Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • POLITICA

Alberto Fernández: «Vamos a terminar con los especuladores»

Redacción 15/03/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Alberto Fernández: «Vamos a terminar con los especuladores»

El Presidente encabezó un acto en territorio bonaerense, donde señaló que «la mayor complicación económica que sufre el mundo» por la invasión rusa a Ucrania es una «una lucha tremenda por los alimentos, y vuelan los precios en todo el mundo».

https://youtu.be/gUwEzB6YCCQ

A horas de conocerse el nuevo dato de inflación oficial correspondiente al mes de febrero, el presidente Alberto Fernández anunció que «el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina».

«Quisiéramos que eso no nos pasara ahora, porque nos cuesta mucho recuperarnos. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda de la deuda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores», afirmó al encabezar el acto de inauguración de la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

«Cada vez que creemos que la situación se ordena todo empieza a complicarse de vuelta», comenzó Alberto Fernández su discurso haciendo alusión al conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que señaló que «la mayor complicación económica que sufre el mundo» es una «una lucha tremenda por los alimentos, y vuelan los precios en todo el mundo».

En la misma línea el Jefe de Estado reconoció que «los problemas de viviendas como de trenes no los arreglan los privados, sino el Estado» y afirmó: «No nos vergüenza decir que el Estado tiene que estar presente para poner justicia donde el mercado genera injusticia».

El mandatario afirmó que la guerra «tiene repercusiones en todo el mundo». «No llegan en forma de balas, llegan en forma de repercusiones económicas, y la mayor repercusión económica es que esa lucha ha desatado un aumento de los precios en todo el mundo», argumentó.

«Nos cuesta mucho recuperarnos de esa inflación de quien presidió mi mandato, que nosotros creímos empezar a resolver, pero ahora se vuelve a desatar con toda ferocidad», reconoció.

En la misma línea el Jefe de Estado reconoció que «los problemas de viviendas como de trenes no los arreglan los privados, sino el Estado» y afirmó: «No nos vergüenza decir que el Estado tiene que estar presente para poner justicia donde el mercado genera injusticia».

AMBITO

RELACIONADOS

Tags: Alberto Fernández Argentina Control de Precios Economía

Sigue leyendo

Anterior: Baigorria fue sede de las primeras jornadas de ambiente y Justicia Social
Siguiente: Municipio oficia reuniones con Ansés y escuelas para difundir el alcance del programa Progresar

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.