Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

BOTNIA: Asambleístas marcharon al Puente San Martín y reclamaron el «desmantelamiento»

125000 Vecinos y asambleístas de Gualeguaychú realizaron la 6ta marcha por el desmantelamiento de la pastera, porque "no se pude monitorear ni controlar el funcionamiento de una emprendimiento ilegal"...

Editor 26/04/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Vecinos y asambleístas de Gualeguaychú realizaron hoy la 6ta marcha al Puente Internacional General San Martín, en la que pidieron el "inmediato desmantelamiento" de la pastera Botnia, instalada a la vera del río Uruguay, cerca de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, porque "no se pude monitorear ni controlar el funcionamiento de una emprendimiento ilegal".

TELAM: Tras la marcha, denominada "Todos Juntos por la Vida. Gualeguaychú reclama Justicia", de la que participaron unos 125 mil vecinos, la asambleísta Cecilia Alvarez y la secretaria de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Susana Padín dieron lectura a la proclama en la zona de seguridad delimitada por Vialidad Nacional sobre el puente.

En el escrito, además de volver a reclamar la relocalización de Botnia, propiedad de la también finlandesa UPM, se sostuvo que el fallo del Tribunal Internacional de La Haya, "lejos de solucionar el conflicto lo agrava. Es inhumano y perverso".

Los asambleístas también criticaron que en su resolución sobre la controversia entre Argentina y Uruguay por la instalación de la pastera en el margen oriental de Río Uruguay, la Corte internacional sólo consideró las pruebas de contaminación presentadas por el gobierno uruguayo y la consultora Ecometrtix contratada por el Banco Mundial, organismo internacional que financió la construcción de Botnia.

Recuerda además que La Haya declara al estado uruguayo "violador" del Tratado del Río Uruguay "reiteradas veces", al tiempo que afirman que "sin embargo no hay castigo ejemplar y se condena al pueblo argentino a convivir con la contaminación permanente de la empresa ilegal Botnia".

"En Europa los ilegales son expulsados; para La Haya los ilegales en Sudamérica se quedan", agregaron, además de acusar al tribunal internacional de "no considerar la licencia social del pueblo de Gualeguaychú" y "privilegiar los intereses económicos de una corporación internacional".

En ese sentido, el documento de la Asamblea califica a Finlandia, país de origen de Botnia de "ecogenocida colonialista y avasalladora de la soberanía de dos pueblos hermanos".

Asimismo, dirigiéndose al presidente del Uruguay, José Mujica, expresaron que "la hermandad de los pueblos no se forja desde el servilismo a las multinacionales" y que "no se hermana a los pueblos aislando y ni encapsulando sus reclamos".

"No le mientan a los uruguayos diciendo que el problema es el corte de la ruta 136, Arroyo Verde (lugar del corte) es nada más que la respuesta soberana de un pueblo", completa el escrito.

Finalmente, la asamblea denunció que en los dos años de funcionamiento de Botnia, con una producción de dos millones de toneladas de pasta de celulosa "fueron emitidas 36.800 toneladas de tóxicos que ya afectaron el ecosistema del Río Uruguay.

La marcha, denominada "Todos Juntos por la Vida. Gualeguaychú reclama Justicia", comenzó a las 14, luego de que se realizara la oración ecuménica a cargo del obispo de esa localidad entrerriana, Jorge Lozano, el rabino Sergio Bergman, y pastores evangélicos.

Unos 150 jóvenes de la Asamblea Juvenil de Gualeguaychú encabezaron la caminata de ascenso, que llegó hasta la zona de seguridad delimitada por Vialidad Nacional sobre el puente, y donde se leyó la proclama.

Acompañó a la marcha una caravana náutica que colocó sobre el Río Uruguay una bandera pidiendo la relocalización de Botnia, empresa hoy en manos de la finlandesa UPM.

A su vez, los asambleístas dispusieron una bandera sobre el puente con una leyenda en inglés: "Go Botnia!".

Los Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú volverá a reunirse al miércoles próximo en esta ciudad, tras el encuentro que mantendrán los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y su par uruguayo, José Mujica, para decidir los pasos a seguir, según infromaron a Télam fuentes de esa agrupación.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: EXTRATERRESTRES: Stephen Hawking advirtió que es «casi seguro» que exista vida extraterrestre
Siguiente: BOTNIA: El tribunal de La Haya y Uruguay

Historias relacionadas

Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?
  • Argentina

Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?

Redacción 02/07/2025
Así afectan las bajas temperaturas a la salud durante días muy fríos
  • Argentina

Así afectan las bajas temperaturas a la salud durante días muy fríos

Redacción 01/07/2025
Argentina actualmente es el país más frío del mundo
  • Argentina

Argentina actualmente es el país más frío del mundo

Redacción 30/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.