Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ALEMANIA · Círculo Cultural Argentino Alemán
  • COLECTIVIDADES
  • Encuentro 2006

ALEMANIA. Círculo Cultural Argentino Alemán

Entre//...
Editor 10/11/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Entre//…

Entrevista al PresidenteCoordinador del grupo de danzas folclóricas
Gastronomía
Álbum de Fotos del Círculo Cultural Argentino Alemán


Novedades y tradiciones.

.
Ballet del Círculo Cultural Argentino Alemán en el Escenario Mayor.

En el segundo día de colectividades, rosarinos.com tuvo la oportunidad de charlar con Wadzik, que preside el Centro Cultural Argentino Alemán hace dos meses, luego de haber estado ya en la presidencia en el año ’96 hasta el ’98.

Como requiere la comisión directiva del evento, el stand tiene que estar dividido en diferentes sectores: artesanía, cultura y gastronomía.
“En lo que respecta al sector gastronómico, seguimos en este año con los principales platos típicos alemanes, como el Chucrut, que sigue siendo el más vendido, y además se agregó en esta oportunidad el carré de cerdo. También aumentamos la variedad de tortas, en las que se encuentran la Torta de Manzana, el Mouse de Chocolate, la Selva Negra y el famoso Strüdel”, comentó Wandzik, en tanto variedades gastronómicas.

La “vedette” para este año
En cuanto a lo cultural, el presidente del centro estuvo comentando acerca de la presencia de un grupo de danza alemana que viene desde Brasil para hacer algunas presentaciones, tanto en el stand alemán, como en el escenario principal. “Nuestro grupo de baile ha hecho, este año, un concurso muy importante por diferentes localidades del centro Sur de Santa Fe y Buenos Aires, y ha tomado contacto con instituciones alemanas en Brasil”, así que todos los años nuestro grupo de baile visita a una institución muy amiga de la ciudad de Porto Alegre, y en esta ocasión vinieron ellos, comentó Wandzyk. El día 4, a las 23:30 hs, el grupo brasileño se presentó en el escenario principal y el día 5 van a estar bailando en el escenario del stand alemán.

Wandzyk también comentó su deseo de que se cumplan algunas actividades, todavía para este año, en lo que respecta a la institución alemana.” Estamos tratando de dar inicio al dictado de cursos de alemán y también pretendemos reabrir una biblioteca que en una época tuvo la asociación. Vamos a ver si conseguimos movilizar libros que antiguamente pertenecieron a ex alemanes y que actualmente están en manos de descendientes”, concluyó el presidente del circulo, que, además, sabe que ésta no será una tarea fácil, pero que tiene la esperanza de que un día puedan llegar a cumplir esta con esta meta.

por Nathaly Belardinelli

arriba


“Nunca vi un trabajo como este en otra parte”

Denis Jerson Simoes, es el coordinador del grupo de danzas folclóricas alemanas, del Centro 25 de julio, de Porto Alegre. “Vinimos a Rosario a partir de una invitación por parte de la colectividad alemana y, también, por un trabajo que hacemos conjuntamente hace algunos años”, explicó el joven coordinador. Aunque es la tercera vez que Denis viene a Rosario, es la primera vez que trae al grupo de danzas para participar en la fiesta de las Colectividades.

“Estuvimos recorriendo los diversos stands, y realmente nos pareció un trabajo muy lindo, muy interesante y minucioso por parte de las asociaciones”, comentó sorprendido, y afirmó no conocer una fiesta de esta índole, en ninguna otra parte del mundo. “Confieso, también, que nos pareció raro la ausencia de colectividades africanas y asiáticas, con excepción de Japón que participa en la fiesta”. Y esto se debe, más que nada, al hecho de que si en Brasil se hiciera una fiesta de este tipo, sería infalible la presencia de colectividades africanas y asiáticas por la enorme influencia que tuvieron estas etnias en la región. En cambio, en esta fiesta de las Colectividades, se percibe la gran influencia que tuvieron los españoles e italianos, porque justamente abundan los stands que representan a estos países.

El grupo de Denis, permaneció en Rosario hasta el domingo 5, pero afirmó que en unos días estará visitando la ciudad otro grupo de danzas folclóricas alemán, que proviene de la ciudad de Teotonia, próxima a Porto Alegre.

por Nathaly Belardinelli

arriba


Gastronomía

El tan tradicional Chucrut.

Barbaroja es el “Chef” de la cocina alemana en las Colectividades:”Aunque no tengo apellido alemán, formo parte de la cocina y estoy en el Circulo Cultural Argentino Alemán hace muchos años”. El simpático cocinero, acompañado por una copita de chopp, comentó acerca de las comidas típicas más vendidas en el stand.»Lo que más se vende, es lo que conocemos como salchicha pero, en realidad, la que usamos acá es la típica salchicha alemana, que nos fabrican una reconocida marca de fiambres especialmente para la fiesta”, argumentó el chef que, además, contó a rosarinos.com como se prepara el tan tradicional Chucrut.

El chucrut se prepara, básicamente, con la salchicha y con repollo macerado con sal. “Después de tener el repollo macerado y salado durante unos seis meses, o más, si es posible, lo lavamos entre dos y tres veces para sacarle la acidez. Luego, le agregamos al repollo, panceta cubeteada, pimienta a gusto y puré de manzanas que sirve para retirar el exceso de acidez”.

Otro de los platos típicos, es el carré de cerdo que se incorporó hace tres años en el stand: “Primero asamos el cerdo y lo dejamos a un lado. Luego, hacemos una salsa que lleva cerveza y mostaza. Después colocamos el cerdo en esa salsa y lo servimos en el plato con la infaltable salchicha y con puré de manzanas”, concluyó Barbarojas, mostrando el apetitoso plato terminado.

por Nathaly Belardinelli

arriba


RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Acerca del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades
Siguiente: IRLANDA. Asociación Católica San Patricio

Historias relacionadas

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024
El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales
  • COLECTIVIDADES

El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales

Editor 11/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.