Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

CLIMA: SOLO 4 GRADOS NOS SEPARAN DE UN ESCENARIO CATASTROFICO


Sequías, pérdidas de cultivos, inundaciones, tormentas extremas son las consecuencias que traería aparejado, según lo advirtió un documento elaborado por la Agencia Meteorológica del Reino Unido, en el que se explica cuál sería el impacto del calentamiento global.

Editor 22/10/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Sequías, pérdidas de cultivos, inundaciones, tormentas extremas son las consecuencias que traería aparejado, según lo advirtió un documento elaborado por la Agencia Meteorológica del Reino Unido, en el que se explica cuál sería el impacto del calentamiento global.

El trabajo es parte de una campaña, lanzada por el gobierno británico en más de 50 países, con el objetivo de promover la implementación de medidas para detener el calentamiento global en la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU, que se realizará en diciembre en Copenhague, Dinamarca.

El trabajo fue presentado por el ministro británico de Energía y Cambio Climático, Ed Miliband, y su par de Relaciones Exteriores, David Miliband.

En un mapa se detallan las consecuencias de un significativo aumento de la temperatura y sus efectos ambientales, económicos y sociales. Advierte, por ejemplo, que la suba del nivel del mar dejaría en riesgo de inundaciones a 150 millones de personas. Y que la merma en la producción agrícola empujaría al hambre a cientos de millones de personas.

La embajadora británica en la Argentina, Shan Morgan, explicó que "un aumento de 4º C será desastroso para América del Sur. Grandes extensiones de tierra del Amazonas se perderán debido a las sequías y a los incontrolables incendios forestales. Los cultivos de maíz y trigo se reducirán en un 40%. También los glaciares de muchas regiones de América del Sur desaparecerán, generando un impacto sustancial sobre la disponibilidad del agua".

Según explicaron las fuentes de la embajada, el trabajo tomó datos de estudios previos, en los que ya se había comprobado que la temperatura del planeta sufrirá un aumento de 2º C. Esto sucedería entre los años 2050 y 2100. Una suba de 4º C en ese mismo período sería posible, según los científicos que elaboraron el mapa, si las emisiones siguen subiendo.

En Copenhague, Gran Bretaña presentará un documento exigiendo que los países desarrollados se comprometan a reducir en un 80% la emisión de gases para el año 2050, un objetivo al que el gobierno británico ya ha suscripto.

Para cumplir esta meta, propone instrumentar normas basadas en el uso eficiente de la energía, la utilización de fuentes renovables y la reducción de la deforestación. Además, pedirá financiamiento para que los países en vías de desarrollo inicien planes de reducción de emisiones.

Fuente: Houston Crhonicle
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: BALANCE SATISFACTORIO DE ROMAN MEROI
Siguiente: ABRIATA VIAJA A RAFAELA PARA GANAR

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.