Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Amazonía saqueada: los delitos ambientales en la triple frontera

Redacción 12/08/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Amazonía saqueada: los delitos ambientales en la triple frontera

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Una exhaustiva investigación sobre los delitos ambientales en las regiones amazónicas de triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, y Colombia, Venezuela y Brasil, se presentó el miércoles 9 de agosto.

Se trata de una serie de cinco partes, resultado de un año de entrevistas e investigación de campo realizadas por InSight Crime y el Instituto Igarapé que pone al descubierto a los actores criminales que impulsan los delitos ambientales.

La serie revela cómo el oro y la madera ilegal se han convertido en la moneda de cambio del crimen organizado en las triples fronteras, compitiendo con el narcotráfico que invade bosques y ríos por igual.

La fiebre del oro y la tala ilegal son algunos de los delitos ambientales que están cercando a comunidades indígenas y sembrando las semillas de una futura destrucción en el Amazonas.

La Cumbre Presidencial Amazónica, que se celebra desde el 8 de agosto en Brasil, resalta la importancia de unir esfuerzos para proteger a estas comunidades y combatir los delitos ambientales en la región.

En un video explicativo se informa más sobre estas amenazas en las regiones de triple frontera.

“Amazonía saqueada: las raíces de los delitos ambientales en las regiones de triple frontera” es la cuarta entrega de una serie de investigaciones conjuntas entre InSight Crime y el Instituto Igarapé.

El objetivo es poner en evidencia cómo los delitos ambientales son lesivos para los ecosistemas y las comunidades que habitan la cuenca amazónica.

Capítulos

1. Delitos ambientales acechan las regiones de triple frontera en el Amazonas
2. Un comercio tóxico: la minería ilegal en las regiones de triple frontera amazónicas
3. Bajo la superficie del tráfico de madera en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil
4. La expansión del narcotráfico en la frontera de Perú con Colombia y Brasil
5. Retos para la protección de las regiones de la triple frontera Amazónica

 

Lea el informe completo

https://es.insightcrime.org/investigaciones/amazonia-saqueada-raices-delitos-ambientales-regiones-triple-frontera/

Acerca de InSight Crime

InSight Crime es una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio de la principal amenaza para la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica y el Caribe: el crimen organizado.

Durante más de una década, InSight Crime ha cruzado fronteras e instituciones —como una amalgama de medio periodístico, centro de pensamiento y fuente académica— para ahondar en el debate e informar sobre el crimen organizado en el continente americano.

Reportería en el terreno, investigación rigurosa e investigación de alto impacto son sellos distintivos de la organización.

Acerca del Instituto Igarapé

El Instituto Igarapé es un think tank independiente, que realiza investigaciones, desarrolla soluciones y establece alianzas con el objetivo de impactar en las políticas y prácticas públicas y corporativas para abordar los principales desafíos globales.

Su misión es contribuir a la seguridad pública, digital y climática en Brasil y en el mundo. Igarapé es una institución sin fines de lucro y apartidista, con sede en Río de Janeiro y con presencia a nivel local y global.

SERVINDI


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Lewandowski: Ahora en Santa Fe los recursos van a obras, hospitales y escuelas; no a timbas financieras
Siguiente: Saquear y Entregar como ya lo hicieron antes: Por qué JxC y Milei quieren vender las empresas públicas

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.