
Noticias de Tecnología y tendencias de actualidad
Desde el pasado 28 de marzo, los usuarios de dispositivos Echo y Echo Show de Amazon ya no podrán evitar que sus grabaciones de voz sean enviadas a Amazon. La compañía ha eliminado opciones clave de privacidad, forzando a los consumidores a elegir entre seguir usando Alexa o renunciar a cierto nivel de control sobre sus datos.
El fin de una opción clave de privacidad
Hasta ahora, los usuarios de Alexa podían elegir la opción «No enviar grabaciones de voz», lo que evitaba que sus comandos fueran procesados en la nube de Amazon. Sin embargo, esta configuración ha sido eliminada, lo que significa que todas las grabaciones de voz serán enviadas automáticamente a la compañía.
Amazon también ha modificado la opción «No guardar grabaciones de voz». Si bien seguirá existiendo, activarla limitará algunas funciones de Alexa. En otras palabras, los usuarios que busquen más privacidad verán afectado el rendimiento del asistente de voz en sus dispositivos Echo.
Este cambio llega sin ofrecer alternativas para los consumidores. Si quieres seguir utilizando Alexa, debes aceptar que Amazon acceda a todas tus interacciones con el asistente.
¿Qué hará Amazon con tus grabaciones de voz?
Cada vez que Alexa escuche su palabra de activación, enviará la grabación a la nube de Amazon para su procesamiento. La compañía afirma que estos datos se usarán para mejorar la precisión de Alexa Plus, una actualización con inteligencia artificial avanzada que será lanzada en los próximos meses.
Si bien Amazon sostiene que las grabaciones serán eliminadas después de su análisis, su historial de privacidad genera dudas. En 2019, se descubrió que empleados de la compañía escuchaban y transcribían conversaciones de usuarios, lo que plantea preguntas sobre quién realmente accede a estos datos.
Aunque no se ha confirmado que empleados humanos sigan revisando grabaciones, los consumidores deben ser conscientes de que Amazon ha cambiado sus políticas sin ofrecer garantías claras de protección de la privacidad.
¿Cómo afectan estos cambios a la privacidad de Alexa?
Amazon ha indicado que las únicas opciones modificadas son las relacionadas con el envío y almacenamiento de grabaciones de voz. Otras configuraciones de privacidad, como los permisos de Skills, no han sido alteradas, al menos por ahora.
Sin embargo, este cambio marca un precedente preocupante. Si Amazon ha eliminado una configuración de privacidad clave sin previo aviso, es posible que en el futuro tome medidas similares con otras funciones.
Los usuarios que dependían de la opción «No enviar grabaciones de voz» han perdido un recurso fundamental para controlar su información. Ahora, no hay forma de evitar que Amazon acceda a los comandos de voz de sus dispositivos Echo.
¿Por qué Amazon ha tomado esta decisión?
La razón principal de este cambio parece estar relacionada con el lanzamiento de Alexa Plus. Esta nueva versión del asistente de voz utilizará inteligencia artificial generativa para ofrecer respuestas más avanzadas, pero para mejorar su rendimiento necesita acceder a una mayor cantidad de datos de voz.
Amazon ha indicado que estas modificaciones son necesarias para aprovechar el poder de procesamiento de la nube. Sin embargo, la compañía también tiene un fuerte incentivo económico. Alexa Plus costará 20 dólares al mes y será gratuito solo para usuarios de Amazon Prime.
Forzar a los usuarios a enviar sus grabaciones de voz permite a Amazon entrenar mejor su asistente de IA y, potencialmente, mejorar su capacidad de monetización. Cuantos más datos tenga, mejor será Alexa Plus, lo que podría traducirse en más suscriptores y mayores ingresos para la empresa.
¿Qué pasa con la seguridad de los datos de voz?
Amazon asegura que cifra las grabaciones de voz en tránsito hacia la nube. Sin embargo, una vez que llegan a sus servidores, es probable que sean descifradas para su análisis.
Si bien la compañía ha evitado filtraciones masivas de datos de voz, su historial de privacidad no es impecable. En 2023, Amazon fue multada con 25 millones de dólares por retener ilegalmente grabaciones de voz de menores de edad, violando las leyes de privacidad infantil.
Estos antecedentes generan preocupaciones legítimas sobre cómo la empresa manejará los datos de voz recopilados con Alexa. Si en el pasado incumplió normas de privacidad, no hay garantías de que no vuelva a hacerlo en el futuro.
¿Pueden los usuarios evitar que sus grabaciones sean enviadas a Amazon?
Actualmente, no existe ninguna forma de evitar que los dispositivos Echo envíen grabaciones de voz a la nube de Amazon. La única opción que queda disponible es «No guardar grabaciones de voz», pero al activarla se perderán funciones importantes como Voice ID.
Voice ID permite a Alexa reconocer diferentes voces en un hogar y ofrecer respuestas personalizadas. Sin embargo, esta función solo funciona si las grabaciones de voz se almacenan, lo que incentiva a los usuarios a mantener sus datos en los servidores de Amazon.
En resumen, la única manera de evitar que Amazon acceda a tus grabaciones de voz es dejando de usar Alexa por completo.
¿Qué significa esto para los usuarios de Alexa?
Con estos cambios, Amazon está eliminando opciones de privacidad que muchos usuarios consideraban esenciales. Al obligar a los consumidores a compartir sus datos sin posibilidad de exclusión, la compañía está consolidando su control sobre la información generada por sus dispositivos Echo.
Para aquellos preocupados por la privacidad, la única alternativa real es desconectar Alexa y buscar otras opciones. Si bien asistentes de voz como Google Assistant o Siri también recopilan datos, algunos ofrecen más flexibilidad en sus configuraciones de privacidad.
Los consumidores deben estar atentos a futuras decisiones de Amazon. Si la compañía ha eliminado estas opciones de privacidad sin previo aviso, no hay garantía de que no implemente más cambios en el futuro, reduciendo aún más el control de los usuarios sobre sus datos.
Amazon ha impuesto un ultimátum a los usuarios de Alexa: aceptar que sus grabaciones de voz sean enviadas a la nube o dejar de usar sus dispositivos. Con esta decisión, la compañía ha priorizado el desarrollo de Alexa Plus sobre la privacidad de los consumidores, obligándolos a elegir entre comodidad y control sobre sus datos.
Referencia:
- CNET/Amazon’s Privacy Ultimatum Starts Today: Let Echo Devices Process Your Data or Stop Using Alexa. Link.
Fuente: CerebroDigital.net