Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

Científicos logran generar electricidad a partir del vacío en el grafeno

Editor 29/01/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Científicos logran generar electricidad a partir del vacío en el grafeno

Científicos logran generar electricidad a partir del vacío al recrear la fuerza cósmica de estrellas de neutrones en el grafeno

Un grupo de investigadores de la Universidad de Mánchester (Reino Unido) ha logrado generar electricidad a partir del vacío al recrear la fuerza cósmica de estrellas de neutrones en el grafeno.

Se supone que un vacío es un espacio sin materia ni partículas. Sin embargo, el ganador del Premio Nobel, Julian Schwinger, predijo hace 70 años que los campos eléctricos o magnéticos intensos pueden romperlo y crear espontáneamente partículas elementales. Asimismo, este llamado ‘Efecto Schwinger’ es un proceso elusivo que normalmente ocurre solo en eventos cósmicos.

Para llevarlo a cabo se requieren campos de fuerza cósmica, como los que se generan alrededor de los magnetares, un tipo raro de estrellas de neutrones, o los que se crean transitoriamente durante colisiones de alta energía de núcleos cargados.

Utilización del grafeno
El equipo de físicos, liderados por el nobel y especialista en grafeno, Andre Geim, utilizaron esta sustancia para crear dispositivos que permitieron a los investigadores lograr campos eléctricos excepcionalmente fuertes en una configuración sencilla.

En la prueba, se observó claramente la generación espontánea de pares de electrones y huecos, los cuales son un análogo de estado sólido de los positrones, y los detalles del proceso coincidieron con las predicciones teóricas.

Por otro lado, los científicos notaron otro desarrollo inusual sin analogías con la física de partículas y la astrofísica. Llenaron su vacío simulado con electrones y los aceleraron a la velocidad máxima permitida por el vacío del grafeno. En este punto, ocurrió algo aparentemente imposible: los electrones se volvieron superluminosos, proporcionando una corriente eléctrica superior a la permitida por las reglas generales de la física cuántica de la materia condensada.

La investigación, publicada en la revista Science, podría ayudar al desarrollo de futuros dispositivos electrónicos basados ​​en materiales cuánticos bidimensionales.

RT.COM

Tags: Ciencia Tecnología

Navegación de entradas

Anterior: Boletín AMSAFE: Cronograma de Cobro. DDJJ Familiares a cargo. Titularización IPE. Limitación de licencias
Siguiente: SILO: «CUANDO EMPECEMOS A DESPERTAR»

Historias relacionadas

Los drones en Ucrania han cruzado una línea revolucionaria e histórica: Ahora se coordinan y atacan sin necesidad de humanos
  • Tecnología

Los drones en Ucrania han cruzado una línea revolucionaria e histórica: Ahora se coordinan y atacan sin necesidad de humanos

Redacción 19/10/2025
Hernán da Cunha, de Laboratorios Bagó: Son fundamentales las habilidades de las personas que la IA no puede replicar
  • Argentina

Hernán da Cunha, de Laboratorios Bagó: Son fundamentales las habilidades de las personas que la IA no puede replicar

Redacción 19/10/2025
Este invento supera en 15 veces la eficiencia de los generadores termoeléctricos, reduce su desgaste, y aumenta su vida útil
  • Tecnología

Este invento supera en 15 veces la eficiencia de los generadores termoeléctricos, reduce su desgaste, y aumenta su vida útil

Redacción 18/10/2025

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.