Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • COLECTIVIDADES
  • Encuentro 2006
  • ESPAÑA · Asturias · Centro Asturiano de Rosario

ASTURIAS.Centro Asturiano de Rosario

Entrev//...
Editor 30/11/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Entrev//…

Entrevista a Vicente Prado SuárezAcerca del stand
GastronomíaCultura y baile
Entrevista a Esperanza Vega Jóvenes asturianos en "El fogón"
Álbum de Fotos del Centro Asturiano de Rosario

Made in Asturias

Vicente Prado Suárez, alias «El Pravianu»

Vicente Prado Suárez, alias «El Pravianu», es un asturiano que llegó invitado como músico para acompañar al cuerpo de baile de la colectividad asturiana, y compartir el amor por las raíces. Rosarinos.com habló con él que nos contó sobre su visita a Rosario, su espectáculo y su sorpresa al encontrarse con la recreación de las culturas en la Feria de Colectividades.

Si bien ya había estado en Argentina en otras oportunidades, conociendo la bella Mendoza y la cosmopolita Buenos Aires, fue su primera vez en Rosario, nos contó Vicente. Llegado desde Brasil, donde estuvo presentando su espectáculo personal para El Centro Asturiano de Sao Pablo.

Además de ejecutar la gaita, en su espectáculo canta y hace «un poco de humor», aseguró el Pravianu, luego de firmar el antiguo libro Asturiano.

Nos contó además el porqué de su apodo y su alegría por estar en la ciudad.

Un invitado de honor que pasó por colectividades.

Lamentablemente tu navegador <br /> no puede ejecutar el comando necesario
Lo invitamos a escuchar el audio

Por Melisa Kelly

arriba


Acerca del stand

Horacio Castaño presidente del Centro Asturiano de Rosario.
Staff del Centro Asturiano.

Rosarinos.com tuvo la oportunidad de conversar con Horacio Castaño presidente del Centro Asturiano de Rosario, Biblioteca Popular Álvaro Flores Estrada, hace 26 años.

La institución cumplió, el primero de noviembre, 102 años: “El centro estuvo, prácticamente, desde el comienzo de Colectividades excepto un periodo de dos años en que participó solamente el grupo de baile, para no tener que presentar el sector de gastronomía”, comenzó comentando el presidente. Según él, todos los años se aborda la discusión de si se continua, o no, con el sector gastronómico:»Nos demanda mucho tiempo la preparación de todas las comidas. Todos los días hay gente que desde temprano ya está cocinando, o haciendo compras para reposiciones. Aparte que ya somos todos grandes y cada vez hay menos personas en ese sector”, comento Horacio con cierta tristeza. Por otra parte, también se refirió a la alegría que siente en ver, año tras año, la cantidad de gente que visita el stand: “Por ahí pensamos en dejar la parte de comidas, pero por otro lado no encanta que vengan tantas personas, así que por eso seguimos estando”, concluyó sonriendo.

El centro también presenta algunas novedades en cuanto a la gastronomía y a la cultura:”En lo que respecta a la parte de comidas, incluimos, este año, los Callos a la Asturiana (ver en sector de comidas) , y también unas masitas a las que llamamos: “Golosinas asturianas”, preparadas con nueces, almendras y variados tipos de cereales.

En cuanto a lo cultural, el stand tuvo el placer de recibir un gaitero asturiano, Don Vicente Prado Suarez, más conocido como el «Pravianu», que además de tocar el instrumento, es también, profesor y luthier.

Otra de las innovaciones es la casita desarmable, al estilo de las casitas de piedra de Asturias, que se construyó con el propósito de que los chicos del grupo de baile tengan un lugar para cambiarse y también para guardar cosas de la cocina.

Horacio castaña, estuvo comentando a rosarinos.com las actividades que realiza el centro durante el año: “ En frente del Colegio Gabriel Amistral, ubicado en barrio Fisherton (Wilde, entre Urquiza y San Lorenzo), tenemos un predio en el cual se practican diversos tipos de deportes. El lugar consta de un gimnasio con cancha de básquet, voley, cancha de football y también contamos con un lugar destinado a patín artístico. Tenemos una última actividad que es gimnasia artística y deportiva, en donde hemos tenido muy buenos resultados, con algunas campeonas argentinas y a nivel provincial”, concluyó Horacio. Por otra parte, el Centro Asturiano también posee la Sede Social, ubicada por San Luis as 600, en donde se encuentra la administración y la Biblioteca Popular, con libros, fundamentalmente, provenientes de España y Asturias. “Nos encargamos, además, de un centro para jubilados que atiende a más de 30 abuelos que pasan el día en el centro realizando actividades recreativas”, comento y finalizó el presidente.

