Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • BRASIL · Club Argentino Brasileño
  • COLECTIVIDADES
  • Encuentro 2006

BRASIL. Club Argentino Brasileño

Entrevista a Elsa Ros//...
Editor 10/11/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Entrevista a Elsa Ros//…

Entrevista a Elsa RositoO refresco da galera
Danzas típicasUm pouco mais sobre a cultura brasileira
Álbum de Fotos del Club Argentino Brasileño

Ao swing do axé, e ao som da batucada

Elsa:»…se percibe la concurrencia de muchos extranjeros que sienten en el stand, un pedacito de Brasil”.
Elsa Rosito con el profesor de capoeira
El pueblo brasilero es colorido, alegre, divertido y es esta idiosincrasia de nuestra cultura, que llama la atención de todos”, expresó Elsa.

“Nací en Argentina pero mi corazón es brasilero”. Estas son las palabras de Elsa Rosito, presidenta ha 4 años del Club Argentino Brasileño. Elsa fue alumna durante 10 años de la asociación y de esta manera se fue enamorando de la cultura brasilera.

“El stand de Brasil fue uno de los fundadores del Encuentro de Colectividades”, esto significa que, hace ya 22 años que el Club participa en la fiesta rosarina. Elsa también estuvo comentando acerca de la organización del stand y del número de personas que, año a año, trabajan para los diez días de feria: “Somos, en total, alrededor de 50 personas y esto sin contar la cantidad de gente que diariamente visita nuestro stand”, agregó Elsa. La colectividad brasilera, sin duda, es una de las más preferidas por la gente: “Además de la visita de los rosarinos y de gente proveniente de otras provincias, también se percibe la concurrencia de muchos extranjeros que sienten en el stand, un pedacito de Brasil”, concluyó.

La presidenta también comentó acerca de la organización del stand en: sector gastronómico, que cuenta con la parrilla en que se hace el típico “churrasco” gaúcho, la parte de barra, donde se preparan batidas y la infaltable “caipirinha” y después el sector de cocina, donde se preparan las comidas más tradicionales.

Además, se visualiza el sector cultural que muestra las artesanías brasileras, como las hamacas y unas muñecas de paja que representan a las “bahianas” del norte de Brasil.

Otra de las características de esta colectividad, es la danza: “Integran nuestro grupo de baile, unas 70 personas, entre niños y adultos. También practicamos “Capoeira” y percusión, con la participación de 50 personas, alrededor”, argumentó Rosito, que en un momento de la charla expresó su amor por Brasil y su opinión acerca de la magnitud que tiene, en la fiesta de las Colectividades, el stand que preside ya a 4 años: “La gente viene acá porque se siente bien. El pueblo brasilero es colorido, alegre, divertido y es esta idiosincrasia de nuestra cultura, que llama la atención de todos”, expresó Elsa.

Nathaly Belardinelli


arriba


O refresco da galera

Batidas y caipirinhas Joselha Andrade Marcelino, vive en Rosario ha 15 años y es secretaria del Club Argentino Brasilero. Junto a su amiga, Patricia, preparan los más variados tipos de batidas: “Las batidas se hacen con leche condensada, frutas y cachaça”, bebida con que se prepara, también, la caipirinha, otra de las “vedettes”del país vecino. “Estes tragos sao ótimos”, expresó sonriente Joselha, haciendo referencia a las bebidas que son tradicionales sobre todo en el norte de Brasil, excepto la caipirinha que se consume en todas las regiones. “Las batidas y la caipirinha se venden mucho porque hay una gran cantidad gente que visitó o visita con regularidad las playas brasileras y después, cuando vienen acá en el stand, saben que van a encontrar”, explicó la joven. Además, la caipirinha ya tiene su fama. No se puede visitar al stand de Brasil sin tomar una caipirinha: es una especie de ritual sagrado.

Entre las comidas típicas, las más vendidas son la feijoada: preparada con porotos negro, varios tipo de carne y arroz, coxinha: una masa rellena con pollo desmenuzado y frita, Kibee: muy parecido a los kibees árabes y el pastel, similar a las empanadas, pero con distintos rellenos y con una masa distinta.

