Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • GREMIALES
  • POLITICA
  • Puerto General San Martín
  • SANLORENCINOS.COM

Aceiteros del SOEA celebran el Día de la Lealtad, aniversario del 17 De Octubre de 1945

Irene Schmidt 17/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Se cumple un nuevo aniversario del día fundacional del Peronismo: el 17 de Octubre.

Las decisiones de Perón produjeron enormes beneficios y nuevos derechos para los trabajadores y la ciudadanía en general. Esto forjó una sólida relación de los sindicatos con su benefactor.

El SOEA también adhiere a esta fecha, con respeto y un agradecimiento que desde el inicio de nuestro gremio se continúa hasta nuestros días resaltando, justamente, la Lealtad como un gran valor.  Una lealtad no sólo a la figura de Perón como símbolo del comienzo de esos derechos, sino Lealtad a los Trabajadores, a los derechos conquistados con el esfuerzo y la lucha de miles y miles de compañeros. Por todo ello es que los trabajadores bien agradecidos celebramos cada año el 17 de Octubre como Día de la Lealtad.

Hace pocos días, en los portones de Bunge, nuestro sindicato vivió nuevamente lo que significa esa lucha, esa conciencia en la defensa de nuestros derechos y la importancia de esa fuerte unidad que nos mantiene juntos y firmes hasta alcanzar nuestros objetivos. Para los aceiteros esa es la mejor Lealtad.

Repasando nuestra historia. ¿Qué es el Día de la Lealtad?

Como Día de la Lealtad se conoce en Argentina a la conmemoración anual del 17 de Octubre de 1945, día en que se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, creada a su pedido, Perón había promovido los derechos de los trabajadores. Una gran cantidad de manifestantes —en su mayor parte provenientes del sur del Gran Buenos Aires— ocupó el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de Mayo, logrando la libertad del prisionero. Al año siguiente, Perón sería elegido Presidente de la Nación.

¿Cómo se produjo aquél 17 de Octubre de 1945? 

Aquel coronel Juan Domingo Perón, desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, había dado un giro al gobierno imprimiéndole una reivindicación: la justicia social para los trabajadores de los que nadie antes se había ocupado y desde el Estatuto del Peón, ya se había definido el enemigo: la oligarquía.

Una vez más, en la Argentina se veía claramente una línea divisoria que había sido estructural en nuestro país desde la época de los unitarios y los federales. Surgía del pueblo un hombre que llegaba a reivindicar a los más humildes, a darles dignidad, derechos, a reconocerlos como iguales.

El 10 de Octubre de 1945, el coronel Perón, “relevado de sus funciones”, se despedía de sus compañeros en un pequeño palco ubicado en la calle Perú, sobre la vereda, y decía “Venceremos en un año o venceremos en diez, pero venceremos”.

No alcanzaba dejarlo sin sus cargos  y el gobierno lo detiene y lo traslada a la isla Martín García. El pueblo entraba en ebullición.

Un médico que lo visita decide su internación en el Hospital Militar.

A todo esto, la CGT había decidido un paro, reclamando la libertad de Perón para el día 18 de Octubre pero, de a poco, mujeres y hombres fueron abandonando sus lugares de trabajo y dirigiéndose a la Plaza de Mayo a gritar su exigencia: querían que les devolvieran a Perón.

Eran inútiles los comunicados del Ministerio de Guerra que anunciaban que Perón no estaba detenido; una muchedumbre marchaba despacio, como podía, subidos a camiones, caminando, en bicicleta, ayudándose unos a otros, hermanados en un solo grito “Perón”.

El pueblo trabajador se abría paso; como anochecía, encendían diarios y los sostenían en sus manos callosas para alumbrar la llegada del hombre que los había escuchado, el que presentaba ante sus sueños una realidad concreta: la de una vida digna.

El gobierno no podía detener a esa marea humana iluminada que reclamaba la libertad de Perón. A las 11 de la noche de ese Miércoles 17 de Octubre, el coronel salió al balcón a hablar con su pueblo. Comenzó en ese momento una liturgia que nunca fue interrumpida. La gente le gritaba “¿Dónde estuvo? ¿Dónde estuvo?” Y él respondía “Estuve realizando un sacrificio que mil veces haría por ustedes”… ”Únanse y sean más hermanos que nunca”.

Generosa y responsablemente, Perón los tranquilizó sin dar nombres de sus enemigos y al final de sus palabras dijo “Pido a todos que nos quedemos por lo menos quince minutos más reunidos, porque quiero estar desde este sitio, contemplando este espectáculo que me saca de la tristeza que he vivido en estos días”.

El 17 de Octubre es para siempre el Día de la Lealtad porque ese joven coronel Perón fue rescatado de la prisión por sus fieles.

Ese 17 de Octubre de 1945 nacía un Movimiento social que aún perdura y que creció bajo la conducción de Juan Domingo Perón y llevando adelante las banderas que no declinamos de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política.

Una vez más decimos ¡VIVA PERÓN!

LORENZO A. PEPE
Diputado de la Nación


Fuentes: Instituto Nacional Juan Domingo Perón / Wikipedia / Redacción Prensa SOEA

Afiche del Primer aniversario

Afiche del Segundo aniversario del 17 de Octubre


Portones de la Multinacional Bunge SA el 28 de Septiembre 2018 [ Nota y Videos Aquí ]

RELACIONADOS

Tags: Educación Historia

Sigue leyendo

Anterior: COPEHU invita al VII Encuentro Internacional Hacia una Educación Humanizadora
Siguiente: Video Entrevistas: Las Escuelas de Puerto Hacen Público. Edición 2018

Historias relacionadas

Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing
  • Efemérides

Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing

Irene Schmidt 13/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi
  • Efemérides

Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi

Irene Schmidt 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.