Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • IRAK · Centro Cultural Argentino Iraquí

Centro Cultural Argentino Iraquí

Editor 30/11/1999

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Presentación 
PresentaciónDatos InstitucionalesFechas TradicionalesComisión Directiva

Bandera de Irak.   El Centro Cultural Argentino Iraquí es una ONG fundada el 28 de abril de 1988, en la ciudad de Rosario, 
e integrada desde sus comienzos por argentinos y árabes comprometidos en los temas vinculados al 
servicio a la comunidad.

   En efecto, las actividades sociales, culturales y educativas determinan que nuestra institución posee un firme propósito que acompaña a las consignas fijadas en su estatuto de fundación.

   El Centro Cultural Argentino Iraquí es cooperador y fundador de la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1263 «República de Irak» (dependiente del Ministerio de Educación y Cultura de Santa Fe), establecimiento educativo dónde se proyectan tareas formales y no formales. La biblioteca y centro informático de documentación «Ashurbanibal», brindan información a todos los interesados sobre las problemáticas del mundo árabe.

   La E.E.M.P.A. Nº 1263 «República de Irak», posee en conjunto con la E.E.M.P.A. Nº 1297 «Brigadier General Juan Manuel de Rosas», un Centro Informar dependiente de la Secretaría de Comunicaciones del Estado donde se capacita a estudiantes en informática. La enseñanza del idioma y de las danzas folclóricas árabes forman parte de los objetivos de la institución. Tres son los grupos de danzas telúricas: Bábil (Babilonia), Shabibat al Furat (Juventud del Éufrates) y Ninawa (Nínive)

Sede Social: Salta 2558 – 2000 Rosario – Santa Fe – Argentina.
Teléfono: +54 – 341 – 4550792
email: suleiman@cablenet.com.ar

Datos Institucionales

Fecha de iniciación de la sociedad: 28 de abril de 1988
Estado jurídico: Asociación Civil – Personería Jurídica Nº  Entidad Civil sin fines de lucro.
Nombre:
Centro Cultural Argentino Iraquí
Región/país que representa: Irak
Descripción-ubicación:
sur-este de Europa
Idioma de la región: árabe? 
Composición étnica: árabes, xxxxx

ir arriba

 

  Fechas Tradicionales

 Sin datos 

ir arriba

  Comisión Directiva

Mandato hasta:  … (no recibimos los datos aún)

Integrantes

Presidente:

 

Vicepresidente:

 

Secretario:

 

Pro Secretaria:

 

Tesorero:

 

Pro Tesorera:

 

Vocales Titulares:

 
  

Vocales Suplentes:

 
  

Síndico:

 

Síndico Suplente:

 

ir arriba


EL BLOQUEO A IRAK
Consecuencias e impacto en la vida de la gente

   Los gastos en materia bélica de los EEUU en la campaña militar del 16 al 20 de diciembre de 1998, ascienden a los U$S 500.000.000 . 

   De las 427 inspecciones realizadas por la ONU, en menos de seis meses, sólo cuatro de ellas no tuvieron la «colaboración» de las autoridades iraquíes. Esas cuatros inspecciones se habían realizados en cuatro oportunidades, en los mismos lugares, con una clara posición provocadora de parte de los inspectores al servicio de EEUU.

   Para hablar del impacto del bloqueo es necesario tener en cuenta que desde el año 1991, el 32% de los niños menores de cinco años mueren en Irak (980.000 en ocho años de bloqueo) producto de la falta de medicamentos y de las malformaciones producidas por el bombardeo sistemático de Estados Unidos y sus aliados en contra de blancos civiles. 

   Las bombas que se utilizan para estos casos son de uranio empobrecido. El porcentaje de los niños víctimas del bombardeo y de la carencia de alimentos y medicamentos va creciendo, y la cifra estimada por Organismos de Naciones Unidas hablan de 1.300.000 niños para el año 2000.

   El sistema de salud se encuentra con muchos problemas debido a la falta de insumos y drogas para enfrentar desde la más insignificante dolencia hasta los tratamientos especiales en enfermedades terminales.