Como se prepara uma boa caipirinha

Primero, pelar algunos limones – de preferencia limas – y luego cortar en cubos no muy pequeños. Agregarle azúcar – a gusto – y amasar todo hasta salir el jugo del limón y mezclarse con el azúcar. Luego, añadir agua helada, cubitos de hielo y una cierta cantidad – también a gusto – de cachaça o vodka. Revolver bien, servir y a tomar!!!!!!!!

Nathaly Belardinelli


arriba


Danzas típicas

“Tenemos un repertorio muy variado de bailes…»

Brasil es famoso y reconocido en el mundo, por el típico carnaval y la samba que tan bien bailan las “garotas” brasileras. Y si el stand de Brasil mueve a tanta gente durante los días de Colectividades, es por la particularidad de su música contagiante. Con el fin de saber un poquito más acerca de los bailes que presenta el stand, rosarinos.com charló con Fabio da Cruz, responsable por la danza, junto a su compañera Alejandra: “Tenemos un repertorio muy variado de bailes. Los más característicos son Axé , Lambada, Olodúm, Caipoeira, Forró, y nuestra intención para los próximos años, es seguir sumando a la fiesta otros bailes típicos como el Frevo – danza característica del norte – entre otros, para seguir mostrando, a cada año, un poco más de la cultura brasilera”, comentó Fabio que participa en Colectividades hace 6 años. “Con estas danças“o pessoal vai a loucura”!!

Na “jinga” da capoeira

Capoeira: baile mezcla con deporte.

Alvacir reside en rosario ha 11 años y desde que vino, enseña capoeira en el club Argentino Brasilero: “En principio me vine como turista y me gustó mucho la Argentina, en especial Rosario y me decidí quedar”, contó el profesor de capoeira , a rosarinos.com. Alvacir aprendió este baile, mezcla con deporte, a los 12 años de edad en Bahía, norte de Brasil y desde entonces practica la famosa danza. “Cuando me vine a Rosario, no era la intención enseñar Capoeira pero, ni bien llegué, conocí el club y me dieron esta oportunidad de enseñar”, contó Alvacir. En la asociación se enseña capoeira para todas las edades y a la gente le interesa mucho este baile afro-brasilero: “Siempre es conveniente empezar con esto de chiquito porque exige mucha agilidad, pero también hay una gran cantidad de adultos en las clases, todo depende de la fuerza y las ganas de cada uno”, comentó el profesor. La capoeira, como el judo y otros tipos de artes marciales, requiere del cinturón que demuestra el grado de dificultad y de experiencia en el deporte: “Primero se usa el cinturón blanco de principiante, luego se pasa a la amarilla, hasta la verde y culmina en los tres colores juntos, formando una trenza”, concluyó Alvacir.

Por Nathaly Belardinelli

Invitamos a ver los microvideos del Club argentino brasileño en el escenario mayor
 


Bailando Samba
1º parte

Bailando Samba
2º parte

Capoeira

arriba


Um pouco mais sobre a cultura brasileira

Fabiola es una joven que vino hace, solamente, ocho meses a rosario con su marido que es argentino. Y justamente por no estar todavía acostumbrada a la ciudad, al país y a la gente, Fabiola se contactó con el club para participar, tanto en las actividades anuales, como en la fiesta de Colectividades: “Pra mim estes dez días de Coletividades, é como estar em casa”, comentó la joven que es encargada de la parte cultural y que a través de la asociación brasilera, tiene la oportunidad de volver a sentirse en su tierra natal. “En esta parte trato de mostrar un poco más sobre la historia de Brasil, desde la época del Imperio». También mostramos las cuatro banderas que fueron confeccionadas hasta la llegada de la bandera oficial, que aparte es la más linda por sus colores”, comentó Fabíola. Además, este sector cultural se encarga de orientar a turistas que quieran visitar Brasil y también intenta promover los cursos que se enseñan en el club, como el idioma portugués, la danza y la culinaria, que comenzará a partir del año que viene.

Nathaly Belardinelli


arriba


RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: HOGAR CHECOSLOVACO. Checos y Eslovacos unidos
Siguiente: ESLOVENIA. Asociación Eslovena Triglav

Historias relacionadas

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024
El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales
  • COLECTIVIDADES

El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales

Editor 11/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.