Presentación El Centro Canario nació por la influencia del Encuentro de Colectividades de 1992, donde Patricio y Mariana González Grau-Bassas notaron que la alegría de los «canarios» no podía estar ausente en tan significativa fiesta. A partir de allí lanzaron una convocatoria radial para contactarse con los descendientes de canarios y canarios nativos residentes en Rosario y a los pocos días empezaron a llegar las tímidas llamadas de personas que estaban interesadas en reunirse. Finalmente, el 22 de diciembre se reunieron tres canarios nativos y diez descendientes o allegados; quienes resolvieron la constitución de una Asociación Canaria. Lo que sigue es historia… un acta fundacional; incorporación de nuevos miembros; la elección de las primeras Comisiones Directivas; una fecha: 6 de Septiembre de 1993, fecha del primer libro rubricado -obligatorio al obtener la Personería Jurídica-; el nombramiento del Gobierno de Canarias como «Entidad Canaria en el Exterior», consolidación definitiva del Centro. En él, hoy se desarrollan variadas actividades sociales, culturales y de integración con la ciudad; un boletín informativo de casi tres de presencia y la participación en el Encuentro de Colectividades que nos originó.
DATOS INSTITUCIONALES
Actividades de la sociedad: Fechas Tradicionales
Comisión DirectivaMandato hasta: 31 de marzo de 2000
| ||||||||||||||||||||||||||||
Síndico: | José Luis Barbero Calanchini | |||||||||||||||||||||||||||
Síndico Suplente: | Héctor Lucas Abreu Paredes |
Geografía de las Islas
Las Islas se encuentran ubicadas entre 27º 37´ y 29º 5´ de latitud Norte. 13º 20´ y 18º 10´ de longitud Oeste. Frente a la Península de Florida (U.S.A.). La temperatura promedio en las zonas costeras es de 18º C a 23º C todo el año. La temperatura del mar en Invierno es de 19º C y en Verano es de 23º C.
Isla | Nombre | Superficie | Altura máxima | Capital | Lluvia | Población |
Tenerife | 2057 km2 | Pico del Teide (3718m) | Santa Cruz | 450 mm | 670.000 | |
Gran Canaria | 1532 km2 | Pico de las nieves (1949m) | Las Palmas | 370 mm | 715.000 | |
Lanzarote | 836 km2 | Peñas del Chache (670m) | Arrecife | 140 mm | 69.000 | |
La Gomera | 378 km2 | Pico de Garajonay (1487m) | San Sebastián | 490 mm | 19.300 | |
Fuerteventura | 1731 km2 | Pico de Jandía (807) | Puerto del Rosario | 140 mm | 37.000 | |
La Palma | 730 km2 | R. de los Muchachos (2426m) | Santa Cruz | 660 mm | 85.600 | |
El Hierro | 277 km2 | Pico de Malpaso (1500m) | Valverde | 390 mm | 7.500 |