
NOTICIAS PIA · Nuestra América
Claramente lo expresó la comandante del Comando Sur norteamericano Laura Richardson, cuando expuso la estrategia de “disuasión integrada” en el evento Seguridad en el hemisferio occidental | Cumbre Concordia de las Américas 2022 realizado en Miami: “La región nos está haciendo un llamado a la acción. Todos debemos unirnos para trabajar allí: el gobierno, la academia, la industria, las ONGs. La disuasión integrada es un llamado a la acción por las amenazas a la seguridad que veo en la región. Es una amenaza a la democracia. Allí veo a uno de nuestros competidores o adversarios, la República Popular China, entrando con grandes inversiones de dinero y proyectos de infraestructura e investigación. Y esta región tiene muchas cosas para ofrecer: hay minerales de tierras raras, hay litio. Cuando veo el enorme avance militar que han hecho los chinos, la inversión en puertos, 5G, tecnología, y toda esa infraestructura, me preocupa. Parece que son instalaciones civiles y negocios. Pero son propiedad del Estado y pueden ser usados por razones militares”.
Con este argumento Estados Unidos avanzó en su objetivo de trasladar su guerra no declarada con China a nuestra región y particularmente a nuestro país.
En Tierra del Fuego, provincia austral de nuestro país, ante la visita de la generala a Ushuaia, Milei se plegó a esta estrategia declarando que: “el mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos”, o sea, la mejor manera de defender nuestra soberanía es plegarse a la guerra contra China con la que la mayoría de las provincias tienen algún nivel de relacionamiento económico o tecnológico.
Tras la salida de Richardson de su cargo, el gobierno de Trump envió a la Argentina al almirante Alvin Holsey y que trajo bajo el brazo una agenda relacionada con “la seguridad regional y la protección de rutas marítimas estratégicas.”, esgrimiendo una consigna muy concreta, “keep China out” (mantengan lejos a China).
No es ajena a esta estrategia colonialista la presión que se ejerce sobre las autoridades de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para no concretar el proyecto de construir, junto a Beijing, una base en Río Grande, con acceso directo al Atlántico Sur y que potenciaría la capacidad de la Argentina para monitorear las operaciones de los usurpadores ingleses en las Islas Malvinas de cara a una avanzada anglo norteamericana sionista sobre la Antártida para el 2048 [1]
Si bien el Tratado Antártico, firmado en 1959 y vigente desde 1961, designa la Antártida como una región dedicada a la paz y la exploración científica, en este tratado el Protocolo Ambiental, que entró en vigor en 1998, prohíbe las actividades relacionadas con los recursos minerales y promueve la protección del medio ambiente y la colaboración científica, a partir del 2048 podría convocar a una conferencia de revisión en la cual, los cambios propuestos, solo podrían ser adoptados con una mayoría de tres cuartos de las partes consultivas.
El tratado habla de lo difícil de llegar a consenso entre las 26 partes firmantes del mismo para generar modificaciones que alteren la protección ambiental en la Antártida, pero en aquel momento, seguramente, nadie se imaginaba que una alianza anglo israelí estaría en 2025 explotando pozos petrolíferos en aguas de las Islas Malvinas, con el consentimiento del actual gobierno argentino.

Lamelas
Por estos días, Peter Lamelas, el acaudalado médico empresario cubanoamericano nominado para ser el embajador de Estados Unidos en Argentina por el presidente Donald Trump, digno representante de la contrarrevolucionaria “casta mayamera” anticubana, tuvo un desborde verborreico y sin ningún reparo expresó:
“que su papel será “apoyar al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece”, “que piensa recorrer las provincias para “vigilar” sus acuerdos comerciales, en particular con China, y afirmó que estos podrían “prestarse a la corrupción por parte de los chinos”, y para rematar, se comprometió a combatir la influencia de China, Cuba, Venezuela, Nicaragua e Irán en Argentina.
Así como Trump toma partido por Bolsonaro en Brasil, presionando con una descarada injerencia sobre el Poder Judicial ante la posible sentencia que recibiría el golpista en el juicio que se efectuará en septiembre del corriente año, su pretendido embajador procura influenciar a la justicia argentina, en un caso (AMIA) del cual seguramente solo escuchó hablar, pero su objetivo es Cristina Kirchner.
Como si esto no fuera suficiente, anuncia que será el auditor de los “tratados comerciales de las provincias” y Observador de la conducta moral de los funcionarios elegidos por el pueblo, pues pueden ser “tentados” por los chinos a cometer actos de corrupción. Creo que no hay palabras que realmente valoren la gravedad de semejantes anuncios públicos, pero lo mucho más grave es la condescendencia del gobierno ante tales expresiones.

