Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Granadero Baigorria

Baigorria: Cómo será el la III Edición del Encuentro de la Cultura y su Pueblo

Organizado por el municipio, las nuevas tecnologías, la producción y la cultura, le darán vida a un evento sin precedentes en la ciudad. Será el 20, 21 y 22 de abril, en el Camping Municipal de Granadero Baigorria  

Editor 28/03/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Organizado por el municipio, las nuevas tecnologías, la producción y la cultura, le darán vida a un evento sin precedentes en la ciudad. Será el 20, 21 y 22 de abril, en el Camping Municipal de Granadero Baigorria  

Organizado por el municipio, las nuevas tecnologías, la producción y la cultura, le darán vida a un evento sin precedentes en la ciudad. Será el 20, 21 y 22 de abril, en el Camping Municipal de Granadero Baigorria, la tercera edición del Encuentro de la Cultura y su Pueblo. Esta mixtura, eje del desarrollo de nuestra ciudad, se complementará con la presentación de artistas de trayectoria nacional, como León Gieco, la Missisippi y el Chaqueño Palavecino, sumado a los locales.

Archivo: Encuentro de la Cultura y Su Pueblo en 2011

El predio de 7 hectáreas, ubicado en Lisandro de la Torre y el río Paraná, estará preparado para que miles de vecinos puedan disfrutar de una nueva edición, superadora a la de años anteriores. Los principales objetivos estarán orientados a unir las diversas expresiones culturales de nuestro país, mostrando también toda la cultura de Baigorria; y en cuanto a la producción mostrar a nuestra ciudad como un polo generador de empleo, capacitación y desarrollo tecnológico.
 

 Acto de Apertura
 El viernes 20 de abril, a las 10, en la puerta del Camping Municipal, se realizará la apertura del evento. Con un simbólico corte de cinta y una recorrida por las instalaciones se realizará la inauguración oficial.
Será un breve acto donde se presentará la fusión cultural del evento, que contará con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales.
 
El escenario mayor
Las tres jornadas tendrán música en vivo con la presentación de prestigiosos artistas nacionales. El viernes 20, luego de la actuación de artistas locales bajo el género del folclore, León Gieco será el encargado de coronar la primera jornada. El día sábado tendrá lugar la jornada de rock y reggae, con la actuación de la Missisippi Blues Band.  En tanto, el domingo 22 estará destinado a todas las aristas del folclore con un cierre de lujo del Chaqueño Palavecino y un show de fuegos artificiales.
El escenario se abrirá, viernes y sábado a las 19 y el domingo a las 16 hs. Será de primer nivel, con magnitudes y tecnología que sorprenderá a todos los vecinos. Las dimensiones de la estructura y el sistema de luces están diseñados para estar a la altura de un evento que dejará su huella en la historia de la ciudad.
 
Disertaciones, charlas y debate
La carpa de disertaciones albergará múltiples expresiones culturas de la región y el país. Expondrán las grandes empresas que participarán del evento, sumado a instituciones gubernamentales y artistas.
 
Actividades culturales
Se desarrollarán actividades como Seminario de Promotores Culturales, Cuenta Cuento, Clase abierta del INCAA, Talleres Educativos, disertaciones a cargo de la Fundación Música Esperanza, poetas venezolanos, se presentarán libros de realización local y nacional, y encabezado por Roberto Mercado habrá un debate sobre la cultura folclórica. Por último, el domingo, se desarrollarán los encuentros de Tejedoras, Escritores y Pintores, bajo diversas temáticas al aire libre.
 
Para el sector productivo
En la carpa de disertaciones, el día sábado,  se concentrarán disertaciones dirigidas a personal de los municipios de la región, bajo las temáticas de las nuevas tecnologías, producción y afines. Asimismo, expondrán representantes del Ministerio de Agricultura, del INTA y del INTI.
 
Para los más chicos
Los más chicos tendrán actividades lúdicas, recreativas y educativas. Partiendo desde la carpa de Cultura, participarán en actividades al aire libre y de un taller de lectura. Habrá actividades durante las 3 jornadas.
 
Los jóvenes tendrán su espacio
Principalmente destinado a los adolescentes que asisten a las escuelas de nuestra ciudad, el Ministerio de Educación enviará una carpa que contendrá diversas actividades. La recepción será con un show circense y posteriormente se desarrollarán talleres. Entre lo novedoso, se destaca la instalación de más de 20 computadoras en el sector.
 
Una muestra para la Producción
El sector productivo estará dividido en zona de exposición, carpa con stand y disertaciones. Los principales objetivos son rescatar y potenciar a la cultura popular vinculada al trabajo y la identidad local marcada por la producción industrial. Se revalorizará al trabajo como símbolo de progreso e identidad cultural.
 
Industria, comercio, emprendedores, artesanos, artistas, trabajadores de la cultura, se reunirán, nuevamente, para dar una muestra cabal de la fuerza del trabajo como constructor de la identidad individual y social.
La capacitación, la educación, la inclusión en las nuevas tecnologías, la intermediación laboral, la gestión para Pymes, y el progreso y desarrollo de las grandes empresas de la región, estarán presentes como expresión local.
El sector productivo tendrá:
– Carpa de la Producción: con stands de industrias y comercios de la región.
– Exposiciones de maquinarias y herramientas.
– Carpa de municipios y comunas.
– Feria de Artesanos y emprendedores: con un espacio especial para los proyectos de emprendedores financiados por los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y de Desarrollo Social de la Nación, gestionados localmente.
– Presencia de los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC): espacio para niños con juegos interactivos  ligados a la producción y la cultura.
 
Cultura
Desde sus comienzos, este evento tiene como objetivo revalorizar a la cultura como un derecho humano y como creación de la comunidad. En esta tercera edición se resaltará la importancia que ha generado dentro del ámbito cultural local y regional, revalorizando el perfil de nuestra ciudad, que es generadora de una gran producción cultural.
Dado que la cultura es el fundamento de la educación, y que ambas marchan de la mano, se desarrollarán espacios integrados que reafirman esta unión. Se darán cita entonces las instituciones educativas locales, estatales y privadas, quienes enriquecerán este espacio.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: ESCAPES LIBRES Y MENORES: Intendente y Concejales siguen ignorando a los vecinos
Siguiente: Fumigaciones : "No sabemos que inepto asesoró al intendente en semejante disparate de ordenanza"

Historias relacionadas

Efecto Milei+Pullaro: Jubilados y Vecinos protestan en los semáforos contra la reforma previsional
  • Activismo

Efecto Milei+Pullaro: Jubilados y Vecinos protestan en los semáforos contra la reforma previsional

Editor 20/09/2024
Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija
  • Capitán Bermúdez

Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija

Editor 12/08/2024
En julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país
  • Argentina

En julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país

Redacción 09/08/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.