   Por obra del embargo existe una deserción escolar que alcanza al 25% de la población estudiantil a nivel primario. Esta información es suministrada por UNICEF en el año 1998, y la causa del ausentismo radica en la necesidad que tienen los niños de trabajar y ayudar a sus padres en el mantenimiento del hogar. A toda esta información debemos agregar que gracias a los bombardeos de 1991, más de 3500 escuelas quedaron totalmente destruidas. 

   Asimismo los desórdenes psicológicos de los estudiantes menores (debido al genocidio practicado por los americanos), fue quebrando la voluntad de aquel indefenso que sólo pensaba antes de la catástrofe de 1991 y de las sucesivas agresiones, vivir en paz y realizarse en una sociedad donde la solidaridad y el bien común son las metas principales. 

   En lo que respecta a la infraestructura urbanística el bloqueo dificulta lo indispensable para el abastecimiento de los materiales que permitan a la población proveerse de agua potable y los servicios sanitarios civilizados. 

   Otro tanto ocurre con los repuestos del parque automotor, sobre todo en aquéllos afectados a cubrir las necesidades y servicios de la población (ambulancias, medios de transporte en general).

   De acuerdo a cifras estimadas por la FAO (organismo de la ONU vinculado a la agricultura y alimentación) un 40% ha caído la producción debido al embargo, las razones están orientadas a la falta de pesticidas, fertilizantes, de maquinarias para el trabajo rural en condiciones y fundamentalmente al actual deficiente sistema de irrigación, ya que debido a los bombardeos no sólo se contaminó la tierra, el agua, el aire sino que se puso fin a sistemas de riego muy antiguos pero eficientes.

   El plan «petróleo por alimento» es inadecuado para abastecer las necesidades de la población ya que sólo un 40% de los ingresos de esas transacciones comerciales son destinadas a cubrir estas necesidades. El 60% restante cubre los gastos de inspectores de Naciones Unidas y otros gastos en carácter de indemnizaciones de guerra.

   En el plano de la cultura y por impacto del bloqueo, el estado iraquí se ha visto en la obligación de realizar un recorte en el presupuesto debido a la urgente necesidad de disponer los escasos fondos que ingresan a otros rubros indispensables para el desarrollo de la población.

   Las denuncias contra el atropello a los derechos humanos de los iraquíes es tema de trabajo de muchas organizaciones no gubernamentales que en el mundo levantan su voz a favor de los que no tienen voz. Tal es el caso del Movimiento Ecuménico Internacional, y las adhesiones de las iglesias Católica, Ortodoxa, Metodista Unida, Presbiteriana, etc., que conjuntamente con organizaciones islámicas internacionales hacen escuchar los reclamos del pueblo iraquí.

   La frustrada visita de Su Santidad Juan Pablo II, marcaba la urgencia que tiene el caso iraquí, y la necesidad no sólo de reparar una injusticia, sino de contemplar las necesidades de una nación que desea vivir en paz y en armonía con todos los pueblos de buena voluntad. 

   ¿Es la democracia del Concejo de Seguridad, la que debe determinar sobre la vida y muerte de los pueblos? ¿Será el derecho a veto de una potencia la encargada de martirizar a inocentes niños iraquíes? ¿Hasta cuándo el mundo libre deberá soportar el capricho de Estados Unidos y sus aliados?

   Mientras no se revierta esta situación en Irak seguirán muriendo 7000 niños por mes, en Kosovo o en Serbia morirán miles de inocentes ante una «falla humana» del piloto americano, en América Latina con el pretexto de combatir al narcotráfico se invade, en África las famosas «fuerzas de disuasión o de paz» quieren imponer la «pax americana» como ocurrió en Somalia y en otras regiones.

   No es la intención realizar una cronología de los actos vandálicos y terroristas de EEUU, sino explicarle al mundo de la catástrofe cuya única víctima es el pueblo de Irak fiel aliado a su partido gobernante y a su presidente Saddam Hussein.

Sargón II

ir arriba

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Siguiente: PASEOS en la ciudad de Rosario, Argentina

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.