Trump y la democracia
Desde los sucesos del 6 de enero de 2021, en el Capitolio, lugar atacado por parte de una multitud de seguidores de Donald Trump ante los resultados de las elecciones, quedó de manifiesto que la filosofía del actual inquilino de la “Casa Blanca” sobre la “democracia” es tal, de acuerdo a sus intereses, dentro y fuera del país.
Es por ello que debemos soportar en nuestra región, la presencia de sus emisarios con “patente de corso” que siguen las instrucciones del “seudo emperador del norte” que desde su asunción habla de comprar países, desata una guerra de aranceles y amenaza sin descaro hondeando la bandera de la doctrina Monroe.
Estamos próximos a realizar dos actos electorales legislativos, uno provincial, en la provincia de Buenos Aires, y el otro de carácter nacional. En la elección del 7 septiembre se elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes y otros tantos concejales y consejeros en los distintos municipios de la provincia.
El 26 de octubre se realizarán elecciones legislativas nacionales y se elegirán en la provincia de Buenos Aires 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
Es importante tener en cuenta que la provincia de Buenos Aires es el distrito que mayor cantidad de electores tiene y por eso el triunfo de los legisladores del frente Fuerza Patria que apoya al gobernador peronista Kicillof para consolidar al Poder Legislativo provincial y su mayoría en el Congreso Nacional pueden generar un cambio en el panorama político Nacional.
De ahí que esta reafirmación intervencionista del pretendido embajador Lamela y el apoyo económico que giren desde el exterior al comprometido gobierno de Javier Milei, no sean un mero acto administrativo y reflejen dos situaciones que no se pueden dejar de analizar, una es la importancia que para el gobierno norteamericano reviste la presencia de China en la región como competidor cualificado para entorpecer sus planes colonialistas, y la otra es la influencia hegemónica que la administración imperial norteamericana tiene sobre el Poder Ejecutivo argentino, que se comporta subordinadamente ante la arrogancia y la prepotencia de un funcionario trumpista.
Esta declaración del representante yanqui, trata de poner un ruido distractor en medio de una campaña electoral en la cual están quedando al descubierto las mentiras y los errores del poder ejecutivo en su concepción económica y su visión del papel del Estado en la vida de las personas. Este es el momento de visibilizar el daño que ha causado el brutal achicamiento de la salud pública, la obra pública y el recorte inhumano de presupuesto sobre los sectores más vulnerables de la sociedad.

Los números no cierran y la democracia es una entelequia ante la pérdida de derechos
El salario mínimo, es de 250 dólares, uno de los más bajos de Latinoamérica, en pensiones y jubilaciones encontramos cifras más bajas y según datos oficiales, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.128.398 para no ser considerada pobre, mientras que para no ser indigente se requirieron $506.008.
Obviamente, no se trata de una guerra de cifras y porcentajes, se trata de una realidad que cada día se vuelve más desesperante para los niños, los ancianos y los enfermos, que se invisibiliza en los medios, pero conviven con la ciudadanía en las calles de todo el país.
Esa seudo democracia formal, de los negociados corruptos, de la entrega de la soberanía por unos cuantos dólares, de una represión aterradora, indiscriminada y criminal, existe, aunque ciertos sectores de la clase política connivente con el Poder económico la ignoren.
No hay nada más democrático que la justicia social, que la defensa de la soberanía y que el achicamiento de la desigualdad. No hay nada más democrático que generar las condiciones económicas, políticas y sociales para que el pueblo tenga acceso a la salud, la educación, la cultura y el esparcimiento. Esa democracia genera seguridad, social, política y jurídica para que la sociedad se realice en libertad.
La derecha no puede, ni generar las condiciones, ni garantizar la realización de la sociedad. Cada vez que ha gobernado ha implantado políticas de endeudamiento, desmantelamiento del Estado, desocupación y Miseria.
La democracia de ellos, de los sectores económicos, la democracia neoliberal, la democracia de la fuga de capitales y de las privatizaciones, hoy se manifiesta desde una concepción neofascista que no repara en los costos de sus actos y está dispuesta a todo con tal de mantener sus compromisos coloniales con las corporaciones anglo norteamericanas sionistas.
A tal punto, que no sería descabellado imaginar, que, ante los resultados adversos en las próximas elecciones, monten una campaña para denunciar fraude, y pretendan intervenir la provincia o cerrar el Congreso Nacional, al mejor estilo Fujimori o Bukele.
Estamos ante un escenario impredecible, tutelado por personajes impredecibles, que vociferan ser “los topos dentro del Estado para destruir al Estado” …
Este momento no se da solo en Argentina, lo hemos visto en Ecuador con una elección amañada en medio de un estado de excepción, en el mantenimiento del ilegitimo gobierno de Dina Boluarte en el Perú, es por eso que me llama a la reflexión lo producido en la reunión realizada en Chile días atrás, a la que acudieron los presidentes de Brasil, Colombia, España y Uruguay denominada “Democracia Siempre”.
De este encuentro salió un pronunciamiento en el que se expresan una serie de puntos que conforman una peculiaridad llamativa para los vientos políticos que corren por nuestra América. [2]
Digo esto, porque de los participantes de este conclave, salvo España, el resto de los países participantes, o son del BRICS o quieren integrarse a él, o al NBD y no existió un pronunciamiento sobre la avanzada neo monroista que viene llevando adelante la administración Trump, contra los emprendimientos que los países soberanos mantienen con la República Popular China en nuestro continente.
Y por otra parte no se haya repudiado la miserable aplicación de una guerra de aranceles, sanciones y bloqueos que sufren varios países de la región con fines extorsivos, criminales y destituyentes.
Considero que se ha perdido una oportunidad para reforzar la solidaridad entre pueblos hermanos y cerrar filas al golpismo colonialista de esta alianza anglo norteamericana sionista, que actúa con mucha celeridad por nuestras tierras.
Fundamentalmente porque ya ha quedado en evidencia que Brasil, Colombia y Chile, están en la mira, al igual que Bolivia, de este neofascismo depredador que viene apadrinado desde el norte.
Oscar Rotundo* Analista político internacional. Editor de PIA Global
Foto de portada: Getty Images
Referencias:
[1] https://www.asoc.org/ice-archive/the-antarctic-treaty-what-happens-in-2048/
[2] https://www.gob.cl/noticias/democracia-siempre-presidentes-entregan-declaracion-conjunta/
Argentina: la democracia y la injerencia colonialista anglo norteamericana sionista Pia Global.