Los investigadores de Lonvi Biosciences anunciaron una píldora experimental basada en un compuesto presente en la semilla de uva que, según la compañía, podría prolongar la vida humana hasta límites nunca alcanzados. El laboratorio chino afirma que la molécula actúa sobre el envejecimiento celular y que el fármaco podría estar disponible comercialmente en los próximos años si supera las pruebas clínicas requeridas.
Los investigadores señalan que el compuesto elimina las llamadas «células zombi», células envejecidas que no mueren y afectan a las sanas. Los ensayos con ratones mostraron un aumento del 9,4% en la esperanza de vida general y un incremento del 64% desde el primer día de administración.
La búsqueda de extender la vida acompaña a la humanidad desde la búsqueda de extender la vida acompaña a la humanidad desde la antigüedad. El primer emperador chino, Qin Shi Huang, destinó recursos a encontrar el elixir de la vida eterna, una obsesión que derivó en su muerte por envenenamiento con mercurio. China impulsa hoy una estrategia nacional para liderar el desarrollo biotecnológico y busca superar su actual esperanza de vida de 79 años.
Otras compañías chinas desarrollan tecnologías para frenar el envejecimiento, como cámaras criogénicas a -129 °C o centros de medicina preventiva permanente. Lonvi plantea una solución oral basada en una molécula aislada de la semilla de uva, que combinada con hábitos saludables permitiría superar los 100 años.
El Instituto Buck de California realizará un ensayo clínico para evaluar el compuesto. Sus investigadores afirman que la molécula parece prometedora, pero requieren pruebas a gran escala para confirmar los efectos.
Vía
Quién quiere vivir por siempre: la carrera de China para conquistar la inmortalidad
Fuente: PERIODISMO.com




