Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Celebra ONU a puertas abiertas el Día Mundial del Medio Ambiente

La sede de la ONU ha invitado a los visitantes a llegar a sus instalaciones en transporte público, a pie o en bicicleta, para que hagan pic nic y participen en actividades y seminarios sobre el cuidado de las especies.

Editor 05/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La sede de la ONU ha invitado a los visitantes a llegar a sus instalaciones en transporte público, a pie o en bicicleta, para que hagan pic nic y participen en actividades y seminarios sobre el cuidado de las especies.

Ginebra.- La sede de las Naciones Unidas en esta ciudad abrió hoy sus puertas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con cientos de actividades encaminadas a concientizar sobre el cuidado de la naturaleza y la importancia de la biodiversidad.

Bajo el lema “Muchas especies, un planeta, un futuro”, más de 46 mil hectáreas del parque Ariana que rodea el Palacio de las Naciones fue abierto al público.

Invitados a llegar en transporte público, a pie o en bicicleta, los visitantes podrán disfrutar de hermosos jardines y hacer pic nic, participar en actividades para todas las edades y asistir a seminarios sobre el cuidado de las especies.

Esta celebración única demostrará a los habitantes de la ciudad los esfuerzos de la ONU en Ginebra encaminados a la biodiversidad y sustentabilidad de manera concreta y práctica.

El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) ha señalado que el hombre es una de las pocas especies cuya población está en aumento, en tanto que más de 17 mil especies de la flora y la fauna están en vías de extinción.

El objetivo primordial de la celebración de este día es darle un rostro humano a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo.

Asimismo, busca promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

En su mensaje para este día, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, advirtió que la biodiversidad del planeta "está en peligro" y ocurre "más rápidamente que nunca".

"De las ranas a los gorilas, de las grandes plantas a los pequeñísimos insectos, miles de especies están en peligro", dijo Ban, lo que se debe "en mayor parte de los casos a actividades humanas que contaminan y agotan los recursos hídricos, cambiando y deteriorando los hábitats y alterando el clima del planeta".

El evento del día de hoy se complementa con la jornada de puertas abiertas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en la que también se llevarán a cabo actividades sobre la importancia de la biodiversidad.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Primera Célula Controlada por un Genoma Sintético
Siguiente: ”La causa más grave de la contaminación ambiental es la ignorancia”

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.