeuta: los riesgos de usar ChatGPT como psicólogo
  • Bienestar

No es tu terapeuta: los riesgos de usar ChatGPT como psicólogo

Redacción 24/08/2025
Cada 24 de Agosto celebramos el nacimiento de Jorge Luis Borges
  • Argentina

Cada 24 de Agosto celebramos el nacimiento de Jorge Luis Borges

Irene Schmidt 24/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.