Nathaly Belardinelli


arriba


Gastronomia

Balbina Fernández Balbina Fernández, es la señora encargada de la cocina asturiana y en una cálida charla, estuvo comentando cuáles son las principales comidas de la región y las más vendidas en Colectividades: “Se puede decir que lo más tradicional de Asturias, es la Favada, que tiene como principales ingredientes chorizo colorado, morcilla asturiana y jamón crudo. También preparamos los Callos a la asturiana, hechos con lo que acá se denomina mondongos, pero con garbanzos”, comentó Balbina y añadió: “Entre las comidas que más se venden, están la Favada y los Callos. También se pide mucho el lomito de cerdo, ya que acá es costumbre el tradicional choripán, y, para terminar con las recetas, el chorizo colorado a la sidra”.

Balbina Fernández participa en la asociación hace 40 años, desde que vino de Asturias. “Vine a Rosario de turista y también para visitar a dos hermanos que vivían acá. Ellos me insistieron tanto para que me quedara, que no me fui más”, contó Balbina que a pesar de haberse acostumbrado a la ciudad rosarina, no deja de visitar a su querida región de Asturias.

Nathaly Belardinelli


arriba


Cultura y baile

Stand cultural
Acá en el stand, estamos mostrando algunas cosas típicas la región asturiana…
Se acostumbra mucho los bailes saltados al estilo de Polcas o Chiringüelos.

En el stand de cultura, Natalia y Emilce son las dos jóvenes encargadas, hijas de asturianos y amantes de la región que provienen sus padres: “Acá en el stand, estamos mostrando algunas cosas típicas la región asturiana, como la cidra, la mitología asturiana, la Virgen de Covadonga, patrona de la región, y también mostramos un poco acerca del horóscopo celta que tuvo una gran influencia en la cultura y en la música que caracterizan a Asturias. Por eso es usual escuchar el sonido de gaitas en la música regional”, argumentaron las jóvenes.

En lo que respecta al baile folclórico, se acostumbra mucho los bailes saltados al estilo de Polcas o Chiringüelos, que se bailan en pareja. “Los bailes son bastante divertidos y alegres”, comentó Emilce y prosiguió: “En cuanto a las vestimentas típicas, las mujeres suelen usar zapatos y varias polleras, porque en esa época la pollera era símbolo de status social. Mientras, los hombres usaban camisas, corcet y lo que se llama en asturiano, “Dengue”: un pañuelo que primero iba atado en los hombros, luego a la cintura. Las damas usaban pañuelos en la cabeza porque el cabello tenía que permanecer oculto”. El baile está muy relacionado con la zona costera de Asturias llamada “Marina”, en que las vestimentas son más sencillas, a contrario de zonas más alejadas y montañosas, en que se requiere de ropas más pesadas y abrigadas.

Nathaly Belardinelli


arriba


Esperanza Vega, colaboradora e internauta asturiana


Esperanza Vega, colaboradora del Centro Asturiano

Nuestro director fue a tomarse una rica sidra, la mejor, que sólo se encuentra en el stand de Asturias… y se encontró a Esperanza Vega que estaba descansando un ratito de sus labores en la cocina. Quien comentó a rosarinos.com que está descubriendo el ciberespacio y nos visita asiduamente.

Invitamos a ver la nota completa en el microvideo a la derecha…


arriba


El Fogón

El último sábado por la noche de cada Fiesta de Colectividades, los jóvenes de todas las colectividades organizan lo que han dado en llamar «El Fogón», una fiesta en la que todos se divierten hasta el amanecer donde se mezcla música moderna y regional.

Invitamos a ver el microvideo de los jóvenes asturianos en un baile típico a la derecha…


arriba


RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Previas. Las expectativas del Presidente del ETUR
Siguiente: Más de 3000 personas en la fiesta de los trabajadores municipales

Historias relacionadas

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024
El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales
  • COLECTIVIDADES

El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales

Editor 11/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.